Activista francesa-vietnamita recibe título "Ciudadana de Honor de Villejuif"

El alcalde de la ciudad francesa de Villejuif, Pierre Garzón, otorgó el título de "Ciudadana de Honor de Villejuif" a Tran To Nga, una activista francesa de origen vietnamita, quien ha luchado por la justicia para millones de víctimas vietnamitas del Agente Naranja/Dioxina.

En el evento. (Fuente:VNA)
En el evento. (Fuente:VNA)

París (VNA) El alcalde de la ciudad francesa de Villejuif, Pierre Garzón, otorgó el título de "Ciudadana de Honor de Villejuif" a Tran To Nga, una activista francesa de origen vietnamita, quien ha luchado por la justicia para millones de víctimas vietnamitas del Agente Naranja/Dioxina.

Al intervenir en el evento, Pierre Garzón reiteró que la urbe es conocida por su lucha por la paz y la justicia, y siempre toma los intereses del pueblo como dirección de acción.

El alcalde destacó que To Nga ha crecido durante la guerra pasada en Vietnam, por lo que nunca ha dejado de luchar por la paz.

Contaminada con el Agente Naranja, lo que afecta directamente a sus descendientes, To Nga se considera como un ejemplo en la lucha histórica para exigir que los fabricantes estadounidense de Agente Naranja/Dioxina asuman la responsabilidad de esta destrucción biológica, llevando así a esas empresas a enfrentar la justicia, enfatizó.

Al encontrar muchas barreras durante el combate pero siempre ha confiado en la justicia y así ha inspirado a numerosas personas en el mundo y ha ayudado a que se escuchen las voces de aquellos olvidados durante la guerra, remarcó.

Al reconocer sus contribuciones, no sólo al individuo sino a la lucha por la paz y la justicia, la ciudad de Villejuif comparte estos profundos valores con la activista, apuntó.

A la vez, el embajador de Vietnam en Francia, Dinh Toan Thang, enfatizó que se trata de un momento de gran importancia, porque no es sólo un homenaje a una mujer especial sino también compartido con todas las víctimas del Agente Naranja/Dioxina.

La ciudadanía honoraria hacia Tran To Nga es un fuerte símbolo de solidaridad y amistad entre Vietnam y Francia y también el reconocimiento de la lucha integral de la activista en favor de las personas expuestas a esa sustancia química estadounidense, afirmó.

Es un gesto que refleja la compasión y el compromiso de la ciudad de Villejuif hacia quienes luchan por un futuro mejor y más justo, dijo.

El diplomático también expresó su confianza en que el título de ciudadanía honoraria envíe un fuerte mensaje al mundo entero de que "la lucha por la justicia continúa y juntos se pueden marcar la diferencia".

Mientras tanto, Alain Rouy, secretario general de la Asociación Internacional de Educadores para la Paz, confirmó que el sistema de justicia de Francia debe ponerse del lado de la justicia para las víctimas del Agente Naranja/Dioxina.

El 10 de agosto de 1961, el ejército estadounidense llevó a cabo la primera misión de rociado de lo que se denomina “agente defoliante” o “agente de desmonte” en el sur de Vietnam, dando inicio a una guerra química que duró 10 años, con aproximadamente 80 millones de litros de sustancias tóxicas dispersadas.

Como consecuencia, más de 4,8 millones de vietnamitas fueron expuestos a la sustancia química, mientras que los hijos, nietos y bisnietos de otros tres millones de personas todavía sufren las afectaciones a pesar de que la guerra acabó hace casi medio siglo.

Cientos de miles de personas fallecieron y otras cientos de miles luchan cada día contra enfermedades graves debido al agente naranja./.

VNA

Ver más

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.