Visitas del premier vietnamita a Nueva Zelanda y Australia elevan nexos bilaterales, afirma vicecanciller

Las recientes visitas oficiales del primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, a Nueva Zelanda y Australia elevaron los nexos entre Vietnam y esos países a una nueva altura, comentó el viceministro de Relaciones Exteriores Nguyen Quoc Dung.
Hanoi, 19 mar (VNA) - Las recientes visitas oficiales delprimer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, a Nueva Zelanda y Australia elevaronlos nexos entre Hanoi y esos países a un nivel superior, comentó el viceministrode Relaciones Exteriores Nguyen Quoc Dung.

Visitas del premier vietnamita a Nueva Zelanda y Australia elevan nexos bilaterales, afirma vicecanciller ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, revisa la guardia de honor en su visita oficial a Australia (Fuente: VNA)


En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita deNoticias (VNA) acerca de los resultados de esa gira asiática, Quoc Dung destacó queel establecimiento de los nexos de asociación estratégica entre Vietnam yAustralia patentizó la determinación de los líderes y pueblos de ambas naciones de profundizar las relaciones bilaterales.

Canberra se convirtió en el decimosegundo país en establecer la asociación estratégica con Hanoi, lo que, según el funcionario, marca elperfeccionamiento por Vietnam de su marco de cooperación con sociosimportantes en todos los continentes.

Mientras tanto, indicó Quoc Dung, la visita a NuevaZelanda ayudó a intensificar los contenidos dentro de la asociación integralentre ambos países y a determinar las acciones futuras encaminadas a formarla asociación estratégica bilateral.

Durante la visita a las dos naciones, señaló, representantes dedepartamentos, ramas y localidades vietnamitas firmaron diversos acuerdos decooperación con sus pares australianos y neozelandeses, lo que ampliará la asistencia en lossectores de economía-comercio, defensa, educación-formación, agricultura yciencia-tecnología.

Esas visitas también fueron útiles para identificar las potencialidades de ayuda e impulsar la conectividad económica entreVietnam y los dos países oceánicos, agregó.

Canberra y Wellington se comprometieron a aumentar elacceso de los productos agrícolas vietnamitas a sus respectivos mercados,además de ofrecer la asistencia técnica y la transferencia tecnológica paraalgunos sectores agrícolas de la nación indochina como el cultivo de plantas frutalesy la producción arrocera, precisó.

Especialmente, dijo Quoc Dung, la celebración exitosa deun foro empresarial en cada nación, con la firma de 17 acuerdos en Australia yotros cuatro en Nueva Zelanda, creó oportunidades concretas para la cooperación.

En tal sentido, indicó, las visitas dieron un nuevoaliento a la cooperación económica, particularmente en los dominios de energía renovable, infraestructura,agricultura, salud, educación, transporte, comercio, industrias auxiliares yservicios.

También constituyeron un paso de avance para el intercambio "pueblo a pueblo", dijo Quoc Dung y recordó algunos números notables en lacooperación en educación, turismo y asuntos laborales entre Vietnam y las dosnaciones.
Subrayaró que casi 500 mil turistas australianos y otros50 mil neozelandeses visitaron el año pasado el país sudesteasiático, mientrasque más de 30 mil estudiantes vietnamitas cursan estudios en Australia y otrostres mil en Nueva Zelanda.

Además de la apertura de la ruta aérea directa entreCiudad Ho Chi Minh y Brisbane (Australia), ambas partes afirmaron ladeterminación de establecer más líneas directas para facilitar el intercambiopopular y las actividades comerciales y turísticas.

Quoc Dung atribuyó el éxito de las visitas a la posición más consolidada de Vietnam, gracias al desarrollo rápido y sostenible dela economía, la garantía de la seguridad y el orden social, el aumento de lacompetitividad y el fuerte compromiso del Gobierno con el proceso de integraciónmundial.

En particular, Australia y Nueva Zelanda valoraronel papel de Vietnam en la organización del Año del Forode Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2017 y la coordinación con paísesconcernientes para la firma del Acuerdo Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífico (CPTPP)  que se concretó a principios de este mes en Chile.

Además de los beneficios mutuos bilaterales, dijo, Vietnamy las dos naciones también han compartido una visión conjunta para mantener lapaz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región, promover elcomercio libre y la conectividad económica regional y fortalecer la colaboraciónen el marco de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el APECy la Cumbre de Asia Oriental (EAS).

A su vez, destacó la preparaciónde las agenciasvietnamitas, australianas y neozelandesas para el éxito de esosviajes. 

Al referirse a la Cumbre especial ASEAN – Australia, Quoc Dung resaltó que es la primera vez que el evento se organiza en el país oceánico y resaltó que ambas partes deliberaron acerca de las relaciones de asociación estratégica bilaterales, establecidas en 2014.   

En medio de la compleja situación regional e internacional, los compromisos por fomentar los nexos entre la ASEAN y Australia contribuirán a crear un marco de cooperación estable y efectiva en la región, enfatizó. 

Tras las cumbres especiales efectuadas entre Estados Unidos, Rusia, la India y la ASEAN, esta conferencia con Australia refirma la alta consideración de las potencias mundiales para el bloque sudesteasiático, anotó. 

Al término de la Cumbre, las dos partes logaron alcanzar las metas trazadas sobre la profundización de la asociación estratégica y el fomento de la cooperación para la seguridad y la prosperidad en la región, dijo. 

La ASEAN y Australia compartieron una posición común sobre diversos asuntos estratégicos, incluido el Mar del Este, la cooperación en las zonas marítimas de Oceanía y Pacífico, y la conectividad económica regional, detalló. 

Canberra se comprometió a cooperar con el bloque sudesteasiático en foros importantes a celebrarse en la región como la Reunión Asia Europa y mantener mecanismos de diálogo a todos los niveles, así como apoyar el papel central de la ASEAN en la estructura regional. 

Ambas partes identificaron las prioridades de cooperación en el futuro, sobre todo en los nexos económicos. 

La participación proactiva y las contribuciones activas de la delegación vietnamita en la Cumbre fueron reconocidas por las partes participantes, así como aportan a la consolidación de las buenas relaciones entre los dos países, afirmó. – VNA 

VNA – INTER  

source

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.