25 años del Acuerdo de Delimitación del Golfo de Tonkín: Lecciones y perspectivas de cooperación marítima bilateral

La Academia Diplomática de Vietnam, en coordinación con el Instituto de Investigación del Mar de China Meridional, organizó el 14 de agosto en Hanói un diálogo académico titulado: "25 años del Acuerdo de Delimitación del Golfo de Tonkín: Lecciones aprendidas y el futuro de la cooperación marítima bilateral".

Las Guardias Costeras de Vietnam y China realizan una patrulla conjunta en las aguas septentrionales del Golfo de Tonkín. (Foto: VNA)
Las Guardias Costeras de Vietnam y China realizan una patrulla conjunta en las aguas septentrionales del Golfo de Tonkín. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – La Academia Diplomática de Vietnam, en coordinación con el Instituto de Investigación del Mar de China Meridional, organizó el 14 de agosto en Hanói un diálogo académico titulado: "25 años del Acuerdo de Delimitación del Golfo de Tonkín: Lecciones aprendidas y el futuro de la cooperación marítima bilateral".

Este segundo diálogo se llevó a cabo en conmemoración del 25.º aniversario de la firma tanto del Acuerdo de Delimitación como del Acuerdo de Cooperación Pesquera en el Golfo de Tonkín. El evento reunió a testigos clave, expertos y funcionarios de ambos países que participaron directamente en las negociaciones y la firma de dichos acuerdos, brindando una valiosa oportunidad para reflexionar sobre las lecciones adquiridas a lo largo del proceso.

Durante el encuentro, los participantes compartieron los desafíos enfrentados, así como la determinación y perseverancia de ambas partes, que sostuvieron numerosas rondas de negociaciones a lo largo de 26 años, desde el inicio del proceso en 1974 hasta la firma del acuerdo el 25 de diciembre del año 2000.

Los asistentes coincidieron en resaltar el valor histórico del Acuerdo de Delimitación del Golfo de Tonkín, no solo para las relaciones bilaterales entre Vietnam y China, sino también para los vínculos entre China y la ASEAN. Además, subrayaron su papel crucial en la promoción de la paz, la estabilidad y el desarrollo regional e internacional.

Ambas partes destacaron que factores como el respeto a los consensos de alto nivel entre sus líderes, la observancia del derecho internacional —especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982—, las prácticas y costumbres internacionales, el principio de equidad y la consideración de elementos como la geografía natural y las condiciones de vida de las poblaciones en la zona, fueron determinantes en el éxito del proceso negociador.

A partir de las lecciones extraídas del proceso de negociación y firma del acuerdo, los delegados discutieron y propusieron diversas iniciativas destinadas a fortalecer la cooperación marítima bilateral en el futuro.

Se espera que las ideas y recomendaciones compartidas por expertos e investigadores de ambos países sirvan de base para que las autoridades competentes estudien y desarrollen nuevas formas de cooperación en el ámbito marítimo./.

VNA

Ver más

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Foto: VNA)

Vietnam facilita aún más la entreda, salida y permanencia de extranjeros

Vietnam sigue comprometido con facilitar la entrada, salida y permanencia de ciudadanos extranjeros, con el objetivo de impulsar su desarrollo económico y social, afirmó hoy la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, durante una rueda de prensa ordinaria de la Cartera.