Visita de premier profundiza nexos con países de ASEAN

La reciente visita del primer ministro Nguyen Tan Dung a Malasia y Singapur resultó fructífera al afianzar las relaciones entre Vietnam y esos países sudesteasiáticos, según el vicecanciller Le Hoai Trung.
Visita de premier profundiza nexos con países de ASEAN ảnh 1Nguyen Tan Dung en mesa redonda con empresarios singapurenses (Fuente: VNA)

 La reciente visita del primer ministro Nguyen Tan Dung a Malasia y Singapur resultó fructífera al afianzar las relaciones entre Vietnam y esos países sudesteasiáticos, según el vicecanciller Le Hoai Trung.

En entrevista con la Agencia vietnamita de Noticias, Hoai Trung detalló que durante su estancia del 7 al 8 en Malasia, el jefe de gobierno se reunió con su homólogo Najib Razak, y el presidente de la Cámara de Representantes, Pandikar Amin Mulia, y dialogó con representantes de importantes compañías malasias, el Club de empresarios de la ASEAN y la comunidad de vietnamitas residentes en esa nación.

El resultado más importante de la gira es el establecimiento de la asociación estratégica bilateral, lo cual marcó un avance robusto en la historia de 42 años de relaciones entre los dos países, destacó.

Respecto a la política, los dos premieres observaron que ambas partes compartieron los nexos de confianza e intereses estratégicos mutuos y señalaron la necesidad de aumentar las visitas y encuentros de alto nivel, así como la cooperación partidista, gubernamental, parlamentaria y popular, recalcó Hoai Trung.

Ambos líderes discutieron la ampliación de los vínculos entre los ejércitos, intercambio de experiencias en misiones de paz de las Naciones Unidas, búsqueda y rescate, combate contra crímenes transnacionales y ataques cibernéticos.

Según Le Hoai Trung, acordaron agilizar las negociaciones de los tratados de extradición, de transferencia de personas sentenciadas a encarcelamiento, de lucha y prevención de la trata humana, al igual que firmar y aplicar lo más pronto posible de un pacto para las actividades conjuntas de patrullaje en el mar.

En la economía, las partes alcanzaron acuerdos concretos para incrementar la cooperación en sectores de explotación gasífera, energía, finanzas – banca, procesamiento de productos agrícolas y acuícolas y alimentos Halah, con el propósito de aumentar el trasiego mercantil de 10 mil millones de dólares en la actualidad a 15 mil millones para 2020.

Particularmente, convinieron en rubricar prontamente un pacto gubernamental de comercio de arroz, especificó el vicecanciller añadiendo que el grano vietnamita ocupa la mitad de las importaciones de Malasia.

Además, los premieres se pronunciaron por fortalecer la conexión entre las dos economías contribuyendo a la formación de la Comunidad Económica de la ASEAN y respaldar mutuamente en las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) y el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP).

Sobre la cooperación marítima y oceánica, formularon votos por potenciar la actividad acuícola y pesquera, establecer una línea directa para resolver los problemas en el mar concordando con el espíritu humanitario de las buenas relaciones entre los dos países e intensificar los enlaces entre puertos marítimos.

De acuerdo con el vicecanciller, Malasia se comprometió a recibir más empleados vietnamitas y prestar mayor atención a los intereses y derechos legítimos de la comunidad de los connacionales.

En la ocasión, ambas partes firmaron un memorándum de entendimiento sobre el empleo de trabajadores, el cual garantiza a 60 mil vietnamitas una protección jurídica cabal y el acceso a puestos bien pagados, agregó.

Más allá, consensuaron en vigorizar la coordinación reciproca y con otros países miembros de la ASEAN para proclamar la Comunidad del bloque a fines de año y consolidar su liderazgo y protagonismo en los asuntos estratégicos de la región.

Especialmente, pormenorizó, Kuala Lumpur manifestó preocupaciones por la tensión en el Mar Oriental y compartió la posición de Hanoi sobre la necesidad de mantener la paz, estabilidad, libertad y seguridad de la navegación marítima y aérea en esa zona; de actuar con moderación, sin el uso de la fuerza o amenaza a emplearla y con apego a las leyes internacionales, así como el respeto a la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar Oriental (DOC); y de establecer prontamente un código al respecto (COC).

Para implementar eficiente los acuerdos recién alcanzados, los premieres determinaron elaborar rápidamente el programa de acción para el despliegue de la asociación estratégica durante 2015 – 2018, reveló.

Durante la visita, el Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam firmó un memorándum de entendimiento con su par Petronas Malasia, mientras el banco CIMB obtuvo licencia para abrir una filial con absoluto capital malasio en el país indochino.

Hablando sobre la gira de Nguyen Tan Dung a Singapur el domingo pasado, Hoai Trung subrayó que la presencia del jefe de gobierno vietnamita en el acto conmemorativo de su Día Nacional reiteró el respaldo de Hanoi al desarrollo del país isleño y la voluntad de promover la asociación estratégica bilateral, la unidad dentro de la ASEAN y la imagen de la Comunidad del bloque.

En las conversaciones, Tan Dung y Lee Hsien Loong decidieron profundizar la confianza política incentivan la cooperación en otras esferas como economía, comercio, finanzas, transporte y turismo.

El premier vietnamita también dialogó con empresarios de ambas naciones y representantes de la comunidad de los coterráneos.

La visita de Tan Dung contribuyó a robustecer las relaciones entre líderes de los dos países, así como los nexos estratégicos bilaterales, concluyó. – VNA

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.