En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias en vísperasde ese evento, Thanh Cong declaró que la visita tiene un papel importante en elrobustecimiento de las relaciones tradicionales entre Hanoi y Bucarest, que cumplen68 años en 2018.
El diplomático también destacó el avance de la cooperación bilateral entodas las esferas, entre ellas la política, economía y comercio, así como lacoordinación estrecha en los foros multilaterales, particularmente lasNaciones Unidas y la Comunidad Francófona.
Además, como presidente rotativo de la Unión Europea en la primera mitad de2019, Rumania será un puente para impulsar los vínculos entre Vietnam y el bloquecomunitario, destacó Thanh Cong, y añadió que Hanoi apoyará los lazos entreBucarest y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.
Con respecto a la asistencia económica, el embajador precisó que lasexportaciones vietnamitas al país europeo alcanzaron 42 millones de dólares enel primer cuatrimestre del año, equivalente a un incremento interanual de 24,43por ciento.
En ese sentido, manifestó su convicción de que la reunión del Comité mixtopara la cooperación económica, que tendrá lugar en el tercer trimestre enBucarest, contribuirá a promover los nexos comerciales e inversionistas entreambas partes.
Además, según expertos, el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y laUnión Europea (EVFTA), una vez en vigor, reducirá la mayoría de los arancelesimpuestos a los productos del país indochino, beneficiando así las exportacionesnacionales a Rumania, acotó.
El diplomático también resaltó los avances de los nexos interlocales, laasistencia en la educación-formación y el intercambio pueblo a pueblo.
Tras afirmar que las relaciones tradicionales constituyen la base firmepara la ampliación de la asistencia en el futuro, Thanh Cong consideró queambas partes deben aumentar el intercambio de delegaciones y las actividadesconjuntas en los sectores de economía, cultura, educación, ciencia-tecnología,turismo, agricultura y empleo.
Al referirse particularmente a las transacciones de mercancías, subrayó la importanciade aprovechar la gran demanda de los productos en ambos mercados y los beneficiosque brindará el EVFTA.
También recomendó a las compañías vietnamitas a tomar la iniciativa paraestablecer lazos con socios rumanos y promocionar sus productos, y exhortó a losdos gobiernos a crear las óptimas condiciones para la colaboración entre las comunidadesempresariales.
Además, sugirió que ambos países aprovechen sus potencialidades agrícolas yel respaldo de la Unión Europea para establecer una empresa mixta de vino oprocesamiento de alimentos, y luego exportar sus productos a un tercer mercado.– VNA