Acuerdo de Ginebra fue una gran victoria para Vietnam, según historiador francés

Los Acuerdos de Ginebra, firmado el 21 de julio de 1954, posee una gran importancia porque marcaron la victoria de Vietnam y obligaron al ejército del colonialismo francés a retirarse de la nación indochina, según el historiador francés Alain Ruscio.

vna_potal_hiep_dinh_geneva_1954_-_moc_son_lich_su_mang_y_nghia_thoi_dai__7474173.jpg
Los últimos soldados franceses se retiraron a través del puente Long Bien (Hanoi) hacia Hai Phong, en la tarde del 9 de octubre de 1954. (Foto: archivos VNA)

París (VNA)- Los Acuerdos de Ginebra, firmado el 21 de julio de 1954, posee una gran importancia porque marcaron la victoria de Vietnam y obligaron al ejército del colonialismo francés a retirarse de la nación indochina, según el historiador francés Alain Ruscio.

El estudioso hizo esa valoración en un intercambio con la Agencia de Noticias de Vietnam, durante el cual, subrayó además que muchos franceses se oponían a la guerra en ese momento, y que los miembros del Partido Comunista Francés desempeñaban un papel destacado en la promoción de la lucha contra la administración colonial. .

Según el historiador, el filósofo francés Jean-Paul Sartre y su grupo, periodistas del Observateur, la izquierda cristiana también se unió al Partido Comunista Francés, creando una ola de opinión pública a favor de la paz, contribuyendo al éxito de Vietnam. Sin embargo, la victoria en el campo de batalla del ejército y del pueblo vietnamita fue el factor decisivo para la firma de los Acuerdos de Ginebra.

Sostuvo que promover la resiliencia y obtener el apoyo de la comunidad internacional son importantes para la causa de liberación de Vietnam.

Vietnam tuvo la suerte de contar con el liderazgo del Presidente Ho Chi Minh y muchos otros comunistas como Vo Nguyen Giap, Pham Van Dong y Truong Chinh, que lideraron la lucha por la independencia de manera inteligente y sabia./.

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.