Acciones chinas son precalculadas, opina parlamentario finés

El emplazamiento de la perforadora china Haiyang Shiyou- 981 en las aguas vietnamitas no es una acción súbita, sino precalculada de una estrategia a largo plazo, similar a algunos casos de disputas con países como Filipinas, Malasia y Japón.
El emplazamiento de la perforadora china Haiyang Shiyou- 981 en lasaguas vietnamitas no es una acción súbita, sino precalculada de unaestrategia a largo plazo, similar a algunos casos de disputas conpaíses como Filipinas, Malasia y Japón.

Así loconsideró el presidente del Comité de Relaciones Exteriores delParlamento de Finlandia, Timo Juhani Soini, al recibir el lunes lascartas sobre el anclaje ilegal de la plataforma petrolífera china en lazona económica exclusiva de Vietnam enviadas por su homólogo de es paísTran Van Hang y entregadas por el embajador Bui Van Khoa.

La meta radical de esa actividad es controlar las fuentes petroleras,el comercio marítimo y la navegación en la región y preponderar así enel espectro político, observó el parlamentario.

Trasexhortar a las partes a actuar con moderación para evitar la escaladade tensiones, afirmó que estudiará cuidadosamente los documentos paraentender mejor la situación actual en el Mar Oriental

Por su parte, el diplomático vietnamita Van Khoa reiteró que elemplazamiento del equipo perforador y la movilización de un grancontingente de buques de varios tipos, incluso militares, en laplataforma continental de su país son ilícitos y violan gravemente lasoberanía, los derechos soberano y jurisdiccional de Vietnam.

Esas acciones van en contra de las leyes internacionales, entre ellas,la Declaración de Conducta de las partes concernientes en el MarOriental (DOC) de 1982 entre ambos países, provocan inestabilidadregional y amenazan la seguridad de navegación en la zona, enfatizó.

Relató también los hechos inhumanos de las fuerzas chinas al embestirlos barcos vietnamitas e hundir un pesquero vietnamita en sus propiasaguas jurisdiccionales.

Reafirmó que Hanoi insisteen resolver las diferencias por vías pacíficas sobre la base de lasleyes internacionales y propuso dialogar con Beijing.

Instó a Finlandia y países amigos a rechazar esas acciones chinasilegales y violatorias chinas de la soberanía de Vietnam.- VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.