Vingroup prueba vehículos autónomos en ciudad de Nha Trang

El mayor conglomerado privado vietnamita Vingroup lanzó recientemente un vídeo sobre el vehículo eléctrico autónomo del nivel cuatro, desarrollada por el Instituto de Investigación de Microdatos VinBigdata, que está probándose en la isla de Hon Tre, en la ciudad de Nha Trang, cabecera de esta provincia central.
Vingroup prueba vehículos autónomos en ciudad de Nha Trang ảnh 1El vehículo eléctrico autónomo de Vingroup (Fuente:vnexpress.vn)
Khanh Hoa, Vietnam (VNA)- El mayor conglomerado privado vietnamitaVingroup lanzó recientemente un vídeo sobre el vehículo eléctricoautónomo del nivel cuatro, desarrollada por el Instituto de Investigación deMicrodatos VinBigdata, que está probándose en la isla de Hon Tre, en la ciudadde Nha Trang, cabecera de esta provincia central.

Entre los avances de esa tecnología de operación de vehículos sin conductorfigura el mapa con gran resolución para un área de hasta 10 kilómetroscuadrados y capacidad de posicionamiento óptima con un margen de error de solounos cinco centímetros en la zona de operación.

En su plataforma se aplica la tecnología de Inteligencia Artificial (IA) quecombina datos entre dos lidars y seis cámaras angulares de 102 grados paraidentificar obstáculos en la vía como peatones, vehículos y señales conprecisión.

El vehículo es capaz de desacelerar automáticamente desde una distancia de 30metros, cambiar de carril desde una distancia de 10 metros cuando hay unobstáculo que bloquea la carretera y se determina que está parado.

Según el diseño, su velocidad promedio es de entre 20 y 25 kilómetros por horay la máxima alcanza 30 kilómetros por hora, la velocidad superior paravehículos eléctricos de pasajeros con gran capacidad (23 asientos).

Además, el vehículo equipado con esa plataforma tiene una función deestacionamiento automático, detección automática de fallas de sobrecorriente ysobretensión del motor eléctrico, lo que ayuda a proteger y aumentar ladurabilidad del vehículo.

De acuerdo con Vingroup, se trata de uno de los resultados de lasinvestigaciones del VinBigdata. Por lo tanto, después de la empresa vietnamita Phenikaa, Vingroup se convierte en la segunda firma que presentaun vehículo autónomo con nivel cuatro (automatización elevada).

Anteriormente, Phenikaa presentó en marzo pasado el primer vehículoautónomo hecho en Vietnam./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.