Activa participación de Vietnam en conferencias de ASEAN

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Cam Tu, al frente de la delegación vietnamita, asistió a la cuadragésimo séptima Conferencia Ministerial de Economía de la ASEAN (AEM 47) y otras reuniones concernientes, concluidas la víspera en Kuala Lumpur, Malasia.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Cam Tu, al frente de la delegación vietnamita, asistió a la cuadragésimo séptima Conferencia Ministerial de Economía de la ASEAN (AEM 47) y otras reuniones concernientes, concluidas la víspera en Kuala Lumpur, Malasia.

Activa participación de Vietnam en conferencias de ASEAN ảnh 1El viceministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Cam Tu, participa en la 47 Conferencia Ministerial de Economía de la ASEAN

En la AEM 47, los titulares económicos de los diez países integrantes de ASEAN y sus nueve socios discutieron sobre la cooperación económica interna y fuera del bloque, así como los preparativos para la 27 Cumbre de líderes de la agrupación, prevista a efectuarse en noviembre venidero.

En el marco de AEM 47 del 22 al 25 de este mes, los ministros participaron en la Reunión 29 del Consejo de la Zona de Libre Comercio de la ASEAN (AFTA) y la 18 del Consejo del Área de Inversión del bloque (AIA), y la de los ministros económicos de Cambodia, Laos y Myanmar (CLMV), y otras sesiones consultativas entre ASEAN y sus socios, incluidos India, Canadá, Sudcorea, Estados Unidos, Rusia, Japón, Nueva Zelanda, Australia y China.

Durante esas reuniones, los titulares afirmaron la determinación de fundar la Comunidad Económica de ASEAN (AEC) a fines de este año a pesar de que la agrupación enfrente las oscilaciones económicas globales.

Hasta julio último, el bloque finalizó 94,5 por ciento de las medidas prioritarias para el comercio e inversión, trazadas en el Plan general de construcción de AEC, y en la actualidad se esfuerza para alcanzar los objetivos en los sectores de servicios, transporte, infraestructura en el año venidero.

Vietnam constituye una de las primeras naciones que lograron dicha tasa, lo cual representa la política consecuente de su gobierno de contribuir activamentes a la construcción de AEC.

En cuanto al comercio de mercancías, los ministros aplaudieron la elaboración de los mecanismos de ventanilla única de ASEAN y los bases de archivo comerciales con el fin de suministrar las informaciones a las empresas, los cuales son contenidos que Vietnam despliega activamente.

Tras destacar la implementación de los compromisos del acuerdo marco de ASEAN en el noveno paquete de servicios (AFAS, inglés), los ministros coincidieron en impulsar el cumplimiento del décimo AFAS a fines de este año.

Referido al sector inversionista, resaltaron el despliegue del Acuerdo de Inversión Integral de la agrupación (ACIA) con diversas iniciativas en el mejoramiento del ambiente inversionista.

Por otro lado, alabaron los avances en los sectores de propiedad intelectual, política competitiva, protección del consumidor, apoyo a las empresas pequeñas y medianas y diálogo púbico-privado.

En cuanto a la colaboración fuera del bloque, los países integrantes de ASEAN intensifican los nexos económicos con las naciones del diálogo y discuten actualmente sobre la elevación y revisión de los acuerdos de libre comercio.

La agrupación también eleva su papel central mediante el impulso de las negociaciones del Tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) con India, Sudcorea, Japón, Nueva Zelanda, Australia y China.

En esta conferencia, los funcionarios también aprobaron el itinerario general de la construcción de AEC en la etapa 2016-2025 con vista a convertir a ASEAN en una economía unida, garantizando el desarrollo dinámico, creatividad e integración.

La delegación vietnamita junto con representantes de otras naciones deliberaron las orientaciones para cumplir las medidas destinadas a hacer realidad la AEC a fines de este año, centradas en la facilitación al comercio y elevación de la capacidad competitiva de empresas.

Vietnam también continúa fomentando las iniciativas sobre la colaboración con Cambodia, Laos, Myanmar y otras naciones de la subregión del río Mekong y Japón con el fin de intensificar la conectividad económica y crear una zona económica subregional.

Al margen de las actividades oficiales, Cam Tu sostuvo encuentros bilaterales con los ministros económicos de ASEAN y de contrapartes como Japón, Cambodia, Laos y Myanmar para acelerar la cooperación económica y comercial bilateral.

Tras 20 años de la cohesión vietnamita en la ASEAN, el bloque se convierte en uno de los socios comerciales importantes de la primera línea del país indochino al ocupar más de 14 por ciento del valor total del comercio del país indochino.

El intercambio comercial entre Vietnam y otros países de ASEAN alcanzó el año pasado 42 mil 120 millones de dólares, de ellos la venta de productos vietnamitas al bloque fueron de 19 mil millones, ocupando 12,7 por ciento de la totalidad de exportación nacional al mercado mundial.

Crudo petrolero, hierro, maquinarias, componentes, arroz, confecciones y textiles y mariscos figuran entre los productos principales de exportación de Vietnam al mercado de ASEAN.

Según estadísticas, los países de ASEAN han invertido hasta junio de este año 54 mil 600 millones de dólares en dos mil 632 proyectos en la industria de manufactura, inmobiliaria y construcción en Vietnam.- VNA

Ver más

El subjefe de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam Trieu Tai Vinh (izquierda) y el secretario del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos y jefe de su Departamento de Propaganda y Entrenamiento, Khamphanh Pheuyavong. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación informativa

Altos funcionarios de los órganos de propaganda y movilización de masas de Vietnam y Laos subrayaron el papel crucial de la comunicación en la preservación y promoción de la relación especial única entre las dos naciones durante una reunión celebrada hoy en Vientiane.

Nguyen Khac Toan, oriundo de la provincia de Khanh Hoa, fue elegido presidente del Comité Popular de Hue. Foto: VNA

📝Enfoque: Dirigentes no nativos para una visión más amplia

La designación de dirigentes que no son originarios de las localidades que administran se ha consolidado en Vietnam como una política clave para fomentar una visión nacional integral, superar el localismo y potenciar la eficiencia administrativa.

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y una delegación vietnamita de alto nivel llegaron al Aeropuerto Internacional Houari Boumediene de Argel, dando inicio a una visita oficial de tres días a Argelia por invitación del primer ministro argelino Sifi Ghrieb.

El coronel general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa, se reunió con el teniente general Ibrahim Nasser Al-Alawi, viceministro de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos. (Fuente: qdnd.vn)

Vietnam y EAU fortalecen cooperación en defensa

El coronel general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa, se reunió con el teniente general Ibrahim Nasser Al-Alawi, viceministro de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), con motivo de su visita de trabajo en este país y participación en el Salón Aeronáutico de Dubái 2025.

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue. (Foto: VNA)

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue

El Consejo Popular de la ciudad de Hue celebró su 28ª reunión temática, en la que eligió a Nguyen Khac Toan, subsecretario del Comité municipal del Partido, como presidente del Comité Popular de la urbe para el mandato 2021-2026, con un 100% de votos a favor de los delegados.