50 años de la Reunificación Nacional: Vietnam - Destino de tolerancia y reconciliación

El portal de noticias Destino a Panamá, uno de los medios de turismo y cultura más prestigiosos del país centroamericano, publicó un conmovedor reportaje sobre veteranos estadounidenses que eligieron Vietnam como su hogar de retiro.

El portal de noticias Destino a Panamá, uno de los medios de turismo y cultura más prestigiosos del país centroamericano, publica el artículo “De enemigos a vecinos: Veteranos de EE.UU. eligen Vietnam para la última etapa de su vida”. (Fuente: VNA)
El portal de noticias Destino a Panamá, uno de los medios de turismo y cultura más prestigiosos del país centroamericano, publica el artículo “De enemigos a vecinos: Veteranos de EE.UU. eligen Vietnam para la última etapa de su vida”. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El portal de noticias Destino a Panamá, uno de los medios de turismo y cultura más prestigiosos del país centroamericano, publicó un conmovedor reportaje sobre veteranos estadounidenses que eligieron Vietnam como su hogar de retiro.

Bajo el título “De enemigos a vecinos: Veteranos de EE.UU. eligen Vietnam para la última etapa de su vida”, el artículo retrata con autenticidad el viaje humanitario de reconciliación entre antiguos soldados.

Seducidos por la amabilidad de la población y un estilo de vida sencillo y superando sus iniciales reticencias a regresar al país en el que vivieron el infierno bélico, un puñado de veteranos de guerra estadounidenses han hecho de Vietnam el país en el que pasar los últimos años de su vida, informó.

Uno de los pioneros es Chuck Searcy, un hombre de 80 años originario de Alabama que, tras estar un año en Vietnam (1968) como agente de inteligencia, se instaló en Hanoi en 1994, meses antes de que Estados Unidos y el país asiático restablecieran sus relaciones diplomáticas.

Searcy recuerda que en su primer viaje de vuelta tras la guerra a Vietnam en 1992 con otro amigo veterano, iban aterrorizados en el avión cuando se aproximaban al lugar de sus pesadillas, donde en 1968 vivieron in situ la sangrienta ofensiva del Tet.

“Nos daba miedo la reacción de los vietnamitas cuando supieran que éramos veteranos de guerra americanos. Temíamos que nos odiaran, pero desde el primer día conocimos a gente amable y curiosa que quería hablar con nosotros. Tanto en el norte como en el sur nos encontramos a antiguos soldados vietnamitas o a sus hijos, que no nos guardaban ningún rencor. Fue asombroso”, relató.

No solo es uno de los veteranos pioneros en regresar a Vietnam, también es el que más huella está dejando en su país de acogida gracias a Project Renew, una organización que desde su creación en 2001 ha desenterrado y desactivado más de 120.000 artefactos explosivos en la provincia de Quang Tri, la más bombardeada.

El reportaje destaca el espíritu humanitario vietnamita: El pueblo no cultiva odios, sino que busca sanar las heridas de guerra.

Continúa con el emotivo caso de Jim Reischl (78 años), quien regresó tras cuatro décadas buscando a su antigua novia para saber si había dejado atrás a una hija que nunca conoció. Poco antes de terminar su tiempo de servicio, ella le dijo que estaba embarazada, pero él no la creyó y durante todos aquellos años la pregunta daba vueltas en su cabeza, hasta que se decidió a regresar a Vietnam para intentar aclararlo.

Sin más información que el nombre y unas fotografías, inició en 2013 una búsqueda con la ayuda de un asistente vietnamita que le llevó tres años después a encontrar a su novia de entonces, Nguyen Thi An, quien le confirmó que habían tenido una hija, pero fue robada durante el conflicto y nunca más dio con ella.

La relación con Thi An no pasó a mayores tras su emotivo reencuentro, pero en sus viajes a Vietnam, Reischl se terminó enamorando de otra mujer vietnamita con la que vive felizmente casado desde hace tres años en la ciudad de Dalat.

“Estoy muy bien aquí, el clima es maravilloso, sobre todo para alguien que viene de Minnesota, donde hace mucho frío. La gente es amable, la vida es barata. Aquí consigo ahorrar con mi pensión de jubilado”, expresó.

Otro veterano que decidió establecerse en Vietnam es Richard Brown, un exmarine que pasó un año en la base aérea de Chu Lai (1969-70), sin apenas contacto con la población local.

Años más tarde, ya en Estados Unidos, conoció a refugiados vietnamitas mientras estudiaba mecánica aeronáutica, y aquella experiencia sembró en él el deseo de volver. En 2005 se trasladó a Vietnam junto a su esposa vietnamita, huyendo del “ritmo frenético del consumismo americano”.

“Vietnam ofrecía una vida mucho más sencilla, y no quería arrastrar a mi mujer a aquella locura”, manifestó.

Brown, de 75 años, trabajó para varias empresas de aviación vietnamitas hasta 2014, cuando se retiró por motivos de salud, y hoy comparte su tiempo entre dos viviendas: una cerca de la playa en Da Nang y otra en las tierras altas centrales, cerca de Pleiku.

Pese a haber trabajado incluso en Hanoi, donde pensaba que su pasado militar podría levantar recelos, asegura que fue siempre bien recibido: “Me aceptaron, incluso las personas vinculadas al Partido Comunista vietnamita”.

“Esta es mi casa, estoy muy feliz viviendo aquí y no he lamentado ni un solo minuto”, dijo Brown.

Más que historias personales, Destino a Panamá presenta un vívido mosaico sobre el poder reconciliador. En el 50 aniversario de la Reunificación, estos veteranos se han convertido en puentes vivientes para las relaciones Vietnam-EE.UU., encarnando la filosofía militar vietnamita: “Usar la gran justicia para vencer la brutalidad”./.

VNA

Ver más

Caravana con el modelo del Escudo Nacional de la República Socialista de Vietnam desfilando frente a la tribuna. (Foto: VNA)

Solemne desfile por 50 años de reunificación de Vietnam

El desfile conmemorativo por el 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975 - 2025), se llevó a cabo esta mañana con solemnidad y emoción en la calle Le Duan, distrito 1 de Ciudad Ho Chi Minh.

El evento cuenta con la asistencia del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam; el general Luong Tam Quang, ministro de Seguridad Pública; y el secretario del Comité partidista municipal, Nguyen Van Nen (Fuente: VNA)

Inauguran monumento a la Policía Popular en Ciudad Ho Chi Minh

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril), el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam realizó la ceremonia de inauguración del Monumento a la Policía Popular "Por la paz y seguridad de la vida" en el Parque Au Lac del Distrito 5 de esta urbe sureña.

Los corresponsales internacionales que cubrieron la guerra en Vietnam participan en el encuentro en Ciudad Ho Chi Minh (Foto: VNA)

Periodistas extranjeros de guerra y su amor por Vietnam

Casi 50 corresponsales internacionales que cubrieron la guerra en Vietnam tuvieron una reunión especial en Ciudad Ho Chi Minh con motivo de la gran celebración por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975-2025).

Miles de personas se congregaron la noche del 28 de abril en el muelle de Bach Dang, en el Distrito 1 (Fuente: VNA)

Ensayo de espectáculo de luces con drones bate récords en Ciudad Ho Chi Minh

Miles de personas se congregaron la noche del 28 de abril en el muelle de Bach Dang, en el Distrito 1, para presenciar un espectacular ensayo general del show de luces con drones que iluminará el cielo de Ciudad Ho Chi Minh durante las celebraciones por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam (30 de abril).

Acto de inauguración del centro de prensa (Foto: VNA)

Casi 800 reporteros cubrirán gran aniversario de reunificación de Vietnam

Un total de 169 reporteros internacionales de 39 agencias noticiosas extranjeras y más de 630 periodistas de órganos de prensa nacionales se han registrado para cubrir la gran celebración del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam (30 de abril de 1975-2025).