XIII Congreso Nacional del PCV continúa debates sobre documentos partidistas

El XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) centra hoy su segunda jornada de trabajo oficial en los debates sobre los documentos partidistas, bajo la conducción del miembro del Buró Político y primer ministro Nguyen Xuan Phuc.
XIII Congreso Nacional del PCV continúa debates sobre documentos partidistas ảnh 1
El miembro del Buró Político y primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, habla en la sesión (Foto: VNA)

Hanoi, (VNA)- El XIII CongresoNacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) centra hoy su segunda jornadade trabajo oficial en los debates sobre los documentos partidistas, bajo la conduccióndel miembro del Buró Político y primer ministro Nguyen Xuan Phuc.

Los delegados analizaron contenidosrelacionados con la gran unidad nacional, la renovación de las operaciones delFrente de la Patria y las organizaciones socioeconómicas y la modernización delEjército Popular y la fuerza policial.

También examinaron las reformas judiciales,el perfeccionamiento del sector financiero, y el desarrollo y la construcciónde Hanoi para convertir la capital en un centro de cultura, ciencia, educación,economía y comercio internacional.

Otros temas abordados son la renovación deltrabajo de movilización de las masas con el fin de fortalecer las relacionesentre el Partido y la población, y el desarrollo de la economía basada en losconocimientos.

Las ponencias en el evento se concentran enevaluar la Resolución del XII Congreso Nacional, los 35 años del proceso de laRenovación, el plan de desarrollo socioeconómico en 2021-2025, los objetivospara 2030 y la visión hasta 2045.

Los documentos presentados en la magna citaestablecen metas como elevar la capacidad directiva y combativa del PCV,fortalecer las filas partidistas, construir un sistema político limpio y fuerte,y enarbolar la aspiración por el desarrollo de un país próspero y feliz.

Otras metas abordan impulsar de formaintegral la renovación, la industrialización y la modernización, defender confirmeza la Patria, conservar un entorno de paz y estabilidad, y esforzarse paratransformar a Vietnam en una nación desarrollada con orientación socialistapara mediados del siglo XXI.

En concreto, Vietnam proyecta convertirse enun país en desarrollo con una industria moderna e ingreso mediano bajo en 2025.

Mientras, para 2030, elpaís indochino aspira a ser uno en vía de desarrollo con una industria modera eingreso mediano alto hasta erigirse en una nación desarrollada con ingreso altoen 2045./. 

VNA

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Celebran 50.º aniversario de cooperación entre Vietnam y UNICEF

El Gobierno de Vietnam y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) organizaron hoy una ceremonia para conmemorar los 50 años de cooperación entre ambas partes, junto con los 35 años de la ratificación por parte de Hanoi de la Convención sobre los Derechos del Niño.

En la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate Ley de Reservas Nacionales (modificada)

La Asamblea Nacional de Vietnam votará hoy cuatro leyes relacionadas con la Extradición, la Transferencia de personas que cumplen condenas penales, la Asistencia Judicial en materia civil y la Asistencia Judicial en materia penal, y debatirá el proyecto de Ley de Reservas Nacionales (modificada).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe a Vladislav Valerievich Shapsha, gobernador de Kaluga (Foto: VNA)

Destacan nexos entre localidades de Vietnam y Rusia

Los logros de la cooperación del óblast Kaluga de Rusia con las localidades vietnamitas devienen un símbolo vívido de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con el país euroasiático, afirmó hoy el presidente Luong Cuong.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.