Acuerdan Indonesia y Japón uso de monedas nacionales en transacciones bilaterales

El Banco de Indonesia y el Ministerio de Finanzas de Japón firmaron un memorando de entendimiento sobre el uso de sus monedas nacionales en las actividades de comercio e inversión bilaterales.

Yakarta, (VNA) ElBanco de Indonesia y el Ministerio de Finanzas de Japón firmaron un memorandode entendimiento sobre el uso de sus monedas nacionales en las actividades decomercio e inversión bilaterales.  

Acuerdan Indonesia y Japón uso de monedas nacionales en transacciones bilaterales ảnh 1En la firma del memorando de entendimiento (Fuente: Banco de Indonesia)

El pacto, rubricado lavíspera, permite a las dos partes aplicar una cotización directa y realizar transacciones interbancarias en el yen japonésy la rupia indonesia, señaló el banco central del país sudesteasiático en uncomunicado de prensa.

El documento tambiénmarca un hito importante en la cooperación financiera entre las dosnaciones.  

Japón, que actualmente es el segundo mayor emisor de capitales a Indonesia,colocó 31 mil millones de dólares en este mercado durante la últimadécada. 

Recientemente, elministro coordinador de Asuntos Marítimos e Inversión de Indonesia, LuhutPandjaitan, reveló que los dos países llevan a cabo negociaciones sobre elestablecimiento de un fondo de inversión para duplicar los capitales de Japón eimpulsar el crecimiento de la economía sudesteasiática./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.