Vietnamita recibe distinción de Japón por su contribución a relaciones bilaterales

El presidente de la Asociación de Vietnamitas residentes en Japón, Tran Ngoc Phuc, recibió la Orden del Sol Naciente (categoría rayos plateados) concedida por el gobierno del país esteasiático para reconocer su contribución al desarrollo nacional y a las relaciones bilaterales.
Vietnamita recibe distinción de Japón por su contribución a relaciones bilaterales ảnh 1Tran Ngoc Phuc (cuarto, de derecha a izquierda), durante el acto de entrega. (Fuente: VNA)

Tokio  (VNA) - El presidente de la Asociación de Vietnamitas residentes en Japón, Tran Ngoc Phuc, recibió la Orden del Sol Naciente (categoría rayos plateados) concedida por el gobierno del país esteasiático para reconocer su contribución al desarrollo nacional y a las relaciones bilaterales.

El acto de entrega se celebró la víspera en esta capital.

Tran Ngoc Phuc (nombre japonés: Nitta Kazufuku) nació en 1947 y llegó a Japón para realizar estudios en 1968. En 1984, fundó la empresa Metran e inventó la ventilación oscilatoria de ala frecuencia (HFO) para los neonatales prematuros.

Desde entonces ese dispositivo salvó a miles de niños en la Nación de Sol Naciente y hasta la fecha, el 90 por ciento de los grandes hospitales y centros de salud en Japón están equipados con esta máquina, que está presente también en otros países como Alemania, Reino Unido, Suiza, Tailandia, China, Malasia, Costa Rica y México.

El milagro que brindó la ventilación HFO a los infantes brindó a su creador un enorme honor: una visita realizada en julio de 2012 a Metran del Emperador Akihito.

En diciembre de 2017, la empresa también fue reconocida por el gobierno nipón por su desempeño como impulsor del crecimiento de la región en el futuro, teniendo en cuenta el valor agregado que contribuye Metran a la sociedad y  su aporte a la economía.

En medio del vigoroso desarrollo de las relaciones entre Hanoi y Tokio, Tran Ngoc Phuc fue elegido en mayo del año pasado como presidente de la Asociación de Vietnamitas residentes en Japón del mandato 2017-2020.

Ngoc Phuc estimuló a los jóvenes connacionales a realizar programas de acción para mejorar la conciencia de la comunidad de vietnamitas aquí y ayudar a su incorporación a la sociedad del país de residencia.

Una vez manifestó que construir una comunidad de coterráneos civilizada mejorando la imagen de los vietnamitas constituye un factor importante para fortalecer las buenas relaciones entre los dos pueblos. - VNA

VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.