Viettel alcanza tres millones de suscriptores de tecnología 4G

El Grupo vietnamita de Telecomunicaciones Viettel ofreció los servicios de tecnología de cuarta generación (4G), desde su día de lanzamiento el 18 de abril, a tres millones de suscriptores.
Hanoi, 15 may(VNA)- El Grupo vietnamita de Telecomunicaciones Viettel ofreció los serviciosde tecnología de cuarta generación (4G), desde su día de lanzamiento el 18 deabril, a tres millones de suscriptores.
Viettel alcanza tres millones de suscriptores de tecnología 4G ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: tuvanviettel.com )

Según representantesde esa compañía, el número de usuarios que se suscribieron a los servicios de4G – con velocidad siete a 10 veces más alta que la de 3G, aumentó un promedio diariode 133 por ciento, con 15 mil 900 registrados.

Viettel ofreceservicios de telefonía móvil, fija y de internet en Vietnam, Laos, Camboya,Myanmar, Timor Oriental, Camerún, Haití, Mozambique, Burundi, Perú y Tanzania.

Después de 10años de operaciones, Viettel figura entre las 30 mayores compañías detelecomunicaciones en el mundo. Obtiene ganancias en casi todos sus mercados yestá incluida entre las mayores empresas en esos países.

La compañíavietnamita ingresó mil 400 millones de dólares de los mercados extranjeros elaño pasado.-VNA

 VNA- CIENTEC
source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).