Activista estadounidense sigue luchando por aliviar las heridas de la guerra

Ron Carver, quien participó en protestas para exigir el fin de la injusta guerra del imperialismo estadounidense en Vietnam desde 1968, prometió dedicar toda su vida al viaje por curar las heridas de la pasada conflagración.
 Activista estadounidense sigue luchando por aliviar las heridas de la guerra ảnh 1Ron Carver en una presentación del libro "Waging Peace in Vietnam" (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Ron Carver, quien participó en protestas para exigir el fin de la injusta guerra del imperialismo estadounidense en Vietnam desde 1968, prometió dedicar toda su vida al viaje por curar las heridas de la pasada conflagración.

En una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias, con motivo de los 49 años de la Reunificación Nacional, el activista confió que los veteranos estadounidenses pueden interactuar con el pueblo, los excombatientes, historiadores y estudiantes de la nación del Sudeste Asiático, en un esfuerzo por aliviar las heridas de la guerra.

Ron trabajó incansablemente para que el libro "Waging Peace in Vietnam" (Haciendo la paz en Vietnam) se publicara en idioma vietnamita. Se trata de una obra coeditada por él, su esposa Barbara Doherty y David Cortright, quienes son periodistas amantes de la paz.

Desde la publicación de la obra, se han realizado exposiciones para presentarla en 19 universidades de Estados Unidos y ocho de Vietnam.

Fiel al prefacio del libro, Ron y sus amigos estadounidenses querían reescribir las historias como dedicación a los millones de personas en ambos lados de las líneas de combate, aquellos que murieron, resultaron heridos y sufrieron traumas psicológicos por armamentos, bombas y armas químicas durante la guerra en Vietnam; a las personas conscientes de hoy y de las generaciones futuras, así como a quienes valientemente se levantaron contra la guerra injusta.

Junto con un grupo de veteranos, historiadores y académicos estadounidenses, Ron ha implementado muchos proyectos humanitarios en Vietnam, brindando apoyo efectivo a los lugareños en áreas afectadas por guerras y desastres naturales.

En la casa de Ron y su esposa, hay dos espacios sobre Vietnam y Sudáfrica que se pueden reconocer inmediatamente a través de objetos e imágenes exhibidos. Según Ron, Vietnam y Sudáfrica son dos países por los que siente mucho apego y tienen héroes a los que idolatra, entre ellos, el Presidente Ho Chi Minh, la exvicepresidenta vietnamita Nguyen Binh y el líder sudafricano Nelson Mandela.

Con motivo del décimo aniversario de la Asociación Integral entre Vietnam y Estados Unidos (2013-2023), Ron y tres amigos estadounidenses recibieron la medalla conmemorativa “Por la paz y la amistad entre los pueblos”, la distinción más noble de la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam.

Ron todavía está afligido por el dolor que dejó la pasada guerra en el pueblo vietnamita y dice que los estadounidenses deben seguir asumiendo la responsabilidad y ayudando en la superación de las graves consecuencias de esa lucha.

Para él y otros estadounidenses amantes de la paz, esa guerra no ha terminado. Durante los últimos ocho años, este activista ha realizado más de una docena de viajes a Vietnam para implementar proyectos sobre educación y superación de las consecuencias de la contienda./.
VNA

Ver más

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.

En el colegio de Ly Tu Trong. (Fuente: sggp.org.vn)

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Ante la creciente demanda de personal cualificado en la era digital, numerosos centros de formación vocacional en todo Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, están impulsando la transformación digital para crear modelos de “escuelas técnicas inteligentes”, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mercado laboral.

En la cita (Fuente: VNA)

Vietnam y Francia promueven la cooperación en innovación

El Instituto Francés de Investigación y el INALCO organizaron un seminario sobre el sistema de innovación en Vietnam, destacando la cooperación bilateral y estrategias para impulsar el crecimiento tecnológico y sostenible.

Representantes de la Agencia Vietnamita de Noticias entregan su asistencia financiera a la Cruz Roja de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam recauda más de 537 mil millones de VND en apoyo al pueblo cubano

Hasta el 16 de octubre, el programa “65 años de solidaridad Vietnam – Cuba” ha recaudado más de 537 mil millones de VND (aproximadamente 21 millones de dólares), con más de dos millones de donaciones, reflejando el profundo espíritu de solidaridad y lealtad del pueblo vietnamita hacia Cuba.