Actualizan de nuevas políticas aplicadas a trabajadores vietnamitas en Corea del Sur

Un seminario destinado a divulgar a los asesores vietnamitas en centros de respaldo a trabajadores connacionales en el exterior las nuevas normas aplicadas a los trabajadores del país indochino que laboran en Corea del Sur se efectuó en esta capital.
Seúl (VNA)- Un seminario destinado a divulgar a los asesoresvietnamitas en centros de respaldo a trabajadores connacionales en el exteriorlas nuevas normas aplicadas a los trabajadores del país indochino que laboranen Corea del Sur se efectuó en esta capital.
Actualizan de nuevas políticas aplicadas a trabajadores vietnamitas en Corea del Sur ảnh 1Pham Minh Duc, jefe de la Oficina del programa Sistema de Permisos de Empleo (EPS, en inglés) de Corea del Sur (Fuente: VNA)

Al intervenir en la cita, Pham Minh Duc, jefe de la Oficina del programaSistema de Permisos de Empleo (EPS, en inglés) de Corea del Sur, informó que setrata de una actividad anual que busca actualizar las nuevas regulaciones ypolíticas, así como los problemas relativos al contingente de asalariadosvietnamitas en el estado peninsular.

La cita tiene como otro objetivo favorecer la adopción de solucionesadecuadas, especialmente en el contexto actual de las dificultades provocadaspor el COVID-19.

A su vez, Kim Sung Jae, jefe del Departamento de Recursos humanosextranjeros, del Servicio sudcoreano de Desarrollo de la fuerza laboral (HRDK,en inglés), notificó que los empleadores de su país valoran altamente lalaboriosidad de los trabajadores vietnamitas.

Sin embargo, informó que desde principios de este año, Corea del Sur no harecibido a ningún empleado vietnamita debido a la pandemia y que HRDK  presta atención a la solución de los asuntoscorrespondientes.

Recomendó a los asalariados vietnamitas que no han podido regresar a supaís de origen pese a que sus contratos laborales expiraron, acudir a lasagencias de control de migración de Corea del Sur para pedir permiso deposponer su salida.

Representantes de HRDK subrayaron que varios empleados vietnamitas no hanacudido a la sede de la Agencia para cobrar el seguro.

Con respecto a ese asunto, Minh Duc precisó que más de cinco mil cuentas deseguro valorados en más de 2,17 millones de dólares no han sido cobradas porlos trabajadores vietnamitas y se informó tal situación a las 63 provinciasvietnamitas para actualizar a los empleados.

En la ocasión, se declararon diferentes dudas y se asesoraron tambiénvarias medidas destinadas a intensificar la conexión entre los órganosencargados de la gestión de los asalariados y empleados vietnamitas en elestado peninsular.

Datos oficiales indican que alrededor de mil 200 vietnamitas que laboraronen Corea del Sur según el programa EPS y cuentan con contratos laboralesexpirados, fueron repatriados.

Estadísticas hasta el 30 de junio pasado muestran que casi 34 mil 600vietnamitas laboran en Corea del Sur según el programa EPS (visa E9) y seregistran otros dos mil 500 obreros calificados (visa E7) y ocho mil 200personas dedicadas a la silvicultura (visa E10) en el estado peninsular./.
Actualizan sobre nuevas políticas aplicadas a trabajadores vietnamitas en Corea del Sur
Nội dung
Seúl, 30 oct (VNA)- Un seminario destinado a divulgar a los asesores vietnamitas en centros de respaldo a trabajadores connacionales en el exterior las nuevas normas aplicadas a los trabajadores del país indochino que laboran en Corea del Sur se efectuó en esta capital.

Al intervenir en la cita, Pham Minh Duc, jefe de la Oficina del programa Sistema de Permisos de Empleo (EPS, en inglés) de Corea del Sur, informó que se trata de una actividad anual que busca actualizar las nuevas regulaciones y políticas, así como los problemas relativos al contingente de asalariados vietnamitas en el estado peninsular.

La cita tiene como otro objetivo favorecer la adopción de soluciones adecuadas, especialmente en el contexto actual de las dificultades provocadas por el COVID-19.

A su vez, Kim Sung Jae, jefe del Departamento de Recursos humanos extranjeros, del Servicio sudcoreano de Desarrollo de la fuerza laboral (HRDK, en inglés), notificó que los empleadores de su país valoran altamente la laboriosidad de los trabajadores vietnamitas.

Sin embargo, informó que desde principios de este año, Corea del Sur no ha recibido a ningún empleado vietnamita debido a la pandemia y que HRDK  presta atención a la solución de los asuntos correspondientes.

Recomendó a los asalariados vietnamitas que no han podido regresar a su país de origen pese a que sus contratos laborales expiraron, acudir a las agencias de control de migración de Corea del Sur para pedir permiso de posponer su salida.

Representantes de HRDK subrayaron que varios empleados vietnamitas no han acudido a la sede de la Agencia para cobrar el seguro.

Con respecto a ese asunto, Minh Duc precisó que más de cinco mil cuentas de seguro valorados en más de 2,17 millones de dólares no han sido cobradas por los trabajadores vietnamitas y se informó tal situación a las 63 provincias vietnamitas para actualizar a los empleados.

En la ocasión, se declararon diferentes dudas y se asesoraron también varias medidas destinadas a intensificar la conexión entre los órganos encargados de la gestión de los asalariados y empleados vietnamitas en el estado peninsular.

Datos oficiales indican que alrededor de mil 200 vietnamitas que laboraron en Corea del Sur según el programa EPS y cuentan con contratos laborales expirados, fueron repatriados.

Estadísticas hasta el 30 de junio pasado muestran que casi 34 mil 600 vietnamitas laboran en Corea del Sur según el programa EPS (visa E9) y se registan otros dos mil 500 obreros calificados (visa E7) y ocho mil 200 personas dedicadas a la silvicultura (visa E10) en el estado peninsular./.
Số từ
Actualizan sobre nuevas políticas aplicadas a trabajadores vietnamitas en Corea del Sur
Nội dung
Seúl, 30 oct (VNA)- Un seminario destinado a divulgar a los asesores vietnamitas en centros de respaldo a trabajadores connacionales en el exterior las nuevas normas aplicadas a los trabajadores del país indochino que laboran en Corea del Sur se efectuó en esta capital.

Al intervenir en la cita, Pham Minh Duc, jefe de la Oficina del programa Sistema de Permisos de Empleo (EPS, en inglés) de Corea del Sur, informó que se trata de una actividad anual que busca actualizar las nuevas regulaciones y políticas, así como los problemas relativos al contingente de asalariados vietnamitas en el estado peninsular.

La cita tiene como otro objetivo favorecer la adopción de soluciones adecuadas, especialmente en el contexto actual de las dificultades provocadas por el COVID-19.

A su vez, Kim Sung Jae, jefe del Departamento de Recursos humanos extranjeros, del Servicio sudcoreano de Desarrollo de la fuerza laboral (HRDK, en inglés), notificó que los empleadores de su país valoran altamente la laboriosidad de los trabajadores vietnamitas.

Sin embargo, informó que desde principios de este año, Corea del Sur no ha recibido a ningún empleado vietnamita debido a la pandemia y que HRDK  presta atención a la solución de los asuntos correspondientes.

Recomendó a los asalariados vietnamitas que no han podido regresar a su país de origen pese a que sus contratos laborales expiraron, acudir a las agencias de control de migración de Corea del Sur para pedir permiso de posponer su salida.

Representantes de HRDK subrayaron que varios empleados vietnamitas no han acudido a la sede de la Agencia para cobrar el seguro.

Con respecto a ese asunto, Minh Duc precisó que más de cinco mil cuentas de seguro valorados en más de 2,17 millones de dólares no han sido cobradas por los trabajadores vietnamitas y se informó tal situación a las 63 provincias vietnamitas para actualizar a los empleados.

En la ocasión, se declararon diferentes dudas y se asesoraron también varias medidas destinadas a intensificar la conexión entre los órganos encargados de la gestión de los asalariados y empleados vietnamitas en el estado peninsular.

Datos oficiales indican que alrededor de mil 200 vietnamitas que laboraron en Corea del Sur según el programa EPS y cuentan con contratos laborales expirados, fueron repatriados.

Estadísticas hasta el 30 de junio pasado muestran que casi 34 mil 600 vietnamitas laboran en Corea del Sur según el programa EPS (visa E9) y se registan otros dos mil 500 obreros calificados (visa E7) y ocho mil 200 personas dedicadas a la silvicultura (visa E10) en el estado peninsular./.
Số từ
Actualizan sobre nuevas políticas aplicadas a trabajadores vietnamitas en Corea del Sur
Nội dung
Seúl, 30 oct (VNA)- Un seminario destinado a divulgar a los asesores vietnamitas en centros de respaldo a trabajadores connacionales en el exterior las nuevas normas aplicadas a los trabajadores del país indochino que laboran en Corea del Sur se efectuó en esta capital.

Al intervenir en la cita, Pham Minh Duc, jefe de la Oficina del programa Sistema de Permisos de Empleo (EPS, en inglés) de Corea del Sur, informó que se trata de una actividad anual que busca actualizar las nuevas regulaciones y políticas, así como los problemas relativos al contingente de asalariados vietnamitas en el estado peninsular.

La cita tiene como otro objetivo favorecer la adopción de soluciones adecuadas, especialmente en el contexto actual de las dificultades provocadas por el COVID-19.

A su vez, Kim Sung Jae, jefe del Departamento de Recursos humanos extranjeros, del Servicio sudcoreano de Desarrollo de la fuerza laboral (HRDK, en inglés), notificó que los empleadores de su país valoran altamente la laboriosidad de los trabajadores vietnamitas.

Sin embargo, informó que desde principios de este año, Corea del Sur no ha recibido a ningún empleado vietnamita debido a la pandemia y que HRDK  presta atención a la solución de los asuntos correspondientes.

Recomendó a los asalariados vietnamitas que no han podido regresar a su país de origen pese a que sus contratos laborales expiraron, acudir a las agencias de control de migración de Corea del Sur para pedir permiso de posponer su salida.

Representantes de HRDK subrayaron que varios empleados vietnamitas no han acudido a la sede de la Agencia para cobrar el seguro.

Con respecto a ese asunto, Minh Duc precisó que más de cinco mil cuentas de seguro valorados en más de 2,17 millones de dólares no han sido cobradas por los trabajadores vietnamitas y se informó tal situación a las 63 provincias vietnamitas para actualizar a los empleados.

En la ocasión, se declararon diferentes dudas y se asesoraron también varias medidas destinadas a intensificar la conexión entre los órganos encargados de la gestión de los asalariados y empleados vietnamitas en el estado peninsular.

Datos oficiales indican que alrededor de mil 200 vietnamitas que laboraron en Corea del Sur según el programa EPS y cuentan con contratos laborales expirados, fueron repatriados.

Estadísticas hasta el 30 de junio pasado muestran que casi 34 mil 600 vietnamitas laboran en Corea del Sur según el programa EPS (visa E9) y se registan otros dos mil 500 obreros calificados (visa E7) y ocho mil 200 personas dedicadas a la silvicultura (visa E10) en el estado peninsular./.
Số từ
Actualizan sobre nuevas políticas aplicadas a trabajadores vietnamitas en Corea del Sur
Nội dung
Seúl, 30 oct (VNA)- Un seminario destinado a divulgar a los asesores vietnamitas en centros de respaldo a trabajadores connacionales en el exterior las nuevas normas aplicadas a los trabajadores del país indochino que laboran en Corea del Sur se efectuó en esta capital.

Al intervenir en la cita, Pham Minh Duc, jefe de la Oficina del programa Sistema de Permisos de Empleo (EPS, en inglés) de Corea del Sur, informó que se trata de una actividad anual que busca actualizar las nuevas regulaciones y políticas, así como los problemas relativos al contingente de asalariados vietnamitas en el estado peninsular.

La cita tiene como otro objetivo favorecer la adopción de soluciones adecuadas, especialmente en el contexto actual de las dificultades provocadas por el COVID-19.

A su vez, Kim Sung Jae, jefe del Departamento de Recursos humanos extranjeros, del Servicio sudcoreano de Desarrollo de la fuerza laboral (HRDK, en inglés), notificó que los empleadores de su país valoran altamente la laboriosidad de los trabajadores vietnamitas.

Sin embargo, informó que desde principios de este año, Corea del Sur no ha recibido a ningún empleado vietnamita debido a la pandemia y que HRDK  presta atención a la solución de los asuntos correspondientes.

Recomendó a los asalariados vietnamitas que no han podido regresar a su país de origen pese a que sus contratos laborales expiraron, acudir a las agencias de control de migración de Corea del Sur para pedir permiso de posponer su salida.

Representantes de HRDK subrayaron que varios empleados vietnamitas no han acudido a la sede de la Agencia para cobrar el seguro.

Con respecto a ese asunto, Minh Duc precisó que más de cinco mil cuentas de seguro valorados en más de 2,17 millones de dólares no han sido cobradas por los trabajadores vietnamitas y se informó tal situación a las 63 provincias vietnamitas para actualizar a los empleados.

En la ocasión, se declararon diferentes dudas y se asesoraron también varias medidas destinadas a intensificar la conexión entre los órganos encargados de la gestión de los asalariados y empleados vietnamitas en el estado peninsular.

Datos oficiales indican que alrededor de mil 200 vietnamitas que laboraron en Corea del Sur según el programa EPS y cuentan con contratos laborales expirados, fueron repatriados.

Estadísticas hasta el 30 de junio pasado muestran que casi 34 mil 600 vietnamitas laboran en Corea del Sur según el programa EPS (visa E9) y se registan otros dos mil 500 obreros calificados (visa E7) y ocho mil 200 personas dedicadas a la silvicultura (visa E10) en el estado peninsular./.
Số từ
VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.

 Programa de intercambio cultural transfronterizo y el Festival Popular Fronterizo Vietnam-China 2025. (Foto: VNA)

Intercambio popular Vietnam - China: Es necesario ampliarlo

El fortalecimiento del intercambio popular entre Vietnam y China necesita implementarse de forma sincronizada en todos los niveles, en contribución a la construcción de la confianza, la promoción de la comprensión y el robustecimiento de los vínculos entre ambos pueblos.

Vietnam avanza hacia la eliminación de los delitos relacionados con las drogas

Vietnam avanza hacia la eliminación de los delitos relacionados con las drogas

El 26 de junio de cada año se conmemora el “Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas” y también el “Día Nacional de Prevención y Lucha contra las Drogas” en Vietnam. Esta fecha es una oportunidad para reflexionar y elevar la conciencia pública sobre la prevención, el combate y la erradicación de los problemas relacionados con las drogas.