Vocero vietnamita: Cita de cancilleres ASEAN–China impulsa solución de retos comunes

La Reunión especial de cancilleres de ASEAN y China alcanzó resultados positivos, fomentando el entendimiento y la confianza mutuos e impulsando la cooperación bilateral y los esfuerzos por resolver los desafíos comunes, declaró hoy el portavoz de la Cancillería vietnamita, Le Hai Binh.
Vocero vietnamita: Cita de cancilleres ASEAN–China impulsa solución de retos comunes ảnh 1Reunión especial de cancilleres ASEAN - China (Fuente: VNA)
 

Hanoi (VNA) – La Reunión especial de cancilleres de ASEAN y China alcanzó resultados positivos, fomentando el entendimiento y la confianza mutuos e impulsando la cooperación bilateral y los esfuerzos por resolver los desafíos comunes, declaró hoy el portavoz de la Cancillería vietnamita, Le Hai Binh. 

Al responder a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre el significado y resultados del encuentro, el diplomático dijo que la cita fue convocada a raíz de la demanda de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) de intercambiar con China criterios sobre la reciente situación en el Mar del Este, así como sobre las relaciones bilaterales, especialmente los preparativos de la Cumbre conmemorativa del aniversario 25 de los nexos entre las dos partes, prevista para septiembre próximo en Laos. 

Respecto a los vínculos bilaterales, ambas partes alcanzaron consenso sobre diferentes orientaciones y medidas destinadas a profundizar la asociación estratégica ASEAN – China, especialmente en la economía, comercio – inversión, conectividad, educación e intercambio popular, precisó el vocero. 

Además, subrayaron la importancia de celebrar el mencionado hito de las relaciones, sobre todo la Cumbre conmemorativa, y alcanzaron acuerdo sobre algunos preparativos de ese evento, que podrían incluir la aprobación de la Declaración conjunta de la Cumbre y la Declaración conjunta sobre la cooperación para incrementar la productividad, reveló. 

En cuanto al asunto del Mar del Este, intercambiaron de manera franca opiniones sobre la situación y soluciones, afirmó Hai Binh concretando que los países miembros de la ASEAN manifestaron directamente preocupaciones sobre las complejas evoluciones en los últimos tiempos, que aumentaron la tensión, erosionaron la confianza y podrían amenazar la paz, la estabilidad y seguridad de la región si no son resueltas apropiadamente. 

ASEAN afirmó la posición común y sus principios, enfatizando la necesidad de mantener la paz, la estabilidad y la seguridad de la navegación marítima y aérea en el Mar del Este y solventar pacíficamente las disputas con respeto a las leyes internacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, dijo. 

Los países miembros del bloque también exhortaron a cumplir los procesos jurídicos y diplomáticos, no utilizar o amenazar con el uso de la fuerza, ejercer el autocontrol, cumplir cabal y efectivamente la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este y alcanzar prontamente un código al respecto, añadió el portavoz. 

En la ocasión, el bloque y China convinieron en finalizar con prontitud los preparativos para establecer una línea telefónica directa entre funcionarios diplomáticos de ambas partes sobre los incidentes en el mar, y promulgar, en ocasión de la Cumbre conmemorativa, una declaración conjunta sobre la implementación del Código de conducta para evitar colisiones inesperadas en el Mar del Este, según Hai Binh. – VNA 

VNA

Ver más

Vietnam-Japón: Asociación estratégica integral para la paz y la prosperidad

Vietnam-Japón: Asociación estratégica integral para la paz y la prosperidad

A más de 50 años del establecimiento de los vínculos diplomáticos (21 de septiembre de 1973-2025), las relaciones entre Vietnam y Japón han entrado en su mejor etapa de desarrollo. En 2023, los dos países entablaron una asociación estratégica integral para la paz y la prosperidad en Asia y el mundo, coadyuvando a estrechar los nexos bilaterales de manera sustancial e integral en todos los sectores.

Miles de personas se reunieron en la Plaza de San Pedro para el funeral del Papa Francisco. (Foto: AA/VNA)

Aprecian afecto del Papa Francisco a Vietnam

El Papa Francisco dedicó buenos sentimientos para Vietnam y contribuyó activamente al desarrollo de los nexos entre el país indochino y la Santa Sede, apreció hoy el miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Propaganda y Movilización de Masas, Nguyen Trong Nghia.

José António Alberto Matsinhe, director de la Dirección de Asia y Oceanía del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de Mozambique, pronuncia su discurso. (Fuente. VNA)

Conmemoran en Mozambique 50 aniversario de la reunificación nacional de Vietnam

La Embajada de Vietnam en Mozambique organizó recientemente una serie de eventos para conmemorar el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975) y el 50.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre la nación indochina y ese país africano (25 de junio de 1975).

Alisher Mukhamedova, presidente de la Asociación de Amistad Uzbekistán-Vietnam. (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación nacional: Un cambio impresionante de Vietnam

Después de 50 años de reunificación, Vietnam ha experimentado un cambio espectacular, afirmó Alisher Mukhamedova, presidente de la Asociación de Amistad Uzbekistán-Vietnam, durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril y los logros alcanzados por el país indochino.

El periodista Nguyen Thanh Ben (Fuente: VNA)

Periodistas de guerra y la Gran Victoria de Primavera de 1975: Preparados para el día del triunfo

La Gran Victoria de la Primavera de 1975 marcó un hito histórico, inaugurando una nueva era de reunificación nacional en Vietnam. Junto a las tropas que avanzaban hacia Saigón, los reporteros, telegrafistas y técnicos de Viet Nam Thong tan xa (VNTTX) (ahora Agencia Vietnamita de Noticias - VNA) y la Agencia Informativa de Liberación (AIL) estuvieron presentes en el frente de batalla, documentando los momentos más gloriosos de la historia del país.