WEF analiza agricultura del Sudeste asiático

En su primera sesión regional efectuada hoy aquí, el Forum de Economía Mundial (WEF) analizó las ¨Nuevas visiones para la agricultura en Asia Oriental¨, enfocadas en la seguridad alimenticia, ambiente y desarrollo racional.
En su primera sesión regional efectuada hoy aquí, el Forum de Economía Mundial(WEF) analizó las ¨Nuevas visiones para la agricultura en Asia Oriental¨,enfocadas en la seguridad alimenticia, ambiente y desarrollo racional.

El debate se inició con la advertencia de que la producción de arroz ycereales del Sudeste asiático podrá disminuir en más de 40 por ciento en 2050,debido al cambio climático y la reducción de los terrenos de siembra a raíz dela subida del nivel del mar.

El ministro anfitrión de Agricultura yDesarrollo rural, Cao Duc Phat estimó que si el mar subiera un metro, la cuencabaja del Mekong perderá hasta 40 por ciento de sus extensiones de cultivo, lomismo que pasará con el delta de Cuu Long, mayor granero de Viet Nam.

Para elevar la producción de alimentos en tales circunstancias, debemospriorizar la aplicación de los adelantos científicos, aumentar el respaldogubernamental al sector, consolidar las infraestructuras y mejorar los serviciospúblicos, subrayó el orador.

El ejecutivo del grupo NESTLE, First VanDijk y el presidente del Consejo administrativo de METRO, Eckhard Cordesresaltaron la importancia de generalizar modernas técnicas de siembra y deprocesamiento, a fin de evitar las pérdidas presentadas en la postcosecha.

Los asistentes a la sesión intercambiaron opiniones sobre el proceso demodernización de la agricultura, un renglón económico clave para todo el Sudestede Asia./.

Ver más

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2. (Foto: VNA)

Khanh Hoa acelera preparativos para proyectos de centrales nucleares

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2, con el objetivo de completar la liberación del terreno y transferir las tierras a los inversores antes del 31 de diciembre, en cumplimiento de la dirección del Primer Ministro de Vietnam.

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.