Vietnam es el principal socio de Turquía y EAU en ASEAN, afirma vicecanciller

Durante las reuniones bilaterales, los altos dirigentes de Turquía y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) describieron a Vietnam como un socio principal que ocupa una posición particularmente importante en la ASEAN, enfatizó el vicecanciller Do Hung Viet.
Vietnam es el principal socio de Turquía y EAU en ASEAN, afirma vicecanciller ảnh 1El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente turco, Cevdet Yilmaz, se reúnen con la prensa. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Durante las reuniones bilaterales, losaltos dirigentes de Turquía y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) describieron aVietnam como un socio principal que ocupa una posición particularmenteimportante en la ASEAN, enfatizó el vicecanciller Do Hung Viet.

En una entrevista concedida a la prensa sobre lossignificados y resultados de la participación del primer ministro Pham MinhChinh en la 28 Conferencia de las Partes de laConvención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), sus actividades bilaterales en los Emiratos Árabes(EAU) y su visita oficial a Turquía del 29 de noviembre al 3 de diciembre, el diplomáticodestacó que estos viajes lograron éxitos, con todos los objetivos alcanzados.

El vicecanciller dijo que la participación ycontribuciones de la delegación vietnamita, especialmente el discurso del premierPham Minh Chinh en la Cumbre Mundial de Acción Climática en el marco de laCOP28 o la presidencia en eventos multilaterales de alto nivel, han transmitidomensajes sobre las perspectivas y políticas de Vietnam sobre el desarrollosocioeconómico e integración global, como se describe en los documentos delXIII Congreso Nacional del Partido.

La participación de Minh Chinh en la COP28 fueextremadamente importante y muy apreciada por el país anfitrión y la comunidadinternacional, dijo Do Hung Viet, añadiendo que frente a sus amigosinternacionales, Vietnam promovió su responsabilidad y compromiso para ayudar aresolver uno de los mayores desafíos globales de hoy: el cambio climático.

El primer ministro Pham Minh Chinh anunció, enparticular, un plan para movilizar recursos para la implementación de laAsociación para una Transición Energética Justa (JETP), que generó un graninterés y compromisos de países y organizaciones internacionales.

La delegación vietnamita también se sumó a varias nuevasiniciativas de cooperación multilateral para abrir nuevas oportunidades ypotencial en las áreas de transición energética y crecimiento verde, agregó.

Para Turquía, esta visita del jefe del Gobiernovietnamita constituyó un importante paso adelante en las relaciones entre losdos países, afirmó el viceministro de Relaciones Exteriores.

El premier y los líderes turcos acordaron muchas medidasimportantes para mejorar la eficacia de la cooperación entre los dos países,incluida la promoción de la pronta apertura del Consulado General de Turquía enCiudad Ho Chi Minh, recordó.

En particular, los altos líderes de los dos paísesdiscutieron por primera vez la posibilidad de avanzar las relaciones hacia unnuevo marco de asociación, creando las condiciones necesarias para profundizarla amistad y la cooperación entre Vietnam y Turquía, incluido avanzar hacia elinicio de negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio entre los dospaíses.
Vietnam es el principal socio de Turquía y EAU en ASEAN, afirma vicecanciller ảnh 2El viceministro de Relaciones Exteriores, Do Hung Viet. (Foto: VNA)

Otra peculiaridad de la visita oficial del premier aTurquía es que, por primera vez, las dos partes emitieron una declaraciónconjunta definiendo direcciones principales e importantes, así comoidentificando áreas específicas para ampliar la cooperación, con el objetivo dellevar las relaciones a nuevas alturas en tiempos venideros, añadió.

En los EAU, los líderes del país afirmaron su deseo depromover la amistad y la cooperación multifacética con Vietnam, particularmenteen las áreas de comercio, inversión, ciencia y tecnología y desarrollo derecursos humanos. Las dos partes acordaron medidas específicas para promover lacooperación, como acelerar las negociaciones para la firma del Acuerdo Integralde Asociación Económica (CEPA), para aumentar el comercio bilateral a 10 milmillones de dólares, según Do Hung Viet.

Respecto a las evaluaciones de los socios sobre laparticipación y las contribuciones de Vietnam, el viceministro dijo que enmateria de cambio climático, los países aprecian mucho el compromiso y elespíritu de Vietnam.

Los ministerios, agencias, localidades y empresasvietnamitas firmaron 31 importantes acuerdos de cooperación con socios de los EAU,Turquía y otros socios internacionales en los campos de seguridad, agricultura,aviación civil, recursos humanos, transformación digital y puertos marítimos,contribuyendo a perfeccionar el marco legal para una futura cooperación.

El vicecanciller indicó que durante las reuniones, lossocios elogiaron los logros socioeconómicos de Vietnam, destacando la posición,el papel y las contribuciones positivas del país a la cooperación internacionalpara hacer frente a la crisis climática. Muchos países afirmaron su apoyo ycompromiso de colaborar con Vietnam en la transición energética, mejorando lacapacidad de adaptación, contribuyendo así a promover los esfuerzos decrecimiento verde de Vietnam y, más ampliamente, apoyando a la comunidadglobal.

Durante las reuniones bilaterales, los líderes de Turquíay los EAU elogiaron las visitas y actividades prácticas y efectivas de PhamMinh Chinh y de la delegación vietnamita y expresaron su deseo de impulsar loslazos amistosos e integrales con Vietnam en todas las áreas, especialmente enel comercio, la inversión, la ciencia y la tecnología, la aviación y eldesarrollo de recursos humanos.

Para los socios en Medio Oriente, las dos visitas del premiera la región en un lapso de dos meses han enviado un mensaje sobre el interés yla prioridad de Vietnam en desarrollar relaciones con estos sociosprometedores. Medio Oriente no sólo es un mercado potencial para la expansiónde la cooperación económica y la exportación de productos vietnamitas, sinotambién una fuente de importantes inversiones de grandes corporaciones y fondosde inversión, añadió./.
VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.