Vietnam y Túnez promueven cooperación comercial

La Oficina Comercial de Vietnam en Túnez se coordinó con la Unión Tunecina de Industria, Comercio y Artesanía (UTICA) para organizar una conferencia con el fin de conectar a las empresas de ambos países.

En una fábrica de empresa de prendas de vestir para la exportación en la provincia norteña de Ha Nam (Foto: VNA)
En una fábrica de empresa de prendas de vestir para la exportación en la provincia norteña de Ha Nam (Foto: VNA)

Túnez (VNA) – La Oficina Comercial de Vietnam en Túnez se coordinó con la Unión Tunecina de Industria, Comercio y Artesanía (UTICA) para organizar una conferencia con el fin de conectar a las empresas de ambos países.

El evento, efectuado recientemente, contó con la participación de representantes de varios ministerios locales, sectores y 60 empresas de las dos naciones. Se encontró entre las actividades de la visita de trabajo de la delegación de la oficina comercial a Túnez del 30 de septiembre al 4 de octubre.

En su intervención en el evento, la secretaria general de la Federación Tunecina de Textiles y Confección, Noha Dallagi, dijo que aunque Túnez es un país pequeño con una superficie de 163,61 mil metros cuadrados y una población de unos 12,5 millones de personas, es una de las economías más dinámicas y competitivas de la región africana-árabe, profundamente integrada en la comunidad internacional y tiene una ubicación conveniente con Europa, a sólo 140 kilómetros de distancia.

Agregó que el país ha participado en ocho acuerdos de libre comercio multilaterales y bilaterales. Por lo tanto, puede considerarse una puerta de entrada para que las mercancías de países como Vietnam penetren en los mercados africanos y árabes, especialmente en la región del norte de África.

Cada año, Túnez importa alrededor de 30 mil toneladas de café crudo, principalmente de la variedad robusta, y 30 mil toneladas de arroz, además de otros productos como azúcar y té verde, detalló.

En esta ocasión, recomendó a las empresas de ambas partes actualizarse de las ventajas de cada una de ellas para fortalecer la cooperación.

También pidió a las empresas vietnamitas que estudien la posibilidad de invertir, establecer corporaciones conjuntas y asociaciones con socios tunecinos en áreas como el procesamiento, las nuevas tecnologías y la piscicultura marina.

Hoang Duc Nhuan, consejero comercial vietnamita en Túnez, informó a los participantes sobre la situación económica y comercial de la nación indochina, las políticas de importación y exportación y las relaciones bilaterales. Vietnam exporta a Túnez mercancías como café crudo, pimienta, anacardos, mariscos, maquinaria y equipos, maquinillas de afeitar, telas y calzado, mientras que importa mariscos, dátiles, productos químicos, productos plásticos, ropa y materias primas para la producción de alimentos para animales.

En la conferencia, se evaluó que la cooperación comercial entre los dos países aún es modesta, y no corresponde con el potencial porque sus empresas no han prestado la debida atención a los mercados del otro. Las empresas también señalaron las dificultades que enfrentan, incluidos los altos precios recientes de algunos productos de exportación vietnamitas como el café o la pimienta, el fuerte aumento de los costos de transporte debido a los conflictos en el Medio Oriente y el enfoque de Túnez en los mercados de la Unión Europea y África debido a la proximidad geográfica y los acuerdos de libre comercio./.

VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.