Académico argentino destaca liderazgo del Partido Comunista de Vietnam

Bajo el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam, su pueblo ha alcanzado importantes logros en la causa de la defensa y la construcción nacional, especialmente admirables éxitos con el proceso de renovación, expresó el periodista argentino Gastón Fiorda.
Académico argentino destaca liderazgo del Partido Comunista de Vietnam ảnh 1El periodista  Gastón Fiorda (Fuente: VNA) 

Buenos Aires (VNA) - Bajo el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam, su pueblo haalcanzado importantes logros en la causa de la defensa y la construcciónnacional, especialmente admirables éxitos con el proceso de renovación,expresó el periodista argentino Gastón Fiorda.

Con motivo del 94aniversario de la fundación del Partido Comunista de Vietnam (3 de febrero), enuna entrevista concedida al corresponsal de la Agencia Vietnamita de Noticiasen Buenos Aires, el erudito Fiorda, especialista en investigación sobre temasdel Sudeste Asiático de Radio Nacional Argentina (RNA), afirmó que durante casicien años de fundación, el Partido Comunista de Vietnam ha demostrado suvalentía y talento para adaptarse con flexibilidad a todos los desafíos de lostiempos.

Académico argentino destaca liderazgo del Partido Comunista de Vietnam ảnh 2En el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (Fuente: VNA)

Fiorda, quien hadedicado muchos años a investigar sobre el Presidente Ho Chi Minh y la historiavietnamita, dijo que en un mundo en constante cambio y desafíos, el pueblovietnamita, bajo el liderazgo del Partido Comunista, siempre ha demostrado lacapacidad de adaptarse a circunstancias tan trágicas para la humanidad como la pandemia tan expansiva que a veces suele ser el capitalismo.

Hablando sobre susrecientes experiencias de la vida real en Vietnam, el también escritor dijo que, después de seis años, volvió a visitar al país indochino y quedó muyimpresionado con el “notorio crecimiento de Vietnam, especialmente el desarrolloen obras públicas”, “con mucho crecimiento de clase media que hoy tieneaspiraciones a otro tipos de consumo, otro tipo de derechos”.

Académico argentino destaca liderazgo del Partido Comunista de Vietnam ảnh 3El periódico Equilibrium Global de Argentina publica el 1 de enero de 2024 un artículo elogiando la "diplomacia de bambú" de Vietnam (Fuente: VNA)

“Los jóvenes los hevisto totalmente incluidos en una sociedad que les da la posibilidad deldesarrollo personal. Una generación joven con mucha aspiración, integrada a lasociedad con plenas condiciones para desarrollarse y demostrar sus talentos.Todos estos logros son gracias a la correcta dirección del Partido Comunista deVietnam, creando una sociedad estable tanto política como jurídica, conpolíticas y programas de desarrollo a largo plazo”, resaltó Fiorda, quienrecién regresó de Vietnam luego de tres meses para su investigación de tesisdoctoral.

 “Vietnam siempre promueve el desarrolloeconómico, la diversidad y amplía las relaciones de cooperación con todos lospaíses y, sobre todo, preserva siempre la identidad cultural, sin perder lastradiciones nacionales”, añadió.

“Con 100 millones dehabitantes, se demuestran claramente valores culturales como el respeto a losprofesores, el respeto a la religión, el respeto a los mayores, la libertad depracticar creencias y religiones, cada ciudadano tiene derecho a desarrollartodo su potencial”, continuó.

Académico argentino destaca liderazgo del Partido Comunista de Vietnam ảnh 4El artículo de Equilibrium Global (Fuente: VNA)

Esto evidencia elsabio papel de liderazgo del Partido Comunista al dirigir al pueblo, no sólo enlos aspectos políticos y económicos sino también en la vida cultural y social,expresó el autor del libro "Vietnam - Genealogía de la resistencia",presentado en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en 2022.

Refiriéndose a lapolítica exterior de Vietnam, Fiorda destacó el valor de la doctrina de la "diplomacia de bambú" que ha otorgado a Vietnam un papel cada vezmayor en la arena internacional.

Evaluó que en elcontexto de competencia entre las potencias mundiales, Vietnam ha demostrado supragmatismo, comprensión y adaptabilidad, para mantener un ambiente pacífico yestable, en aras de los intereses nacionales como la mejora de la economía y elproceso de renovación.

Fiorda afirmó que elPartido Comunista de Vietnam ha sido "flexible" y"aprovechó" sus relaciones con todos países del mundo, creando unequilibrio estratégico en esas relaciones, sobre la base del respeto laindependencia y la autodeterminación nacional.

La prueba está en quelos últimos cinco presidentes de Estados Unidos visitaron Vietnam y ambospaíses comparten un enorme valor del intercambio comercial, según la mismafuente.

Las visitas a Vietnamdel presidente estadounidense Joe Biden, en septiembre del año pasado, y tambiéndel secretario general del Partido Comunista de China y presidente Xi Jinping, en diciembre, evidencia la doctrina de "diplomacia de bambú" deVietnam.

Vietnam, que tienerelaciones con casi 200 países del mundo, ha aprovechado al máximo los acuerdosde libre comercio con países y regiones, integrándose activa y proactivamente con profundidad en las actividades de organizaciones multilaterales, así comopromoviendo la cooperación internacional a escala global.

“Hoy Vietnam ocupauna posición extremadamente importante en la ASEAN y puede sentarse al mismonivel que cualquier país europeo o asiático, discutiendo de igual a igual. Bajola dirección del Partido Comunista, Vietnam ha adquirido una posiciónimportante en el ámbito internacional", afirmó.

Fiorda, quien está acargo del programa en español "Argentina Hola Vietnam", un programade cooperación entre Radio Nacional Argentina y VOV5 Departamento de RelacionesExteriores de la Voz de Vietnam, obtuvo el primer galardón del VI Premio Nacionalde Información al Exterior.

También, es el primerlatinoamericano invitado por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades dela Universidad Nacional de Vietnam para realizar la investigación de su tesisdoctoral sobre la reconstrucción del país del pueblo vietnamita después de laguerra./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.