WEF analiza agricultura del Sudeste asiático

En su primera sesión regional efectuada hoy aquí, el Forum de Economía Mundial (WEF) analizó las ¨Nuevas visiones para la agricultura en Asia Oriental¨, enfocadas en la seguridad alimenticia, ambiente y desarrollo racional.
En su primera sesión regional efectuada hoy aquí, el Forum de Economía Mundial(WEF) analizó las ¨Nuevas visiones para la agricultura en Asia Oriental¨,enfocadas en la seguridad alimenticia, ambiente y desarrollo racional.

El debate se inició con la advertencia de que la producción de arroz ycereales del Sudeste asiático podrá disminuir en más de 40 por ciento en 2050,debido al cambio climático y la reducción de los terrenos de siembra a raíz dela subida del nivel del mar.

El ministro anfitrión de Agricultura yDesarrollo rural, Cao Duc Phat estimó que si el mar subiera un metro, la cuencabaja del Mekong perderá hasta 40 por ciento de sus extensiones de cultivo, lomismo que pasará con el delta de Cuu Long, mayor granero de Viet Nam.

Para elevar la producción de alimentos en tales circunstancias, debemospriorizar la aplicación de los adelantos científicos, aumentar el respaldogubernamental al sector, consolidar las infraestructuras y mejorar los serviciospúblicos, subrayó el orador.

El ejecutivo del grupo NESTLE, First VanDijk y el presidente del Consejo administrativo de METRO, Eckhard Cordesresaltaron la importancia de generalizar modernas técnicas de siembra y deprocesamiento, a fin de evitar las pérdidas presentadas en la postcosecha.

Los asistentes a la sesión intercambiaron opiniones sobre el proceso demodernización de la agricultura, un renglón económico clave para todo el Sudestede Asia./.

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.