Aceleran esfuerzos por proteger Canto Xoan, una manifestación en peligro

Autoridades de la provincia norvietnamita de Phu Tho cooperan con los investigadores para agilizar la elaboración del expediente a presentarse a la UNESCO para excluir a fines de 2015 el canto folclórico Xoan de la lista de protección urgente.
Autoridades de la provincia norvietnamita de Phu Tho cooperan con losinvestigadores para agilizar la elaboración del expediente a presentarsea la UNESCO para excluir a fines de 2015 el canto folclórico Xoan de lalista de protección urgente.

En una recienteentrevista con la Agencia vietnamita de Noticias, el vicepresidente delComité Popular provincial Ha Ke San pormenorizó la ruta de convertir elcanto Xoan en patrimonio cultural intangible de la humanidad.

Según el funcionario, inmediatamente después de que la UNESCOreconoció en 2011 el canto Xoan como legado inmaterial en necesidad deprotección urgente, Phu Tho elaboró un proyecto para su conservacióndurante 2013 – 2020, aprobado por el jefe del gobierno hace dos años.

Hasta el momento en el territorio más de milpersonas participan en los clubes de Xoan – cifra que no incluye a lospracticantes no frecuentes –, 20 veces más que el número registrado en2010.

Desde 2012 más de 50 individuos fueronconferidos por el Estado “Artista de Xoan de Phu Tho”, y al cierre delaño habrá otro programa de reconocimiento, informó Ke San.

Las autoridades locales también promovieron lasactividades de preservación a través del internet en idioma inglés yvietnamita, así como mediante los canales televisivos de información alexterior, añadió.

En la actualidad, el Servicioprovincial de Cultura, Deportes y Turismo está urgido a publicar unacolección integral sobre el canto Xoan, una evidencia importante en elexpediente que se entregará a la UNESCO, destacó.

Hasta el momento la redacción fue concluida con mil 200 páginas quereúnen materiales de investigación y canciones existentes desde 1970,reveló.

Además, Phu Tho acabó de presentar alpúblico miles de CD y libros e impulsa la enseñanza del arte en lasescuelas, al igual que lleva a cabo los proyectos de restauración de losvestigios relacionados.

Al abordar la cuestiónde mantener la viveza de Xoan en la vida contemporánea, Ke San aseguróque en el periodo 2016 – 2020 la promoción de los valores del cantofolclórico y el culto dedicado a los reyes Hung (fundadores de laNación) – dos patrimonios culturales intangibles – se ligará a lasactividades turísticas.

Las autoridadesincrementarán la divulgación de Xoan en los eventos internacionales yplanean restaurar para 2020 las fiestas y costumbres tradicionales,agregó.

De acuerdo con el funcionario, sefundará prontamente un Centro de conservación y promoción de los valoresde este tesoro y se concretizarán los requisitos que deban cumplir lasactuaciones en los eventos culturales y turísticos.

“Esperamos que con los esfuerzos de toda la comunidad, el canto Xoande Phu Tho será incluido en 2016 en la lista de los patrimoniosculturales intangibles de la humanidad,” expresó.

El arte, dedicado a rendir culto a Thanh Hoang (santo protector dealdea), es una expresión musical típica interpretada en fiestasprimaverales ante las casas comunales en Phu Tho, conocida como tierrasagrada de los Reyes Hung.

En esa manifestación cultural se puede encontrar diversas creenciastradicionales como cultos a los antecesores, los patrones del pueblo ylos héroes nacionales, lo que demuestra su historia milenaria.

Actualmente,ese arte se practica en 17 provincias, y particularmente en Phu Tho,cuna de ese género artístico, lograron reservar 31 canciones y cuatrogremios. – VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.