Activistas estadounidenses de amistad visitan Vietnam

Una delegación del club Fuerza de Amistad de San Diego de Estados Unidos, encabezada por Brenda Pearson, realiza una visita a Vietnam del 15 al 31 de este mes, con el fin de obtener una visión sobre la gente, la historia, la cultura y los costumbres del país indochino.
Hanoi, 19 mar (VNA)– Unadelegación del club Fuerza de Amistad de San Diego de Estados Unidos,encabezada por Brenda Pearson, realiza una visita a Vietnam del 15 al 31 deeste mes, con el fin de obtener una visión sobre la gente, la historia, lacultura y los costumbres del país indochino.

Como parte de su agenda,la delegación de 16 miembros sostuvo la víspera aquí un encuentro con elvicepresidente de la Asociación Vietnam-Estados Unidos, Bui The Giang, quieninformó sobre el desarrollo y la integración internacional de Vietnam, y lacooperación entre ambos países, así como sobre sus dificultades para hacerfrente a las consecuencias de la guerra, tales como bombas y minas sin explotary las víctimas de Agente Naranja/dioxina.

Destacó que lacooperación en la resolución de esos problemas fomentará la confianza y laamistad entre ambos pueblos.

Por su parte, BrendaPearson compartió que esta visita a Vietnam les permite a los integrantes de ladelegación conocer más sobre el pueblo vietnamita, así podrán fortalecer aún máslos lazos entre ambas naciones en el futuro. –VNA

source

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.