Vietnamitas en Europa expresan inquietud a PE sobre situación en Mar del Este

Asociaciones de vietnamitas residentes en Alemania, Francia, Bélgica y Reino Unido entregaron al Parlamento Europeo (PE) para las Relaciones con los países del Sudeste de Asia una carta abierta sobre las acciones unilaterales de China en el Mar del Este.

Bruselas (VNA)- Asociaciones de vietnamitas residentes en Alemania, Francia, Bélgica y Reino Unido entregaron al Parlamento Europeo (PE) para las Relaciones con los países del Sudeste de Asia una carta abierta sobre las acciones unilaterales de China en el Mar del Este. 

Vietnamitas en Europa expresan inquietud a PE sobre situación en Mar del Este ảnh 1Barbara Lochbihler (en el medio) recibe la carta de representantes de las comunidades vietnamitas en el extranjero (Fuente: VNA)

Según el presidente de la unión de vietnamitas radicados en Alemania, Nguyen Van Thoai, mediante la misiva enviada a Barbara Lochbihler, integrante de ese grupo de diputados de PE, las comunidades de connacionales en el extranjero expresaron la esperanza de que la comunidad internacional se una para prevenir las actividades de China en esta zona marítima, que violan las leyes internacionales. 

En el mismo texto, manifestaron su deseo de que los diputados europeos levanten su voz para respaldar las aspiraciones legítimas de los vietnamitas y exigir a Beijing que respete la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982. 

A su vez, Lochbihler comunicó que los asuntos en el Mar del Este se mencionan constantemente en los diálogos conjuntos de la Comisión Europea y los países sudesteasiáticos y expresó la esperanza de que todas las disputas en esas aguas se resuelvan por vías pacíficas. 

Con anterioridad, la alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea (UE), Fédérica Mogherini, patentizó el compromiso del bloque de contribuir al mantenimiento de un orden legal para las áreas marítimas y oceánicas, sobre la base de los principios de las leyes internacionales. 

Exhortó a las partes concernientes a moderar las actividades militares en la zona, 
incluido el uso o amenaza de utilizar la fuerza, y evitar las acciones unilaterales. 

Ratificó que la UE apoya la activa participación de la comunidad internacional en el fomento de confianza y la garantía de seguridad en el área. 

Durante los últimos tiempos, China realizó una serie de vuelos experimentales en el arrecife de Chu Thap (Fiery Cross) del archipiélago vietnamita de Truong Sa (Spartly), instaló un sistema de misiles superficie- aire HQ 9 en la isla de Phu Lam en el archipiélago vietnamita Hoang Sa (Paracel) e intensificó también las actividades que convierten diferentes islas y arrecifes en bases militares en el Mar del Este.- VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.