Acelera Da Nang promoción inversionista y desarrollo de logística

Con el propósito de suministrar informaciones útiles a empresas e inversores nacionales y extranjeros sobre la realidad y expectativa de desarrollo del sector logístico en la ciudad vietnamita de Da Nang, se efectuó hoy en esta localidad central un seminario temático.

Con el propósito de suministrar informaciones útiles a empresas e inversores nacionales y extranjeros sobre la realidad y expectativa de desarrollo del sector logístico en la ciudad vietnamita de Da Nang, se efectuó hoy en esta localidad central un seminario temático. 

La cita, organizada por el Comité Popular de Da Nang, contó con la participación de más de 120 delegados procedentes de los ministerios vietnamitas de Industria y Comercio, de Transporte y de Planificación e Inversión, organizaciones internacionales y asociaciones logísticas y de transporte de Japón, Tailandia y Laos e inversores nacionales y extranjeros. 

El coloquio brinda oportunidades para que los inversores tengan una visión más integral sobre esos servicios y busquen socios de cooperación, valoró el Comité Organizador. 

Las opiniones constructivas de los participantes sirven como base para perfeccionar la política administrativa y crear un ambiente de inversión y negocio cada día más dinámico y efectivo. 

Este sector registra avances notables, con un ritmo de crecimiento anual de 20 a 24 por ciento y aumento del número de firmas logísticas, valoró el secretario general de la Asociación nacional de Empresas Logísticas (VLA), Tran Huy Hien. 

La mayoría de las compañías encuestadas muestran satisfechas por políticas y trámites administrativos aplicados por el poder local, informó el vicedirector del Centro de Promoción Inversionista de Da Nang Le Canh Duong. 

Señaló que la falta de recursos humanos calificados figura como mayor desafío para el avance de las firmas suministradoras del servicio logístico tercerizado (3PL). 

Con una favorable posición geográfica, base infraestructural modernizada, un aeropuerto internacional y puerto marítimo, Da Nang se convierte en un destino atractivo para inversores en la logística. 

La Planificación gubernamental del sistema de centros logísticos hasta 2020, con orientación a 2030 pretende desarrollar la red logística nacional para satisfacer la demanda de la producción, la circulación mercantil y las actividades de exportación e importación, así como la explotación eficiente del mercado de servicios aseguradores. 

Además, se enfocará en la aplicación de los modelos de logísticas tercerizada (3PL), cuartarizada (4PL) y quintarizada (5PL) para impulsar la producción y negocios mediante la minimización de gastos y aumento del valor agregado de los productos y servicios. 

Hasta 2020, el plan fija como meta alcanzar un ritmo de crecimiento anual de 24 a 25 por ciento, una contribución del 10 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) nacional y la reducción de los costos logísticos de la economía en relación con el PIB a 20 por ciento. 

Conforme a la orientación, se establecerán 21 centros logísticos a lo largo del país, incluidos ocho en el Norte, siete en el Centro y Altiplanice Occidental (Tay Nguyen) y seis en el Sur, con polos principales en Hanoi, Da Nang y Ciudad Ho Chi Minh.-VNA 

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.