Vietnam y Suiza por intensificar lazos en economía y comercio

Suiza otorga gran importancia y desea fortalecer aún más la cooperación binacional con Vietnam, especialmente en los campos de la economía y comercio, y se empeña hoy en encaminarse a la firma del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
Vietnam y Suiza por intensificar lazos en economía y comercio ảnh 1Panorama de la reunión (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Suiza otorga gran importancia y desea fortalecer aúnmás la cooperación binacional con Vietnam, especialmente en los campos de laeconomía y comercio, y se empeña hoy en encaminarse a la firma del Tratado deLibre Comercio entre Vietnam y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).

El presidentedel Consejo Nacional de Suiza, Martin Candinas, reafirmó esa postura durante una reunión sostenida en Hanoi con el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien.

En la cita, el visitante subrayó que la rúbrica del mencionado acuerdo,cuyo proceso de negociación se inició hace más de 10 años, constituirá unapremisa y una herramienta para agilizar la cooperación entre las comunidadesempresariales e impulsar el flujo comercial y de capital entre las dos partes.
Vietnam y Suiza por intensificar lazos en economía y comercio ảnh 2El presidente del Consejo Nacional de Suiza, Martin Candinas (segunda persona desde la izquierda), en la reunión (Fuente: VNA)


A su vez, Hong Dien propuso al Consejo Nacional de Suiza apoyar los esfuerzos de Vietnam en laatracción de inversiones de alta calidad, en especial en los sectorespotenciales.
Vietnam y Suiza por intensificar lazos en economía y comercio ảnh 3El ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien (segunda persona desde la derecha) en la cita (Fuente: VNA)


Exhortó, además, al país europeo a intensificar, con sus ventajas yexperiencia, en automatización, mecánica de precisión e industrias de altatecnología, las inversiones en los proyectos de industria avanzada, altatecnología y gestión moderna para apoyar la conexión de las cadenas globales deproducción y suministro.

Al mismo tiempo, instó a respaldar el desarrollo de las industriasfundamentales de Vietnam, como las de materiales, química, de apoyo, mecánica, procesamientoy fabricación.

Abogó también por que la parte suiza incremente las inversiones directas enesas industrias, a la par de prestar atención a la capacitación de recursoshumanos y transferencia de tecnología, para apoyar a Vietnam en el cumplimientode los objetivos de desarrollo sostenible.

En la ocasión, ambas partes debatieron orientaciones para la futura cooperaciónen comercio, inversión y cooperación al desarrollo, en pos de estimular loslazos en innovación, economía verde y progreso sostenible,

Asimismo, acordaron continuar fortaleciendo la cooperación en las esferaspotenciales y reafirmaron la determinación de promover la firma del Tratado deLibre Comercio entre Vietnam y la EFTA./.
VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.