Aceleran esfuerzos por proteger Canto Xoan, una manifestación en peligro

Autoridades de la provincia norvietnamita de Phu Tho cooperan con los investigadores para agilizar la elaboración del expediente a presentarse a la UNESCO para excluir a fines de 2015 el canto folclórico Xoan de la lista de protección urgente.
Autoridades de la provincia norvietnamita de Phu Tho cooperan con losinvestigadores para agilizar la elaboración del expediente a presentarsea la UNESCO para excluir a fines de 2015 el canto folclórico Xoan de lalista de protección urgente.

En una recienteentrevista con la Agencia vietnamita de Noticias, el vicepresidente delComité Popular provincial Ha Ke San pormenorizó la ruta de convertir elcanto Xoan en patrimonio cultural intangible de la humanidad.

Según el funcionario, inmediatamente después de que la UNESCOreconoció en 2011 el canto Xoan como legado inmaterial en necesidad deprotección urgente, Phu Tho elaboró un proyecto para su conservacióndurante 2013 – 2020, aprobado por el jefe del gobierno hace dos años.

Hasta el momento en el territorio más de milpersonas participan en los clubes de Xoan – cifra que no incluye a lospracticantes no frecuentes –, 20 veces más que el número registrado en2010.

Desde 2012 más de 50 individuos fueronconferidos por el Estado “Artista de Xoan de Phu Tho”, y al cierre delaño habrá otro programa de reconocimiento, informó Ke San.

Las autoridades locales también promovieron lasactividades de preservación a través del internet en idioma inglés yvietnamita, así como mediante los canales televisivos de información alexterior, añadió.

En la actualidad, el Servicioprovincial de Cultura, Deportes y Turismo está urgido a publicar unacolección integral sobre el canto Xoan, una evidencia importante en elexpediente que se entregará a la UNESCO, destacó.

Hasta el momento la redacción fue concluida con mil 200 páginas quereúnen materiales de investigación y canciones existentes desde 1970,reveló.

Además, Phu Tho acabó de presentar alpúblico miles de CD y libros e impulsa la enseñanza del arte en lasescuelas, al igual que lleva a cabo los proyectos de restauración de losvestigios relacionados.

Al abordar la cuestiónde mantener la viveza de Xoan en la vida contemporánea, Ke San aseguróque en el periodo 2016 – 2020 la promoción de los valores del cantofolclórico y el culto dedicado a los reyes Hung (fundadores de laNación) – dos patrimonios culturales intangibles – se ligará a lasactividades turísticas.

Las autoridadesincrementarán la divulgación de Xoan en los eventos internacionales yplanean restaurar para 2020 las fiestas y costumbres tradicionales,agregó.

De acuerdo con el funcionario, sefundará prontamente un Centro de conservación y promoción de los valoresde este tesoro y se concretizarán los requisitos que deban cumplir lasactuaciones en los eventos culturales y turísticos.

“Esperamos que con los esfuerzos de toda la comunidad, el canto Xoande Phu Tho será incluido en 2016 en la lista de los patrimoniosculturales intangibles de la humanidad,” expresó.

El arte, dedicado a rendir culto a Thanh Hoang (santo protector dealdea), es una expresión musical típica interpretada en fiestasprimaverales ante las casas comunales en Phu Tho, conocida como tierrasagrada de los Reyes Hung.

En esa manifestación cultural se puede encontrar diversas creenciastradicionales como cultos a los antecesores, los patrones del pueblo ylos héroes nacionales, lo que demuestra su historia milenaria.

Actualmente,ese arte se practica en 17 provincias, y particularmente en Phu Tho,cuna de ese género artístico, lograron reservar 31 canciones y cuatrogremios. – VNA

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.