Acuerdo CPTPP genera impactos positivos en las exportaciones de Vietnam

Después de dos años de su entrada en vigor oficial, el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP por sus siglas en inglés) ha tenido un impacto positivo en las exportaciones de muchos países, incluido Vietnam. El convenio brinda a las empresas de este país indochino la oportunidad de reestructurar el mercado de importación y exportación en una dirección más equilibrada.
Acuerdo CPTPP genera impactos positivos en las exportaciones de Vietnam ảnh 1En un puerto en Hai Phong (Foto: VNA)

Después de dos años de su entrada en vigor oficial, el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP por sus siglas en inglés) ha tenido un impacto positivo en las exportaciones de muchos países, incluido Vietnam. El convenio brinda a las empresas de este país indochino la oportunidad de reestructurar el mercado de importación y exportación en una dirección más equilibrada.

En concreto, justo en el primer año que entró en vigor el CPTPP, además de mercados tradicionales como Japón con buen crecimiento (9,9 por ciento con respecto al año anterior), los mercados con los que Vietnam aún no ha firmado los tratados de libre comercio bilaterales, también generaron un alto valor de exportación, como Canadá con un incremento interanual de un 33 por ciento y México, con un 24 por ciento.

Las exportaciones de Vietnam crecieron más del 22 por ciento y las importaciones aumentaron un 26 por ciento durante el primer trimestre de 2021, gracias al aprovechamiento efectivo de los acuerdos de libre comercio y las preferencias comerciales.

Esta evaluación fue realizada por Tran Thanh Hai, subjefe del Departamento de Importación y Exportación, del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre los resultados obtenidos por el país indochino en los primeros tres meses del año. 

Acuerdo CPTPP genera impactos positivos en las exportaciones de Vietnam ảnh 2ran Thanh Hai, subjefe del Departamento de Importación y Exportación, del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (Foto: Vietnam+)


Durante el período, el volumen de importación y exportación totalizó 152 mil 650 millones de dólares, un aumento de 24,1 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado. Según Thanh Hai, se considera un esfuerzo notable de las empresas y autoridades vietnamitas en el contexto que la pandemia de COVID-19 evoluciona de manera complicada en el mundo.

A más de dos años de cobrar la vigencia, el CPTPP ha tenido impactos muy positivos en las actividades de construcción institucional de Vietnam, así como en las actividades comerciales de las empresas nacionales.

El funcionario planteó que estos resultados sobresalientes se deben a la utilización efectiva de las ventajas del proceso de integración económica internacional, como los acuerdos de Libre Comercio con la Unión Europea (EVFTA) y con el Reino Unido (UKVFTA), el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y próximamente el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), además de las regulaciones del SGP (sistema de preferencia universal) de la Unión Europea.

Sin embargo, a pesar de las cifras positivas del crecimiento de los negocios con el exterior en el primer trimestre, se pueden observar las diferencias si se considera cada industria en particular.

Actualmente, los rubros como electrónica, electrodomésticos y muebles de madera se benefician por el aumento de la demanda en los mercados europeos y regionales. Sin embargo, las industrias textil y de calzado aún enfrentan dificultades, debido a la ruptura de la cadena de suministro y los disturbios en las operaciones logísticas, causados por la pandemia del COVID-19.

Por lo tanto, el gobierno debe buscar oportunamente las medidas de apoyo para las industrias y los bienes afectados por la epidemia. Además, las empresas también necesitan elaborar planes más proactivos e integrales, con el fin de minimizar los daños y aprovechar las nuevas oportunidades.

Actualmente, el canal de comercio electrónico es una muy buena herramienta para ayudar a las empresas a realizar transacciones con socios sin depender de la distancia geográfica y los países.

En el mercado del CPTPP, además de algunos países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el resto de naciones se ubican muy lejas, especialmente las de América, por lo que la implementación de comercio electrónico es muy útil para las empresas que buscan nuevos socios en esos mercados, especialmente en Canadá, Chile, Perú, México./.


Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.