Activista francesa-vietnamita recibe título "Ciudadana de Honor de Villejuif"

El alcalde de la ciudad francesa de Villejuif, Pierre Garzón, otorgó el título de "Ciudadana de Honor de Villejuif" a Tran To Nga, una activista francesa de origen vietnamita, quien ha luchado por la justicia para millones de víctimas vietnamitas del Agente Naranja/Dioxina.

En el evento. (Fuente:VNA)
En el evento. (Fuente:VNA)

París (VNA) El alcalde de la ciudad francesa de Villejuif, Pierre Garzón, otorgó el título de "Ciudadana de Honor de Villejuif" a Tran To Nga, una activista francesa de origen vietnamita, quien ha luchado por la justicia para millones de víctimas vietnamitas del Agente Naranja/Dioxina.

Al intervenir en el evento, Pierre Garzón reiteró que la urbe es conocida por su lucha por la paz y la justicia, y siempre toma los intereses del pueblo como dirección de acción.

El alcalde destacó que To Nga ha crecido durante la guerra pasada en Vietnam, por lo que nunca ha dejado de luchar por la paz.

Contaminada con el Agente Naranja, lo que afecta directamente a sus descendientes, To Nga se considera como un ejemplo en la lucha histórica para exigir que los fabricantes estadounidense de Agente Naranja/Dioxina asuman la responsabilidad de esta destrucción biológica, llevando así a esas empresas a enfrentar la justicia, enfatizó.

Al encontrar muchas barreras durante el combate pero siempre ha confiado en la justicia y así ha inspirado a numerosas personas en el mundo y ha ayudado a que se escuchen las voces de aquellos olvidados durante la guerra, remarcó.

Al reconocer sus contribuciones, no sólo al individuo sino a la lucha por la paz y la justicia, la ciudad de Villejuif comparte estos profundos valores con la activista, apuntó.

A la vez, el embajador de Vietnam en Francia, Dinh Toan Thang, enfatizó que se trata de un momento de gran importancia, porque no es sólo un homenaje a una mujer especial sino también compartido con todas las víctimas del Agente Naranja/Dioxina.

La ciudadanía honoraria hacia Tran To Nga es un fuerte símbolo de solidaridad y amistad entre Vietnam y Francia y también el reconocimiento de la lucha integral de la activista en favor de las personas expuestas a esa sustancia química estadounidense, afirmó.

Es un gesto que refleja la compasión y el compromiso de la ciudad de Villejuif hacia quienes luchan por un futuro mejor y más justo, dijo.

El diplomático también expresó su confianza en que el título de ciudadanía honoraria envíe un fuerte mensaje al mundo entero de que "la lucha por la justicia continúa y juntos se pueden marcar la diferencia".

Mientras tanto, Alain Rouy, secretario general de la Asociación Internacional de Educadores para la Paz, confirmó que el sistema de justicia de Francia debe ponerse del lado de la justicia para las víctimas del Agente Naranja/Dioxina.

El 10 de agosto de 1961, el ejército estadounidense llevó a cabo la primera misión de rociado de lo que se denomina “agente defoliante” o “agente de desmonte” en el sur de Vietnam, dando inicio a una guerra química que duró 10 años, con aproximadamente 80 millones de litros de sustancias tóxicas dispersadas.

Como consecuencia, más de 4,8 millones de vietnamitas fueron expuestos a la sustancia química, mientras que los hijos, nietos y bisnietos de otros tres millones de personas todavía sufren las afectaciones a pesar de que la guerra acabó hace casi medio siglo.

Cientos de miles de personas fallecieron y otras cientos de miles luchan cada día contra enfermedades graves debido al agente naranja./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y altos funcionarios participaan en el emotivo concierto “Sinfonía de la Paz” en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Dirigente partidista asiste al concierto "Sinfonía de la Paz"

Con motivo del 50º aniversario de la Liberación del Sur y el Día de la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975), el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al concierto especial titulado "Sinfonía de la Paz" efectuado en esta urbe sureña.

Programa Nacional de Celebración por el 50.º Aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional

Programa Nacional de Celebración por el 50.º Aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional

A las 6:30 horas del 30 de abril de 2025, se realizará en la calle Le Duan de Ciudad Ho Chi Minh el acto conmemorativo por los 50 años de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975). El evento, organizado por el Comité Central del Partido Comunista, la Asamblea Nacional, la Presidencia, el Gobierno, el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam y Ciudad Ho Chi Minh, incluirá desfiles y actividades especiales, y será transmitido en vivo por medios nacionales y locales.

Estudiantes vietnamitas y representantes de empresas japonesas en una foto grupal en la feria de empleo de Tokio el 19 de abril. (Foto: VNA)

Feria de empleo reúne a estudiantes vietnamitas en Japón

La Asociación de Jóvenes y Estudiantes de Vietnam en Japón (VYSA) celebró su feria de empleo anual el 19 de abril en Tokio, atrayendo a más de 300 estudiantes vietnamitas y recién graduados de universidades y centros de formación profesional en Japón.

En el seminario titulado “Hai Phong, ciudad pionera en la transición verde y el desarrollo sostenible” (Fuente: congluan.vn)

Promueven el crecimiento verde en ciudad vietnamita

La ciudad norvietnamita de Hai Phong figura entre las localidades pioneras en la elaboración e implementación de planes de acción para el crecimiento verde, especialmente en el sector de los parques industriales. Para alcanzar el objetivo de un desarrollo verde y sostenible, varias entidades en la urbe han propuesto soluciones específicas.

Superficie y población de 23 nuevas unidades administrativas provinciales fusionadas

Superficie y población de 23 nuevas unidades administrativas provinciales fusionadas

El viceprimer ministro Nguyen Hoa Binh firmó la Decisión No. 759/QD-TTg del 14 de abril de 2025, que aprueba el Proyecto de reorganización de las unidades administrativas en todos los niveles y la construcción de un modelo de organización de gobierno local de dos niveles. El proyecto establece claramente la superficie específica y la población de 23 provincias y ciudades después de la fusión.

Una clase del idioma vietnamita para niños en Nueva York (Fuente: VNA)

Personas de origen vietnamita difunden en Estados Unidos su lengua materna

Dos profesionales de origen vietnamita, la profesora Kieu Linh Caroline Valverde, de California, y la empresaria Katherine Lam, residentes en el estado de Oregón, Estados Unidos, comparten el objetivo de preservar su lengua materna y promover una imagen moderna de Vietnam entre sus amigos internacionales.