Vietnamita inventa mascarilla médica basado en nano-biotecnología

Wakamono, una empresa con sede en Ciudad Ho Chi Minh que se especializa en la producción de materiales nano-biotecnológicos, inventó un tipo de máscara médica que elimina más del 99 por ciento de bacterias gram negativas y positivas, así como virus envueltos y no envueltos.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Wakamono, una empresa con sede en Ciudad Ho Chi Minh que se especializa en la producción de materiales nano-biotecnológicos, inventó un tipo de máscara médica que elimina más del 99 por ciento de bacterias gram negativas y positivas, así como virus envueltos y no envueltos.

Vietnamita inventa mascarilla médica basado en nano-biotecnología ảnh 1Wakamono inventa máscara médica que elimina más del 99 por ciento de bacterias (Fuente: Wakamono)

Ese producto, que totalmente fue inventado por los vietnamitas, fue aprobado para llevar etiquetas de la CE europea y fue registrado en Estados Unidos.

Además de Vietnam, el producto ya se vende en Italia, Portugal, Australia, Nueva Zelanda y Emiratos Árabes Unidos, a través de los distribuidores oficiales. La compañía planea ingresar pronto a Alemania, Francia y España después de solicitar licencias de pruebas en cada país.

Según reportes de Fortune Business Insights, el mercado global de ropa médica valía alrededor de 63,3 mil millones de dólares en 2019 y se prevé que alcance los 99,9 mil millones de dólares en 2027. COVID-19 formó nuevas oportunidades para el mercado. Los factores como el creciente número de cirugías y la creciente tasa de infecciones hospitalarias son también los que impulsan este mercado.

Se utilizan en las instalaciones médicas ropas de protección médica, incluidas batas quirúrgicas, toallas, redes, máscaras protectoras, delantales, botas, abrigos, anteojos y gorras./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la reunión. (Foto: VNA)

Premier urge impulsar innovación y transformación digital de manera sostenible

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó la necesidad de promover un desarrollo fuerte pero sostenible en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital, orientado a la creación y al servicio de la ciudadanía y las empresas, garantizando al mismo tiempo la seguridad de la información.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.