Visita de premier neozelandesa a Vietnam profundizará asociación estratégica

La visita oficial de la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, a Vietnam del 14 al 17 del presente mes busca consolidar la confianza política y promover la cooperación multifacética bilateral en política-diplomacia, defensa-seguridad, economía, inversión, educación, tecnología, respuesta a cambio climático y transformación digital.
Visita de premier neozelandesa a Vietnam profundizará asociación estratégica ảnh 1La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, (Fuente:AFP/VNA)

Hanoi (VNA)- La visita oficial de la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, a Vietnam del 14 al 17 del presente mes busca consolidar la confianza política y promover la cooperación multifacética bilateral en política-diplomacia, defensa-seguridad, economía, inversión, educación, tecnología, respuesta a cambio climático y transformación digital.

Se trata de la primera visita oficial de la dirigente neozelandesaa la nación indochina luego de ser nombrada como jefa del Gobierno del país oceánico.

Vietnam y Nueva Zelanda establecieron relacionesdiplomáticas el 19 de junio de 1975 y la asociación integral en septiembre de2009.

Las dos partes emitieron la Declaración Conjunta sobre elfortalecimiento y profundización de la asociación integral hacia una asociaciónestratégica en marzo de 2015. Con posterioridad, ambas partes elevaron el nivel de las relaciones binacionales al de asociación estratégica en 2020.

En su política exterior, Nueva Zelanda siempre afirma laimportancia de las relaciones con Vietnam y considera a los lazos con el país sudesteasiático como un factor importante en las políticas para la región de Asia-Pacífico.

En los últimos años, los dos países han organizado distintas actividades de mecanismosbilaterales, sobre todo la XII Consulta Política en 2021 y la Reunión deMinistros de Relaciones Exteriores en septiembre de 2022.

Por otro lado, han realizado elintercambio de delegaciones, han cooperado estrechamente en el marco deInterpol y Declaración Conjunta ASEAN-Nueva Zelanda en 20025 sobre la colaboraciónen lucha contra terrorismo internacional, entre otros.

En la actualidad, Vietnam y Nueva Zelanda son miembros delas organizaciones y foros regionales e internacionales importantes, especialmentelas Naciones Unidas, Organización Mundial del Comercio y Foro de CooperaciónEconómica Asia-Pacífico (APEC).

Además, han coordinado estrechamente en la implementacióndel Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el de laAsociación Económica Integral Regional (RCEP).

En declaraciones a la prensa, la embajadora de Wellington en Hanoi, TredeneDobson, enfatizó que viaje de la dirigente constituirá otra evidencia del desarrollo fructífero de las relacionesentre ambos países en los últimos años.

Además, reafirmarán el compromiso de los dos estados de aprovechar al máximo las oportunidades creadas luego del acuerdo de elevar el nivel de las relaciones bilaterales al de la asociación estratégica en 2020, apuntó.

Actualmente, Vietnam es el decimosexto socio comercial másgrande de Nueva Zelanda. La transacción mercantil entre los dos países alcanzó1,3 mil millones de dólares en 2021, un aumento interanual de 26,7 por ciento.

Hasta octubre de 2022, el país de Oceanía cuenta con 49proyectos de inversión en Vietnam con un capital registrado de más de 210millones de dólares, por lo que se ubica en el puesto 39 entre 139 países yterritorios con operaciones en la nación indochina./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.