Vuelve a entrar en erupción volcán en Bali

El volcán de Agung en la isla indonesia de Bali entró de nuevo en erupción el jueves, expulsando una columna de ceniza de dos mil 500 metros de altura, de acuerdo con autoridades locales.
Yakarta, 12 ene (VNA)- El volcán de Agung en la isla indonesia de Bali entró denuevo en erupción el jueves,expulsando una columna de ceniza de dos mil 500 metros de altura, de acuerdocon autoridades locales.
Vuelve a entrar en erupción volcán en Bali ảnh 1Vuelve a entrar en erupción volcán en Bali (Fuente:Xinhua/VNA)

También informaron que el área de alerta se define a un radio de seiskilómetros alrededor del cráter del monte, inferior a diez kilómetros pronosticados cuando Agung “sedespertó” en la semana última.

El portavoz de la Agencia de Gestión de Desastres de este país, SutopoPurwo Nugroho, dio la alerta de las actividades geológicas dentro del volcán apesar de la disminución de radio de peligroso.

Hasta este momento, más de 50 mil residentes locales permanecen encentros de refugio temporal, informó Sutopo Purwo Nugroho.

Cenizas solo afecta algunas zonas norteña y noreste de Agung, reveló, y agregó que el aeropuertointernacional de I Gusti Ngurah Rai mantiene sus servicios y los habitantespueden seguir la vida cotidiana.

Tras 50 años, el volcán Agung volvió a despertarse en noviembre pasado,emitiendo litosfera y ceniza gris.

El volcán hizo erupción muchas veces en 1963 y 1964, cobrando vida demás de mil 600 personas.

Indonesia, situado en el “cinturón de fuego” del Pacífico, cuenta hoydía con casi 130 volcanes en actividad. –VNA

VNA-INTER
source

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.