Wall Street Journal destaca crecimiento económico de Vietnam

Vietnam está superando al resto de Asia en términos de crecimiento, reservas de dólares y política monetaria, evaluó el periódico estadounidense Wall Street Journal (WSJ) en un artículo publicado el 1 de noviembre.
Wall Street Journal destaca crecimiento económico de Vietnam ảnh 1Procesamiento de pescado Tra para la exportación en Tien Giang. (Fuente: VNA)

Hanoi - Vietnam está superando al resto de Asia en términos de crecimiento, reservas de dólares y política monetaria, evaluó el periódico estadounidense Wall Street Journal (WSJ) en un artículo publicado el 1 de noviembre.

Según la autora del artículo Megha Mandavia, la fase del “crecimiento dorado” de Vietnam ha terminado, sin embargo, lo que ha alcanzado el país indochino es lo que muchos otros países desean pero no han podido lograr en el contexto de una economía global tranquila y enfrenta la amenaza de recesión, inflación, precios altos y grandes cambios.

El artículo destaca que es probable que Vietnam esté entre los países de más rápido crecimiento en Asia el próximo año a pesar de una moneda nacional más débil (VND) y la disminución de las reservas de divisas.

Sin embargo, señaló, en realidad Vietnam está muy por delante del resto de Asia en términos de crecimiento económico, reservas de divisas y política monetaria flexible.

Según la autora, la situación podría volverse más complicada para Vietnam si el mundo cae en recesión. Sin embargo, gracias a la inversión en infraestructura, la fuerte liberalización comercial y la mano de obra barata, el motor de crecimiento del sector de manufactura de Vietnam se mantendrá.

Con anterioridad, la agencia calificadora Fitch Ratings afirmó las clasificaciones de incumplimiento de emisor en moneda extranjera a largo plazo de Vietnam en “BB” con perspectiva positiva.

En un análisis publicado en su sitio web, Fitch Ratings enfatizó que la calificación de Vietnam refleja sus sólidas perspectivas de crecimiento a mediano plazo, una deuda pública más baja en comparación con países similares y un perfil de deuda externa favorable.

Predijo que Vietnam logrará un crecimiento del 7,4 por ciento en 2022 gracias a la evolución de los sectores de industria, construcción y servicios, al agregar que la inversión extranjera directa (IED) seguirá siendo un motor impulsor del desarrollo a mediano y largo plazo del país indochino.

Al mismo tiempo, según The Wall Street Journal, Vietnam también tiene la ventaja al registrar un crecimiento interanual del 13,7 por ciento del Producto Interno Bruto en el tercer trimestre de 2022 gracias a un fuerte aumento de las exportaciones a Estados Unidos, comentó.

Además, el artículo del WSJ afirma que Vietnam también está parcialmente "aislado" del aumento de los precios mundiales de los alimentos y casi no se ve afectado por esa situación global, porque el país es uno de los productores y exportadores del arroz más importantes del mundo.

En otras palabras, Vietnam es una potencia alimentaria, por lo que la obsesión por aumentar los precios mundiales de este producto básico no amenaza al país de casi 100 millones de habitantes, señaló.

Las ventajas de Vietnam todavía se mantienen bien. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en agosto fue de solo 2,9 por ciento respecto al mismo lapso del año pasado. El último informe de la Oficina General de Estadística mostró que el IPC de octubre aumentó 4,3 por ciento, aún bajo para los estándares regionales.

Después de un difícil período 2020-2021, Vietnam pasará la mayor parte de 2022 con una inflación baja y crecimiento rápido. El WSJ cree que "los tiempos actuales serán un poco más difíciles", pero aún así evalúa que la economía de Vietnam mantendrá un impulso positivo.

Vietnam está preparado para un rápido crecimiento el próximo año. Natixis pronostica que el Producto Interno Bruto de Vietnam crecerá un 6,5 por ciento, mientras que Capital Economics pronostica una tasa de crecimiento de más del siete por ciento.

La fase del “crecimiento dorado” de Vietnam ha terminado, sin embargo, lo que ha alcanzado el país indochino es lo que muchos otros países desean, concluyó./.

Ver más

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.