Durante unareunión temática en Hanoi, autoridades vietnamitas y representantes del UNICEF evaluaronlos programas de respuesta urgente a la sequía y la salinización respaldadospor el Fondo desde 2016, intercambiaron conocimientos y experiencias en la reducciónde los riesgos de calamidades tomando como centro a los infantes y trazaron orientacionesde cooperación en el futuro.
YoussoufAbdel-Jelil, representante en jefe del UNICEF en el país, enfatizó que los dañosen el período inicial del desarrollo de un ser humano son irreversibles y que ladisminución de la vulnerabilidad de los pequeños ante el cambio climático constituyeuna estrategia a largo plazo para fortalecer la resistencia de la comunidad.
Según datosoficiales, en 2016 los desastres naturales en Vietnam dejaron como saldo 264muertos y desaparecidos, 431 heridos y pérdidas estimadas en mil 700 millonesde dólares.
Desde 2016, elUNICEF y el gobierno vietnamita implementaron el programa de respuesta urgentea 500 mil mujeres y niños afectados por la sequía y la salinización en 10provincias de la Altiplanicie Occidental, la costa sureña del Centro y el Deltadel Mekong, con financiamiento total de cuatro millones de dólares proveído porJapón y las Naciones Unidas. – VNA