Vietnam y Turquía fomentan cooperación bilateral

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, se reunió con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en el marco de su viaje a Rusia para asistir a la Cumbre del grupo ampliado de BRICS en la ciudad rusa de Kazán.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, se reunió con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en el marco de su viaje a Rusia para asistir a la Cumbre del grupo ampliado de BRICS en la ciudad rusa de Kazán (Fuente: VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, se reunió con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en el marco de su viaje a Rusia para asistir a la Cumbre del grupo ampliado de BRICS en la ciudad rusa de Kazán (Fuente: VNA)

Kazán, Rusia (VNA) – El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, se reunió con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en el marco de su viaje a Rusia para asistir a la Cumbre del grupo ampliado de BRICS en la ciudad rusa de Kazán.

En la cita efectuada la víspera (hora local), el jefe del Gobierno vietnamita recordó sus buenas impresiones sobre la nación y el pueblo turco durante su visita oficial en noviembre del año pasado.

Felicitó a Ankara por sus importantes logros socioeconómicos y expresó su convicción de que, bajo el sabio liderazgo del presidente Erdogan, este país implementará con éxito la visión del "El siglo de Turquía".

Minh Chinh también afirmó que Vietnam concede gran importancia a la sólida amistad y cooperación con Turquía y manifestó su esperanza de que las empresas turcas inviertan más en el país indochino.

Por su parte, Erdogan pidió al premier vietnamita que transmita sus felicitaciones al recién elegido presidente, Luong Cuong, y mostró sus impresiones sobre los logros de desarrollo socioeconómico de la nación del sudeste asiático.

El presidente turco agradeció a Vietnam por apoyar a su país para convertirse en socio de diálogo sectorial de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Ambos líderes expusieron su satisfacción por los avances en las relaciones bilaterales y acordaron incrementar los intercambios y reuniones entre altos funcionarios para promover y profundizar los vínculos.

Coincidieron en fomentar la cooperación económico y comercial para igualar el potencial de ambas partes, esforzándose por alcanzar cuatro mil millones de dólares en comercio, al tiempo que consideran formar nuevos marcos para ampliar la colaboración en otras áreas, incluida la defensa y la facilitación de actividades de viaje de los ciudadanos.

Asimismo, los dos líderes discutieron una serie de cuestiones regionales e internacionales de interés mutuo como la reciente escalada de tensiones en el Medio Oriente, y pactaron fortalecer la coordinación en los foros regionales e internacionales en los próximos tiempos.

En esta ocasión, el premier vietnamita transmitió la invitación del presidente Luong Cuong a Recep Tayyip Erdogan para visitar al país indochino en fecha próxima. El mandatario turco aceptó esta invitación con agrado./.

VNA

Ver más

Un rincón de Ciudad Ho Chi Minh, el mayor centro económico de Vietnam (Fuente: VNA)

Experto japonés elogia la diplomacia del bambú de Vietnam

El profesor Go Ito, investigador sénior de la Universidad Meiji, analizó el notable recorrido de Vietnam durante las últimas cinco décadas desde la Liberación del Sur y la Reunificación nacional, en un artículo publicado hoy por el Foro Japonés de Relaciones Internacionales, en el que atribuyó su éxito a la adaptabilidad del país y a un enfoque diplomático distintivo conocido como "diplomacia del bambú".

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh recibe a la ministra de Comercio de Camboya, Cham Nimul (Fuente: VNA)

Destacan cooperación económica y comercial entre Vietnam y Camboya

La relación de "buena vecindad, amistad tradicional y cooperación integral, sostenible y duradera" entre Vietnam y Camboya sigue fortaleciéndose, especialmente en el ámbito económico y comercial, con un comercio bilateral que superó los 10 mil millones de dólares, alcanzando el objetivo fijado con cinco años de antelación.

En la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Mozambique consolidan vínculos entre partidos políticos

Tran Cam Tu, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), sostuvo hoy conversaciones con Chakil Aboobacar, secretario general del Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), de visita de trabajo al país indochino.

El presidente vietnamita, Luong Cuong (derecha) recibe al secretario general del Partido Popular Revolucionario (PRPL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita recibe al máximo dirigente laosiano

El presidente vietnamita, Luong Cuong, recibió hoy en la provincia central de Ha Tinh al secretario general del Partido Popular Revolucionario (PRPL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, con motivo de su visita para asistir al acto de inauguración del muelle n°3 del puerto internacional de Vung Ang y participar en la celebración del 50º aniversario de la Liberación del Sur y el Día de la Reunificación Nacional de Vietnam (30 de abril de 1975).

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar. (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita recibe al secretario general del Partido FRELIMO

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, recibió hoy aquí al secretario general del Partido Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), Chakil Aboobacar, quien realiza una visita de trabajo a la nación indochina para asistir a la conmemoración por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional.

El profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam es en símbolo de paz y desarrollo en período posguerra

Durante los últimos 50 años, después de la reunificación nacional (30 de abril de 1975), Vietnam ha superado las secuelas de la guerra y se ha convertido en un ejemplo exitoso para el mundo, según afirmó el profesor Masina Pietro Paolo de la Universidad de Nápoles La Oriental.

El primer ministro Pham Minh Chinh (derecha) y su homólogo japonés Ishiba Shigeru posan para una foto antes de sus conversaciones. (Foto: VNA)

Vietnam considera a Japón uno de sus socios más importantes y confiables, afirma premier

Expresando gratitud y aprecio por las contribuciones de los préstamos de AOD y la inversión de las empresas japonesas al desarrollo socioeconómico de Vietnam en los últimos tiempos, el Primer Ministro Chinh compartió soluciones en el cuarteto de estrategias para implementar la industrialización y la modernización, incluidos los avances en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, la implementación de la revolución de racionalización del aparato, el desarrollo del sector económico privado, la construcción de una economía independiente y autosuficiente, asociada con una integración profunda, sustantiva y efectiva.