Vietnam y Sudáfrica intensifican intercambio y cooperación sindical

La delegación del Sindicato de Vietnam, encabezada por el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, presidente de la Confederación General del Trabajo de Vietnam (CGT) y subtitular de la Federación Sindical Mundial, Nguyen Dinh Khang, concluyó una visita de trabajo en Sudáfrica.
Vietnam y Sudáfrica intensifican intercambio y cooperación sindical ảnh 1La delegación del Sindicato de Vietnam se reunió con el presidente de la Federación Sindical Mundial (FSM) (Fuente: VNA) 

Pretoria (VNA)- La delegación del Sindicato deVietnam, encabezada por el miembro del Comité Central del Partido Comunista deVietnam, presidente de la Confederación General del Trabajo de Vietnam (CGT) ysubtitular de la Federación Sindical Mundial, Nguyen Dinh Khang, concluyó unavisita de trabajo en Sudáfrica.

Durante esa gira, la misión vietnamita se reunió conel presidente de la Federación Sindical Mundial (FSM), con quien Dinh Khangmanifestó el agradecimiento por el apoyo de esta organización para los pobladores,empleados y Sindicato de Vietnam en la lucha pasada por la independencia yliberación del país, así como en la construcción y defensa nacional en laactualidad.

Reafirmó que el CGT siempre constituye el miembroactivo y responsable de la FSM, calificándola como centro sindicalinternacional y confiable de 105 millones de afiliados en el mundo.

A su vez, el titular del FSM, Mzwandile Michael Makwayiba, apreció el significado de lavisita de la delegación a Sudáfrica, y felicitó al Sindicato de Vietnam por suslogros en el despliegue de las misiones comunes trazadas en la Declaración de Romade 2022.

Destacó el papel y la posición del CGT bajo elliderazgo del Partido Comunista de Vietnam, que ha implementado de maneraefectiva las actividades por sus miembros sindicales y trabajadores,contribuyendo al éxito general del movimiento obrero mundial.

Aseguró que la FSM siempre acompañará y apoyará alSindicato de Vietnam, en especial en el estudio profundo sobre los movimientosde trabajadores, los sindicatos internacionales, así como los modelosoperativos sindicales en diferentes países, además de fortalecer el intercambiode información y experiencias al respecto.

Como parte de la visita, la delegación vietnamita tambiénsostuvo un encuentro de trabajo con el Sindicato Minero de Sudáfrica (SMS), elmayor sindicato dependiente del Congreso de Sindicatos de ese país africano (COSATU).

En la cita, ambas partes intercambiaron sobre las actividadesde cooperación prioritaria en el futuro y acordaron estrechar la colaboración entreSMS y los sindicatos de los sectores de Vietnam a través del despliegue deactividades prácticas efectivas.

Con anterioridad, la delegación vietnamita asistió ala Conferencia del Consejo Presidencial de la FSM en Chipre del 3 al 4 del presentemes, y realizó una visita de trabajo en Grecia del 6 al 7 de marzo por invitaciónde esa organización./.

VNA

Ver más

Vietnam y Francia celebran en Hanoi su Diálogo Económico de Alto Nivel (Foto: VNA)

Vietnam y Francia fortalecen diálogo económico estratégico

Vietnam y Francia celebraron hoy en Hanoi su Diálogo Económico de Alto Nivel, reafirmando su asociación estratégica integral y explorando nuevas oportunidades de cooperación en infraestructura, energía verde y transformación digital.

Agricultores cuidan huertos de chirimoyas cultivadas con alta tecnología en la comuna de Tan Chau. (Foto: VNA)

Vietnam hacia una economía verde, digitalizada y resiliente

El proyecto de documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), actualmente en proceso de consulta pública, refleja la visión estratégica del Partido sobre el desarrollo rápido y sostenible en la nueva etapa.

El décimo período de sesiones de la XV Legislatura de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate leyes para impulsar alta tecnología

La Asamblea Nacional de Vietnam delibera hoy tres proyectos de ley clave sobre transformación digital y alta tecnología, en el marco de su décimo período de sesiones de la XV Legislatura, con el objetivo de actualizar el marco jurídico para acelerar la modernización nacional.