Visita de premier neozelandesa a Vietnam profundizará asociación estratégica

La visita oficial de la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, a Vietnam del 14 al 17 del presente mes busca consolidar la confianza política y promover la cooperación multifacética bilateral en política-diplomacia, defensa-seguridad, economía, inversión, educación, tecnología, respuesta a cambio climático y transformación digital.
Visita de premier neozelandesa a Vietnam profundizará asociación estratégica ảnh 1La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, (Fuente:AFP/VNA)

Hanoi (VNA)- La visita oficial de la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, a Vietnam del 14 al 17 del presente mes busca consolidar la confianza política y promover la cooperación multifacética bilateral en política-diplomacia, defensa-seguridad, economía, inversión, educación, tecnología, respuesta a cambio climático y transformación digital.

Se trata de la primera visita oficial de la dirigente neozelandesaa la nación indochina luego de ser nombrada como jefa del Gobierno del país oceánico.

Vietnam y Nueva Zelanda establecieron relacionesdiplomáticas el 19 de junio de 1975 y la asociación integral en septiembre de2009.

Las dos partes emitieron la Declaración Conjunta sobre elfortalecimiento y profundización de la asociación integral hacia una asociaciónestratégica en marzo de 2015. Con posterioridad, ambas partes elevaron el nivel de las relaciones binacionales al de asociación estratégica en 2020.

En su política exterior, Nueva Zelanda siempre afirma laimportancia de las relaciones con Vietnam y considera a los lazos con el país sudesteasiático como un factor importante en las políticas para la región de Asia-Pacífico.

En los últimos años, los dos países han organizado distintas actividades de mecanismosbilaterales, sobre todo la XII Consulta Política en 2021 y la Reunión deMinistros de Relaciones Exteriores en septiembre de 2022.

Por otro lado, han realizado elintercambio de delegaciones, han cooperado estrechamente en el marco deInterpol y Declaración Conjunta ASEAN-Nueva Zelanda en 20025 sobre la colaboraciónen lucha contra terrorismo internacional, entre otros.

En la actualidad, Vietnam y Nueva Zelanda son miembros delas organizaciones y foros regionales e internacionales importantes, especialmentelas Naciones Unidas, Organización Mundial del Comercio y Foro de CooperaciónEconómica Asia-Pacífico (APEC).

Además, han coordinado estrechamente en la implementacióndel Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el de laAsociación Económica Integral Regional (RCEP).

En declaraciones a la prensa, la embajadora de Wellington en Hanoi, TredeneDobson, enfatizó que viaje de la dirigente constituirá otra evidencia del desarrollo fructífero de las relacionesentre ambos países en los últimos años.

Además, reafirmarán el compromiso de los dos estados de aprovechar al máximo las oportunidades creadas luego del acuerdo de elevar el nivel de las relaciones bilaterales al de la asociación estratégica en 2020, apuntó.

Actualmente, Vietnam es el decimosexto socio comercial másgrande de Nueva Zelanda. La transacción mercantil entre los dos países alcanzó1,3 mil millones de dólares en 2021, un aumento interanual de 26,7 por ciento.

Hasta octubre de 2022, el país de Oceanía cuenta con 49proyectos de inversión en Vietnam con un capital registrado de más de 210millones de dólares, por lo que se ubica en el puesto 39 entre 139 países yterritorios con operaciones en la nación indochina./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.