Visita de Fidel Castro a Vietnam, una aspiración cumplida

Cuando el Comandante en Jefe Fidel Castro llegó a Vietnam, en septiembre de 1973, estaba cumpliendo con una gran aspiración, un gran deseo de ver de cerca la lucha, la combatividad, la heroicidad del pueblo vietnamita, resaltó el embajador del país caribeño en esta nación asiática, Orlando Nicolás Hernández Guillén.
Visita de Fidel Castro a Vietnam, una aspiración cumplida ảnh 1Durante su visita a la zona recién liberada de Vietnam del Sur, el 15 de septiembre de 1973, Fidel Castro y la delegación del Partido y el gobierno revolucionario de Cuba se tomaron una foto al lado de la estación de seguridad popular Ben Hai (Foto: Archivo de VNA)

Hanoi (VNA)- Cuando el Comandanteen Jefe Fidel Castro llegó a Vietnam, en septiembre de 1973, estaba cumpliendo con una gran aspiración, su gran deseo de ver de cerca la lucha, lacombatividad, la heroicidad del pueblo vietnamita, resaltó el embajador delpaís caribeño en esta nación asiática, Orlando Nicolás Hernández Guillén.

El diplomático aseguró en entrevista con laAgencia Vietnamita de Noticias (VNA) que esta visita, hace justo 50 años, tuvopara el líder histórico de la Revolución Cubana una especial trascendencia,pues la lucha del pueblo de Vietnam le parecía una de las grandes tareas de lahumanidad por consolidar la soberanía, la independencia y la dignidad.

Esto motivó a que, prácticamente en todaslas intervenciones de carácter internacional, a lo largo de la década de 1960,Fidel hiciera alusión a la lucha del pueblo vietnamita y a la necesidad desolidarizarse con ese combate, mientras en Cuba creó el Comité Cubano deSolidaridad con Vietnam del Sur (1963) y otros mecanismos para apoyar al máximoal pueblo de la nación indochina, comentó.

Visita de Fidel Castro a Vietnam, una aspiración cumplida ảnh 2El embajador de Cuba en Vietnam, Orlando Nicolás Hernández Guillén, en la entrevista (Fuente:VNA)

A lo largo de la década de 1960, llegaron aVietnam numerosos enviados de la máxima dirección de Cuba, varios de susdirigentes principales, menos Fidel; de manera que cuando el Comandante en Jefearribó aquí el 12 de septiembre, al decir del embajador, no fueron suficienteslas recomendaciones que le habían hecho de no ir a zonas peligrosas.

“Nada pudo detenerlo, él se acercó a las propiaszonas de guerra donde estaban todavía humeantes las llamas de la agresión y loscombates entre Vietnam y las tropas norteamericanas”, rememoró.

Desde Hanoi, Fidel partió hacia labombardeada provincia de Quang Binh, cruzó el río Ben Hai y llegó a la zonaliberada de la provincia de Quang Tri, el 15 de septiembre, así se convirtió enel primer y único jefe de Gobierno extranjero que cruzó el paralelo 17 durantela guerra, para visitar las zonas liberadas de Vietnam del Sur.

Medio siglo después, Hernández Guillénasegura que los cubanos en Vietnam han podido comprobar que los hechos deFidel, tanto aquí como en otros países, tienen características de leyenda, sonacciones que enaltecen su figura y personalidad.

“Todo eso forma parte del acervo quesostiene las relaciones entre Cuba y Vietnam. Por eso, cuando Fidel falleció,se le rindieron honores muy impresionantes aquí en Hanoi, de manera espontánea y, no solo en la capital, en varios lugares del país”, recordó.

“Esa visita marcó un hito, yo creo que difícilmente pueda haber otra, por lomenos de Cuba, con una trascendencia tan grande como la de Fidel en 1973 aquí,y los cubanos nos sentimos muy orgullosos de todo lo que hizo nuestroComandante en ese momento en Vietnam”, afirmó. 

Visita de Fidel Castro a Vietnam, una aspiración cumplida ảnh 3El líder cubano Fidel Castro y soldados de la unidad Khe Sanh del ejército de liberación Tri Thien Hue durante una visita a la zona liberada en Quang Tri el 15 de septiembre de 1973. (Foto: VNA)

A 50 años de la primera visita del líderhistórico cubano, ambas naciones han estrechado sus vínculos incluso a nivel deParlamentos.

“Hay un intenso vínculo entre las Asambleasde Vietnam y Cuba, como decía el compañero Vuong Dinh Hue, presidente delParlamento vietnamita, en abril de este año cuando realizó una visita muyimportante y exitosa a Cuba, que dejó una huella indeleble y es recordada porsu trascendencia”, apuntó.

A criterio del embajador cubano, Vietnamtiene una proyección sumamente activa y relevante en la vida parlamentariainternacional y esto se nota en que muchos actores de los principalesparlamentos del mundo han llegado hasta Hanoi en los últimos tiempos paraintercambiar.

“Yo diría que la actividad internacional dela Asamblea Nacional de Vietnam es sumamente importante y consolida la activavida diplomática del país en el plano de las relaciones internacionales”,expresó.

Visita de Fidel Castro a Vietnam, una aspiración cumplida ảnh 4El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, de visita oficial en Cuba, entrega la Orden Ho Chi Minh a su par anfitrión Esteban Lazo Hernández. (Fuente:VNA)

Esa trascendencia en la esferainternacional, en opinión de Hernández Guillén, quedará demostrada en la novenaConferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios, cuyo éxito puede anticiparse ydonde participará la vicepresidenta del Parlamento cubano, Ana María MariMachado.

Durante la entrevista, el diplomático alabólos históricos vínculos entre Vietnam y Cuba y avizoró posibilidades de incrementode la cooperación en el terreno de la producción agroalimentaria, así como deldesarrollo de emprendimientos económicos y comerciales con presencia deempresarios vietnamitas.

También, reconoció los avances y resultadosconcretos de Vietnam en la producción de energía eólica y energía fotovoltaica,la creciente exportación de una gran cantidad de confecciones textiles, deequipos electrodomésticos y otros similares, aspectos que podrían ser parte dela relación económica-comercial.

Visita de Fidel Castro a Vietnam, una aspiración cumplida ảnh 5El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, se toma foto de recuerdo con alumnos de la Escuela Especial Amistad Cuba-Vietnam, el 22 de abril de 2023. (Foto: VNA)

“A la vez, Cuba ha desarrollado una potenteindustria farmacéutica, con un nivel científico trascendente. La prueba de ellofue que se convirtió en uno de los pocos países del mundo que pudo desarrollarvacuna propia contra la COVID-19, y no solo una sino tres muy efectivas, que seexportaron a varios países, incluyendo a Vietnam”, argumentó.  

Según su consideración, los importantesdesarrollos, científicos y tecnológicos que ha tenido Cuba en la esfera de labiotecnología y la industria farmacéutica, pudieran brindar oportunidades, nosolo de entablar una relación comercial sino también para crear empresas mixtasque se establezcan en Vietnam y produzcan aquí esos logros científicos de laciencia cubana./.

VNA

Ver más

El vicepremier y ministro de Asuntos Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (derecha) se reúne con el canciller de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov (Fuente: VNA)

Cancilleres de Vietnam y Azerbaiyán sostienen conversaciones

El vicepremier y ministro de Asuntos Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, se reunió con el canciller de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov, en el marco de la reciente visita de Estado del secretario general del Partido Comunista del país indochino (PCV), To Lam, a esta nación centroasiática.

El presidente de Vietnam, To Lam (derecha), recibió al embajador de Bielorrusia en Hanoi, Uladzimir Baravikou, el 3 de julio de 2024. (Foto: VNA)

Vietnam y Bielorrusia por estrechar nexos de amistad

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa, junto con una delegación nacional de alto rango, realizarán una visita de Estado a Bielorrusia, del 11 al 12 de mayo, en respuesta a la invitación del presidente del país europeo, Aleksandr Lukashenko.

Líder del Partido Comunista de Vietnam inicia visita oficial a Rusia

Líder del Partido Comunista de Vietnam inicia visita oficial a Rusia

Por invitación del presidente ruso Vladimir Putin, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, llegó a Moscú para iniciar su visita oficial a la Federación de Rusia y participar en los actos conmemorativos por el 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.

Panorama de la sesión (Foto: VNA)

Presidente vietnamita pide a órganos judiciales proteger derechos de los ciudadanos

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, patentizó hoy el objetivo de construir un Estado de derecho socialista del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, durante un debate sobre dos proyectos de legislación que modifican y complementan varios artículos de las leyes de Organización de los Tribunales Populares y de Organización de las Fiscalías Populares.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Singapur, Lawrence Wong. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita conversa por teléfono con su homólogo de Singapur

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Singapur, Lawrence Wong, acuerdan fortalecer la cooperación económica y estratégica tras las exitosas elecciones en Singapur. Ambos líderes abogan por el avance de áreas clave como alta tecnología, energía renovable y desarrollo urbano sostenible.