Visita a Vietnam del emperador de Japón marca desarrollo de relaciones bilaterales

El próximo viaje a Vietnam del Emperador de Japón, Akihito, y la Emperatriz, Michiko, constituye una visita histórica que marca la madurez de los nexos bilaterales, valoró el embajador vietnamita en el país del Sol Naciente, Nguyen Quoc Cuong.
Tokio,(VNA)- El próximo viaje a Vietnam del Emperador de Japón, Akihito, y laEmperatriz, Michiko, constituye una visita histórica que marca la madurez delos nexos bilaterales, valoró el embajador vietnamita en el país del SolNaciente, Nguyen Quoc Cuong.  

Visita a Vietnam del emperador de Japón marca desarrollo de relaciones bilaterales ảnh 1El emperador de Japón, Akihito (Fuente: Alchetron.com)


Se trata de laprimera visita de los monarcas japoneses al país indochino después de 44 añosdel establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales y se efectuaráen medio del desarrollo de la cooperación constante entre las dos naciones.

Según elembajador, líderes de Vietnam y Japón reiteraron en varias ocasiones que loslazos Hanoi – Tokio se encuentran en la etapa de mejor desarrollo de toda suhistoria.

Dijo que durantesu estancia en Vietnam, el Emperador y la Emperatriz visitarán la ciudad deHue, donde se registra un notable intercambio cultural entre los dos países.  

Cabe destacar quenha nhac (canto real de Hue) se introdujo en Japón desde el siglo VIII y ahoramantiene su desarrollo e incluso sus espectáculos se presentan en el PalacioImperial de este país, señaló.  

Hue tambiénrecibió asistencia especial de Japón en la conservación y restauración dereliquias antiguas, agregó.

Consideró queesta visita es una clara evidencia del crecimiento de las relacionesbilaterales, contribuyendo a llevar a una nueva altura esos nexos.

El Emperador deJapón, Akihito, y la Emperatriz, Michiko, realizarán su primera visita estatala Vietnam del 28 de febrero al 5 de marzo próximo.– VNA
source

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.