VinFast participará en Salón Internacional del Automóvil de Bangkok 2024

La empresa automovilística VinFast, del conglomerado vietnamita Vingroup, anunció hoy su participación en el 45º Salón Internacional del Automóvil de Bangkok (BIMS 2024), en Tailandia.

Hanoi (VNA)- La empresa automovilística VinFast, del conglomerado vietnamita Vingroup, anunció hoy su participación en el 45º Salón Internacional del Automóvil de Bangkok (BIMS 2024), en Tailandia.

En BIMS 2024, el fabricante de automóviles eléctricos vietnamita presentará por primera vez en el Sudeste Asiático su gama completa de vehículos eléctricos, incluido el mini-SUV VF 3; VF 5, VF e34, VF 6, VF 7, VF 8 y VF 9, que cubren los segmentos A-SUV a E-SUV.

En particular, los VF 5, VF e34, VF 6, VF 7, VF 8 y VF 9 que se exhibirán serán versiones con volante a la derecha, diseñadas específicamente para el mercado tailandés. Esta es la segunda vez que VinFast presenta vehículos eléctricos de este tipo, luego de su debut en el Salón Internacional del Automóvil de Indonesia (IIMS) 2024 en febrero.

Tailandia es el principal mercado de vehículos eléctricos del Sudeste Asiático, con una demanda en rápido crecimiento impulsada por una serie de políticas de apoyo gubernamentales. Según la Asociación Tailandesa de Vehículos Eléctricos, se prevé que las ventas de vehículos eléctricos en este mercado se dupliquen este año.

Aprovechando esta rápida transición, VinFast pretende expandirse rápidamente en el mercado tailandés y solidificar su posición como pionero en el desarrollo de la movilidad verde y sostenible a nivel mundial.

Vu Dang Yen Hang, director ejecutivo de VinFast Tailandia, dijo que el lanzamiento de su marca en Tailandia marca un hito importante en la estrategia de expansión global de la empresa, fortaleciendo su presencia en el centro automotriz más vibrante de la región. /.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.