Visita a Vietnam del premier francés fomentará nexos de asociación estratégica bilateral

La visita oficial del primer ministro de Francia, Edouard Philippe, a Vietnam del 2 al 4 del mes próximo, busca profundizar la asociación estratégica bilateral en diversos sectores de política-diplomacia, economía-comercio, seguridad-defensa, educación y formación, y ciencia –tecnología.
Visita a Vietnam del premier francés fomentará nexos de asociación estratégica bilateral ảnh 1El primer ministro de Francia, Edouard Philippe. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) La visita oficial del primer ministro de Francia, Edouard Philippe, a Vietnam del 2 al 4 del mes próximo, busca profundizar la asociaciónestratégica bilateral en diversos sectores depolítica-diplomacia, economía-comercio, seguridad-defensa, educación yformación, y ciencia –tecnología.

Vietnam y Francia establecieron las relaciones diplomáticasel 12 de abril de 1973. Los nexos entre las dos naciones sobrepasaron losvaivenes de la historia y las diferencias para avanzar con rigor en los últimosaños, especialmente desde la elevación de los vínculos bilaterales al nivel dela asociación estratégica en 2013.

Durante los últimos años, los dos países intercambian deforma constante delegaciones de alto nivel.  En el sector de seguridad-defensa, cabe destacar que Francia constituyó la primera nación en enviarun agregado militar a Vietnam en 1991.

La cooperación militar se consolida mediante elintercambio de delegaciones, la organización de reuniones anuales de consulta,diálogos de seguridad y capacitación de oficiales.

En noviembre de 2009, ambas partes firmaron un acuerdoentre los dos Ministerios de Defensa para celebrar de manera rotativa unasesión del Comité Mixto de Cooperación en la Defensa a nivel de viceministro.Ese mecanismo cambión su nombre a "Diálogo de Política de Defensa” y efectuó su primera reunión en noviembre de 2016.

Mientras tanto, las relaciones comerciales bilateralestambién experimentan un avance incesante. El valor deltrasiego mercantil entre ambas partes ascendió a cuatro mil 600 millones dedólares en 2017, para un incremento interanual de 11,6 por ciento. En eseperíodo, Vietnam logró un superávit de dos mil 80 millones de dólares.

El intercambio comercial bilateral en los primeros seismeses del año obtuvo dos mil 300 millones de dólares.

Francia seubicó en el decimosexto lugar en la lista de los países y territorios quecolocan inversiones en Vietnam con 512 proyectosvigentes valorados en dos mil 800 millones de dólares.

Los inversores del país europeo colocan su capitalprincipalmente en los sectores clave como información y comunicación,tecnología de procesamiento y manufactura.

Por su parte, la nación sudesteasiática registra actualmentenueve proyectos en Francia con un capital registrado de tres mil 470 millonesde dólares.

París constituye el proveedor de la Ayuda Oficial para el Desarrollo de primera categoría de Hanoi, con un capital de 18 mil 400 millones de dólares.

Ambos países mantienen estrecha cooperación en educación, loque se refleja en parte mediante la ejecución de numerosos proyectos como elestablecimiento de centros universitarios franceses en las UniversidadesNacionales de Hanoi y de Ho Chi Minh.

Cada año, el gobierno francés otorga 80 becas avietnamitas para estudiar en el país europeo. En los últimos 10 años, el númerode estudiantes vietnamitas en Francia  aumentó en un 40 por ciento con siete mil educandos.

A su vez, el intercambiocultural bilateral y la cooperación en el sector de la salud también experimentanun progreso alentador.
Anualmente, elgobierno francés dedica unos cinco millones de euros para las actividades decooperación cultural con Vietnam, incluido el apoyo al Centro de Cultura Francésen Hanoi y el Instituto de Intercambio Cultural de Francia Ciudad Ho Chi Minh,Hue y Da Nang.

Francia ocupó el séptimo lugar en los países yterritorios con mayor inversión en el campo del turismo en Vietnam, con 14proyectos por un total de 188 millones de dólares.

La cooperación bilateral en la ciencia y la tecnología seconsolida con la implementación de proyectos del Fondo Francés de Solidaridad(FSP).

En marzo de 2007, los dos Gobiernos firmaron el Acuerdode cooperación bilateral en ciencia y tecnología.

La colaboración en la aplicación nuclear se hafortalecido en virtud del acuerdo entre el Instituto de Energía Atómica deVietnam y la Comisión de Energía Atómica de Francia (CEA).

En noviembre de 2009, las dos partes firmaron un acuerdode cooperación sobre el uso de la energía nuclear con fines pacíficos.

Mientras tanto, 38 localidades francesas mantienenrelaciones con 18 provincias y ciudades de la nación indochina.

En el campo de la salud, los dos países ejecutan actualmente 30 proyectos conjuntos de formación médica.

Como miembros de la Organización Internacional deFrancofonía, los dos países fortalecen la cooperación en la enseñanza del idiomafrancés, la educación universitaria y las actividades parlamentarias.

Estadísticas oficiales indican que la comunidad devietnamitas residentes en Francia ascendió a 300 mil personas.

Francia, unimportante socio europeo de Vietnam, respeta la estatura y las contribucionesdel país indochino a la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región y elmundo.
La participación de Hanoi en la Comunidad Económica ASEAN y en muchos conveniosde libre comercio, incluido el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico(CPTPP) y el Tratado de Libre Comercio Unión Europa-Vietnam (EVFTA), seespera que surtan efecto en el futuro cercano con el fin de traer nuevasoportunidades de cooperación para ambos países.-VNA
source

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.