Acuerdos de Ginebra: un acontecimiento histórico

La negociación y firma de los Acuerdos de Ginebra sobre el Cese de Hostilidades en Vietnam (21 de julio de 1954) no sólo es un hito importante y una victoria en la lucha de liberación nacional del pueblo vietnamita, sino también un acontecimiento histórico y un ejemplo a seguir para otros países del mundo, afirmó el secretario general del Partido Comunista de la Argentina (PCA), Jorge Kreyness.

La delegación de la República Democrática de Vietnam, encabezada por el entonces viceprimer ministro Pham Van Dong, en la sesión inaugural de la Conferencia de Ginebra sobre Indochina, en la mañana del 8 de mayo de 1954. (Fuente: VNA)
La delegación de la República Democrática de Vietnam, encabezada por el entonces viceprimer ministro Pham Van Dong, en la sesión inaugural de la Conferencia de Ginebra sobre Indochina, en la mañana del 8 de mayo de 1954. (Fuente: VNA)

Buenos Aires (VNA)- La negociación y firma de los Acuerdos de Ginebra sobre el Cese de Hostilidades en Vietnam (21 de julio de 1954) no sólo es un hito importante y una victoria en la lucha de liberación nacional del pueblo vietnamita, sino también un acontecimiento histórico y un ejemplo a seguir para otros países del mundo, afirmó el secretario general del Partido Comunista de la Argentina (PCA), Jorge Kreyness.

En declaraciones a los corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) con motivo del 70º aniversario de los Acuerdos de Ginebra, el dirigente dijo que el camino revolucionario correcto del Partido Comunista de Vietnam bajo el liderazgo del Presidente Ho Chi Minh se encuentra entre los factores decisivos detrás del éxito de la Conferencia de Ginebra y, antes de eso, la victoria de Dien Bien Phu.

Kreyness destacó que la Conferencia de Ginebra de 1954 marcó la primera vez que la diplomacia vietnamita salió al escenario internacional y demostró la victoria de las fuerzas revolucionarias de los tres países de Indochina: Vietnam, Laos y Camboya, que condujo a la disolución completa del sistema colonial francés.

A nivel mundial, los Acuerdos de Ginebra tiene un poder justo que alienta a los países del mundo en su lucha revolucionaria por la liberación nacional. Junto con la victoria de Dien Bien Phu, los logros de la conferencia fueron reconocidos por la comunidad internacional. Incluso después de 70 años, todavía se mencionan como un factor que allana el camino para la descolonización a escala global.

Según el líder del PCA, la Conferencia de Ginebra es una lección histórica sobre la resolución de desacuerdos y conflictos internacionales por medios pacíficos, especialmente en el contexto actual de muchos conflictos complicados.

Muchos países de todo el mundo han aprendido lecciones sobre la conducta internacional a través de este evento, que es la necesidad de avanzar hacia un mundo democrático y multipolar, donde se respeten las normas internacionales, no un orden mundial impuesto de manera desigual por los países grandes./.

VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.