Acuerdos de Ginebra: Victoria de la diplomacia revolucionaria de Vietnam

Los Acuerdos de Ginebra de 1954 sobre el cese de hostilidades en Vietnam constituyen una victoria del Partido Comunista de Vietnam y de su diplomacia revolucionaria, afirmó el director general de la agencia de noticias laosiana Khaosan Pathet Lao (KPL), Khampheuy Philapha.

El director general de la agencia de noticias laosiana Khaosan Pathet Lao (KPL), Khampheuy Philapha. (Foto: VNA)
El director general de la agencia de noticias laosiana Khaosan Pathet Lao (KPL), Khampheuy Philapha. (Foto: VNA)

Vientiane (VNA)- Los Acuerdos de Ginebra de 1954 sobre el cese de hostilidades en Vietnam constituyen una victoria del Partido Comunista de Vietnam y de su diplomacia revolucionaria, afirmó el director general de la agencia de noticias laosiana Khaosan Pathet Lao (KPL), Khampheuy Philapha.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias con motivo del 70º aniversario del acontecimiento, Philapha aseveró la importancia de los Acuerdos de Ginebra de 1954 para Vietnam, así como para los otros dos países de Indochina, ya que obligó al antiguo régimen colonial a aceptar el fin de la guerra Vietnam-Laos-Camboya.

Se trata de un hito histórico en la lucha de liberación nacional de los tres pueblos para recuperar la paz y la independencia. También es una gran victoria del patriotismo y del camino revolucionario correcto del Partido Comunista de Indochina (ahora Partido Comunista de Vietnam), remarcó.

Según Philapha, la firma de esos documentos mostró claramente la sabia y flexible lucha diplomática, el valiente sacrificio y la solidaridad dentro y fuera del Partido Comunista de Indochina.

Después de la inauguración de la Conferencia de Ginebra el 8 de mayo, la delegación vietnamita llevó a cabo diversas actividades de relaciones exteriores paralelamente a la lucha diplomática en la mesa de negociaciones, dijo, y añadió que Vietnam se unió a los países, realizó ruedas de prensa y se reunió con cientos de organizaciones sociales y comunidades políticas para mostrar su espíritu de amistad y determinación de afrontar los invasores.

La postura de Vietnam obtuvo el apoyo de la comunidad internacional, lo que obligó al gobierno colonial a adoptar un plan de solución integral para Vietnam y las otras dos naciones indochinas.

En una declaración tras la conclusión de la Conferencia de Ginebra el 22 de julio de 1954, el Presidente Ho Chi Minh anunció: “La Conferencia de Ginebra ha concluido y la diplomacia de Vietnam ha logrado una gran victoria”.

Philapha subrayó que con la conferencia, por primera vez en la historia, las potencias mundiales reconocieron los derechos fundamentales de los tres países de Indochina, entre ellos la independencia nacional, la soberanía, la unidad y la integridad territorial./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llegan a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.