Vietnam urge a ASEAN promover protagonismo en solución de desafíos regionales

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, exhortó a ASEAN a aumentar su protagonismo en la solución de los desafíos y en la formación de la estructura de la región, en conformidad con los intereses del bloque.
Vietnam urge a ASEAN promover protagonismo en solución de desafíos regionales ảnh 1Reunión de cancilleres de ASEAN (Fuente: VNA)

Vientiane (VNA) – El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, exhortó a ASEAN a aumentar su protagonismo en la solución de los desafíos y en la formación de la estructura de la región, en conformidad con los intereses del bloque.

Al intervenir en la reunión de cancilleres de ASEAN, efectuada hoy en esta capital, Binh Minh enfatizó que la agrupación sudesteasiática debe concede mayor prioridad al mantenimiento de la paz y estabilidad, frente a la situación cada vez más compleja de la seguridad regional.

ASEAN necesita impulsar las medidas de construcción de la confianza y diplomacia preventiva, establecer regulaciones y códigos de conducta para prevenir conflictos, y elevar su capacidad para responder oportunamente a las crisis o situaciones urgentes, señaló.

Además, propuso que el bloque continúe profundizando la cooperación con las contrapartes de diálogo, para crear condiciones favorables al cumplimiento de la Visión de la Comunidad de ASEAN.

Respecto a asuntos regionales e internacionales, urgió a los países miembros a alcanzar la voz común ante las evoluciones preocupantes en la región, especialmente en el Mar del Este, compartir inquietudes acerca de la situación cada vez más compleja en esa zona marítima, especialmente la militarización y sus consecuencias a la paz, seguridad y estabilidad, y resolver pacíficamente las disputas, con respeto a las leyes internacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 982, así como con el autocontrol, la no militarización, el cumplimiento de la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este (DOC) y la buena voluntad para establecer cuanto antes un código al respecto (COC).

Al margen de la reunión, Binh Minh sostuvo un diálogo con su par anfitrión, Thongloun Sisoulith, durante el cual congratuló el éxito del décimo Congreso Nacional del Partido Revolucionario Popular de Laos y aseguró que Vietnam apoyará al país vecino durante su mandato en el cargo de presidente de ASEAN.

Ambas partes acordaron aumentar el intercambio de visitas y terminar la elaboración de los documentos sobre el aumento y fortalecimiento de los hitos de demarcación fronteriza.

También se convinieron en incrementar la colaboración bilateral en el marco de ASEAN, para consolidar la unidad y el consenso intrabloque.

Posteriormente, Thongloun presidió una rueda de prensa para informar los resultados de la reunión de cancilleres.

Al responder a preguntas sobre el asunto del Mar del Este, el líder declaró que Laos y otros países miembros propiciarán la cooperación entre ASEAN y China para mantener el respeto a la DOC y alcanzar lo más pronto posible el COC.

“Hasta el momento, seguimos realizando las negociaciones y cooperándonos para garantizar que el Mar del Este es una zona de paz, seguridad y desarrollo, así como para evitar la militarización”, afirmó

La declaración de la Cumbre ASEAN – Estados Unidos, en Sunnylands, también enfatiza que el bloque y el país norteamericano crearán conjuntamente un área estable para todas las partes, añadió.

Bajo el tema “Convertir visión en realidad por una Comunidad de ASEAN dinámica”, la reunión de cancilleres puso de relieve medidas destinadas a realizar las metas trazadas en la Cumbre 27 de la agrupación, las prioridades en el mandato presidencial de Laos, el impulso de las relaciones externas de la Asociación, así como los asuntos regionales e internacionales de interés común.

Particular respecto a la cuestión del Mar del Este, los ministros compartieron preocupaciones profundas sobre los sucesos complejos recientes y en curso, incluidas las actividades de construcción de islas artificiales, que erosionan la confianza, elevan la tensión y amenazan la paz, seguridad y estabilidad en la región.

Coincidieron en la necesidad de evitar la militarización, ejerce el autocontrol, resolver pacíficamente las disputas, en concordancia con las regulaciones universales, sobre todo la UNCLOS, y alcanzar avances prácticos en el cumplimiento de la DOC, así como establecer con prontitud el COC.

Al cierre de la cita, Laos emitió la Declaración presidencial de prensa. – VNA

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.