Actualizan situación del Mar Oriental a neozelandeses

La tensión en el Mar Oriental bajo el ángulo de visión de expertos vietnamitas constituye el tema principal de un conversatorio organizado ayer en Wellington, bajo auspicio de la Embajada vietnamita en Nueva Zelanda y la Universidad neozelandesa de Massey.

La tensión en el Mar Oriental bajo el ángulo de visión de expertos vietnamitas constituye el tema principal de un conversatorio organizado ayer en Wellington, bajo auspicio de la Embajada vietnamita en Nueva Zelanda y la Universidad neozelandesa de Massey.

Actualizan situación del Mar Oriental a neozelandeses ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En su alocución en la cita, la vicedirectora del Instituto de Estudio sobre el Mar Oriental, de la Académica Diplomática de Vietnam, Nguyen Lan Anh, actualizó informaciones relativas a la situación, causas e impactos de la reciente tensión en esa zona marítima y perspectivas de gestión y solución de diputas territoriales.

Destacó la necesidad de que las partes concernientes evitan las acciones unilaterales con el fin de cambiar el status quo en el Mar Oriental, aportando a garantizar los intereses comunes y mantener la paz, estabilidad, seguridad y liberación de navegación marítima y aérea en esas aguas.

Lan Anh apuntó las acciones que van en contra las leyes internacionales y aumentan los conflictos en el Mar del Este, entre ellas el corte de cables de los barcos de investigación geológica Viking II y Binh Minh II, la detención ilegal de pesqueros vietnamitas, la imposición unilateral de regulaciones sobre la pesca y el emplazamiento ilegal de la plataforma petrolífera china Haiyan Shiyoi 981 en la zona económica exclusiva de Vietnam y la construcción de islas artificiales en esa área.

Llamó a todas las partes a cumplir de manera plena y efectiva la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, la Declaración sobre la Conducta de las Partes Concernientes en esa zona marítima (DOC) y establecer prontamente un Código al respecto.

Al propio tiempo, patentizó la importancia de intensificar la cooperación entre las naciones en los foros y mecanismos multilaterales, que la Asociación de Naciones de Sudeste Asiático (ASEAN) juega el papel central, además de aclarar las reclamaciones en el Mar Oriental conforme al derecho internacional.

El coloquio atrajo la participación de más de 100 invitados procedentes de las universidades y representantes de los ministerios y sectores de ambas naciones.- VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.