En los últimos años, los nexos bilaterales se han desarrollado rápidamente. En2009, Japón fue el primer miembro del G7 en establecer la asociaciónestratégica con Vietnam, y en 2011 también fue también el primero deese grupo en reconocer a la nación indochina como una economía de mercado.
En marzo de 2014, durante la visita del presidente Truong Tan Sang a Japón,Hanoi y Tokio elevaron sus nexos a nivel de una asociación estratégica amplia yprofunda, por la paz y la prosperidad enAsia.
En cuanto a los vínculos económicos, el valor del intercambio comercialbilateral alcanzó 15,28 mil millones de dólares en los primeros cinco meses de2019, para un aumento interanual del 3,2 por ciento.
Según las cifras registradas hasta mayo pasado, Japón cuenta con cuatro mil 149proyecto de inversión en Vietnam, por un valor combinado de 57,428 mil millonesde dólares.
Con ese monto, ese país del este asiático se sitúa en el segundo lugar entrelos 116 países y territorios inversores en Vietnam.
En septiembre de 2015, las dos partes firmaron la Visión a mediano y largoplazos de cooperación agrícola Vietnam- Japón, y renovaron la Visión Conjuntaen mayo del año pasado.
Japón es uno de las mayores patrocinadores de Asistencia Oficial para elDesarrollo (AOD) al sector educacional de Vietnam. El número de estudiantesvietnamitas en esa nación llegó a 80 mil 683 hasta junio de 2018.
Ambos países cooperan en la construcción de la Universidad Vietnam- Japón conel fin de capacitar recursos humanos enlos sectores de ciencia y tecnología, así como en gestión y servicios.
El país nipón es uno de los mayoresemisores de vacacionistas a Vietnam, gracias a los documentos de facilitaciónde visado firmados por ambas partes.-VNA