Visita a Japón del primer ministro de Vietnam afianzará los nexos entre ambas naciones

La visita a Japón que comenzará mañana el primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, muestra la importancia que otorga este país indochino a las relaciones de asociación estratégica con la nación del Sol Naciente.
Hanoi (VNA)- La visita a Japón quecomenzará mañana el primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, muestra laimportancia que otorga este país indochino a las relaciones de asociación estratégica conla nación del Sol Naciente.
Visita a Japón del primer ministro de Vietnam afianzará los nexos entre ambas naciones ảnh 1Primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)

En los últimos años, los nexos bilaterales se han desarrollado rápidamente. En2009, Japón fue el primer miembro del G7 en establecer la asociaciónestratégica con Vietnam, y en 2011 también fue también el primero deese grupo en reconocer a la nación indochina como una economía de mercado.

En marzo de 2014, durante la visita del presidente Truong Tan Sang a Japón,Hanoi y Tokio elevaron sus nexos a nivel de una asociación estratégica amplia yprofunda,  por la paz y la prosperidad enAsia.

En cuanto a los vínculos económicos, el valor del intercambio comercialbilateral alcanzó 15,28 mil millones de dólares en los primeros cinco meses de2019, para un aumento interanual del 3,2 por ciento.

Según las cifras registradas hasta mayo pasado, Japón cuenta con cuatro mil 149proyecto de inversión en Vietnam, por un valor combinado de 57,428 mil millonesde dólares. 

Con ese monto, ese país del este asiático se sitúa en el segundo lugar entrelos 116 países y territorios inversores en Vietnam. 

En septiembre de 2015, las dos partes firmaron la Visión a mediano y largoplazos de cooperación agrícola Vietnam- Japón, y renovaron la Visión Conjuntaen mayo del año pasado.

Japón es uno de las mayores patrocinadores de Asistencia Oficial para elDesarrollo (AOD) al sector educacional de Vietnam. El número de estudiantesvietnamitas en esa nación llegó a 80 mil 683 hasta junio de 2018. 

Ambos países cooperan en la construcción de la Universidad Vietnam- Japón conel fin de capacitar  recursos humanos enlos sectores de ciencia y tecnología,  así como en gestión y servicios.

El país nipón  es uno de los mayoresemisores de vacacionistas a Vietnam, gracias a los documentos de facilitaciónde visado  firmados por ambas partes.-VNA
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.