De acuerdo conNguyen Duy Cuong, vicepresidente permanente de la Asociación de AmistadVietnam-Cuba, la presencia de Fidel en el campo debatalla de Quang Tri pese a los intensos fuegos del enemigo constituyó un impulsopara los soldados y el pueblo vietnamitas en la lucha por la independencia, queconcluyó con la resonante victoria del 30 de abril de 1975, marcando laliberación completa del Sur y la reunificación nacional.
El exreportero dela Agencia Vietnamita de Noticias, quien estudió y trabajó más de 15 años enCuba y tuvo la oportunidad de saludar a Fidel personalmente, afirmó también quela visita del Comandante en Jefe transmitió al mundo el mensaje sobre lanecesidad de fortalecer la solidaridad con el país indochino.
Fidel siempre mostróuna simpatía especial hacia Vietnam, recalcó, al considerar el respaldo a lanación asiática como el apoyo a la propia causa de Cuba. Esa voluntad fueplasmada en su célebre frase: “Por Vietnam, Cuba está dispuesta a dar hasta supropia sangre”.
Precisó que allado del apoyo espiritual, la Isla coadyuvó al país indochino con accionesconcretas, tales como la asistencia a la construcción del hotel Thang Loi (Victoria), la rutaSon Tay-Xuan Mai, la granja de vacas lecheras Moc Chau, el establecimiento de pollosLuong My y el hospital Dong Hoi.
De acuerdo conDuy Cuong, desde 1961 hasta 1975 Cuba ofreció a Vietnam cada año 50 miltoneladas de azúcar, a la vez que envió al país médicos para la atención a los inválidosy enfermos de la guerra.
Además, la Islarecibió casi un millón de vietnamitas, quienes después de regresara su tierra natal se convirtieron en expertos líderes en diferentes sectores,contribuyendo de forma importante a la construcción y salvaguarda nacional, sostuvo.
También se comprometió a que la Asociación de Amistad efectuará frecuentes intercambios de amistad, a fin de enriquecer la comprensión mutua.
Por su parte, elpresidente de la Asociación de Amistad Vietnam-Cuba, Nguyen Viet Thao, observóque la cooperación bilateral se amplía en sectores como agricultura, industria,comercio-inversión, cultura, educación y ciencia-tecnología.
El también subdirectorde la Academia Política Nacional Ho Chi Minh señaló que el país indochino transfirióa Cuba técnicas en el cultivo de arroz y la producción de moluscos, cerámica, asícomo mantuvo el suministro de arroz a la nación caribeña.
Mientras, agregó,Cuba continuó la asistencia a Vietnam en la producción de azúcar, eltratamiento fitosanitario, la construcción de obras de infraestructura, eldesarrollo de viviendas resistentes a inundaciones y la salud.
Particularmente, enfatizó,la empresa mixta de construcción VIC y la fábrica BIO Vietnam, dos proyectos deinversión conjuntos, registraron resultados positivos.
Según Viet Thao, elcrecimiento de las relaciones bilaterales constituye uno de los elementos paradefender, mantener y desarrollar el socialismo en cada país durante los últimosaños.
El proceso de DoiMoi (Renovación) en Vietnam y las reformas en Cuba crearon bases teóricas yprácticas para el avance del socialismo en ambos países, explicó.
A su vez, laembajadora cubana en Hanoi, Lianys Torres Rivera, aseguró el legado de FidelCastro y del Presidente Ho Chi Minh, y dijo que la amistad fraternal entrelos dos pueblos es cultivada por los dirigentes y los habitantes de las dosnaciones.
Numerosasescuelas y organizaciones en la nación caribeña llevan el nombre Vietnam; milesde jóvenes vietnamitas realizaron y cursan en la actualidad estudios en la Isla; mientras que La Habana envió a expertos y obreros al país indochino para respaldar la reconstrucción despuésde la guerra, recordó.
En la actualidad,aseguró Torres Rivera, Cuba prioriza elevar la asistencia económica, comercial einversionista bilateral al nivel de la confianza política, que es muy alta.
Tras manifestarsu satisfacción ante el hecho de que diversas empresas vietnamitas realizaronnegocios en Cuba, la diplomática expresó su deseo de que cada vez más inversoresdel país asiático exploren el mercado caribeño.
Al mismo tiempo,añadió, la Isla aspira a impulsar la cooperación en el sector de salud yfarmacia con Vietnam. – VNA