Vietnam y Túnez promueven cooperación comercial

La Oficina Comercial de Vietnam en Túnez se coordinó con la Unión Tunecina de Industria, Comercio y Artesanía (UTICA) para organizar una conferencia con el fin de conectar a las empresas de ambos países.

En una fábrica de empresa de prendas de vestir para la exportación en la provincia norteña de Ha Nam (Foto: VNA)
En una fábrica de empresa de prendas de vestir para la exportación en la provincia norteña de Ha Nam (Foto: VNA)

Túnez (VNA) – La Oficina Comercial de Vietnam en Túnez se coordinó con la Unión Tunecina de Industria, Comercio y Artesanía (UTICA) para organizar una conferencia con el fin de conectar a las empresas de ambos países.

El evento, efectuado recientemente, contó con la participación de representantes de varios ministerios locales, sectores y 60 empresas de las dos naciones. Se encontró entre las actividades de la visita de trabajo de la delegación de la oficina comercial a Túnez del 30 de septiembre al 4 de octubre.

En su intervención en el evento, la secretaria general de la Federación Tunecina de Textiles y Confección, Noha Dallagi, dijo que aunque Túnez es un país pequeño con una superficie de 163,61 mil metros cuadrados y una población de unos 12,5 millones de personas, es una de las economías más dinámicas y competitivas de la región africana-árabe, profundamente integrada en la comunidad internacional y tiene una ubicación conveniente con Europa, a sólo 140 kilómetros de distancia.

Agregó que el país ha participado en ocho acuerdos de libre comercio multilaterales y bilaterales. Por lo tanto, puede considerarse una puerta de entrada para que las mercancías de países como Vietnam penetren en los mercados africanos y árabes, especialmente en la región del norte de África.

Cada año, Túnez importa alrededor de 30 mil toneladas de café crudo, principalmente de la variedad robusta, y 30 mil toneladas de arroz, además de otros productos como azúcar y té verde, detalló.

En esta ocasión, recomendó a las empresas de ambas partes actualizarse de las ventajas de cada una de ellas para fortalecer la cooperación.

También pidió a las empresas vietnamitas que estudien la posibilidad de invertir, establecer corporaciones conjuntas y asociaciones con socios tunecinos en áreas como el procesamiento, las nuevas tecnologías y la piscicultura marina.

Hoang Duc Nhuan, consejero comercial vietnamita en Túnez, informó a los participantes sobre la situación económica y comercial de la nación indochina, las políticas de importación y exportación y las relaciones bilaterales. Vietnam exporta a Túnez mercancías como café crudo, pimienta, anacardos, mariscos, maquinaria y equipos, maquinillas de afeitar, telas y calzado, mientras que importa mariscos, dátiles, productos químicos, productos plásticos, ropa y materias primas para la producción de alimentos para animales.

En la conferencia, se evaluó que la cooperación comercial entre los dos países aún es modesta, y no corresponde con el potencial porque sus empresas no han prestado la debida atención a los mercados del otro. Las empresas también señalaron las dificultades que enfrentan, incluidos los altos precios recientes de algunos productos de exportación vietnamitas como el café o la pimienta, el fuerte aumento de los costos de transporte debido a los conflictos en el Medio Oriente y el enfoque de Túnez en los mercados de la Unión Europea y África debido a la proximidad geográfica y los acuerdos de libre comercio./.

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.