Acuerdos de Ginebra: Victoria de la diplomacia revolucionaria de Vietnam

Los Acuerdos de Ginebra de 1954 sobre el cese de hostilidades en Vietnam constituyen una victoria del Partido Comunista de Vietnam y de su diplomacia revolucionaria, afirmó el director general de la agencia de noticias laosiana Khaosan Pathet Lao (KPL), Khampheuy Philapha.

El director general de la agencia de noticias laosiana Khaosan Pathet Lao (KPL), Khampheuy Philapha. (Foto: VNA)
El director general de la agencia de noticias laosiana Khaosan Pathet Lao (KPL), Khampheuy Philapha. (Foto: VNA)

Vientiane (VNA)- Los Acuerdos de Ginebra de 1954 sobre el cese de hostilidades en Vietnam constituyen una victoria del Partido Comunista de Vietnam y de su diplomacia revolucionaria, afirmó el director general de la agencia de noticias laosiana Khaosan Pathet Lao (KPL), Khampheuy Philapha.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias con motivo del 70º aniversario del acontecimiento, Philapha aseveró la importancia de los Acuerdos de Ginebra de 1954 para Vietnam, así como para los otros dos países de Indochina, ya que obligó al antiguo régimen colonial a aceptar el fin de la guerra Vietnam-Laos-Camboya.

Se trata de un hito histórico en la lucha de liberación nacional de los tres pueblos para recuperar la paz y la independencia. También es una gran victoria del patriotismo y del camino revolucionario correcto del Partido Comunista de Indochina (ahora Partido Comunista de Vietnam), remarcó.

Según Philapha, la firma de esos documentos mostró claramente la sabia y flexible lucha diplomática, el valiente sacrificio y la solidaridad dentro y fuera del Partido Comunista de Indochina.

Después de la inauguración de la Conferencia de Ginebra el 8 de mayo, la delegación vietnamita llevó a cabo diversas actividades de relaciones exteriores paralelamente a la lucha diplomática en la mesa de negociaciones, dijo, y añadió que Vietnam se unió a los países, realizó ruedas de prensa y se reunió con cientos de organizaciones sociales y comunidades políticas para mostrar su espíritu de amistad y determinación de afrontar los invasores.

La postura de Vietnam obtuvo el apoyo de la comunidad internacional, lo que obligó al gobierno colonial a adoptar un plan de solución integral para Vietnam y las otras dos naciones indochinas.

En una declaración tras la conclusión de la Conferencia de Ginebra el 22 de julio de 1954, el Presidente Ho Chi Minh anunció: “La Conferencia de Ginebra ha concluido y la diplomacia de Vietnam ha logrado una gran victoria”.

Philapha subrayó que con la conferencia, por primera vez en la historia, las potencias mundiales reconocieron los derechos fundamentales de los tres países de Indochina, entre ellos la independencia nacional, la soberanía, la unidad y la integridad territorial./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la reunión con los votantes de Can Tho. (Fuente: VNA)

Primer ministro vietnamita se reúne con votantes en Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, junto con la delegación de diputados de Can Tho, se reunió hoy con votantes que se desempeñan como representantes de asociaciones empresariales en la ciudad, antes del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura.

Artículos de costura para exportación al mercado español en la compañía textil Ho Guom. (Foto de ilustración. Fuente: VNA)

Vietnam tras 50 años de reunificación: una transformación histórica hacia una nueva era

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975-2025), el periodista Ling Dequan, exjefe de la corresponsalía de la agencia china de noticias Xinhua en Hanoi, afirmó que el país indochino ha experimentado una transformación profunda en las últimas cinco décadas, abriendo una “era de ascenso nacional” de cara al próximo XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV).

La vicepresidenta permanente del Consejo Popular de Hanoi, Phung Thi Hong Ha, y el alcalde de Praga, Bohuslav Svoboda (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre Hanoi y localidades checas

Una delegación del Consejo Popular de Hanoi encabezada por su vicepresidenta permanente, Phung Thi Hong Ha, visitó la República Checa del 16 al 19 de abril para fortalecer aún más la cooperación en todos los aspectos con las comunidades empresariales en localidades de este país europeo.

El general Nguyen Tan Cuong, jefe del Estado Mayor del Ejército Popular de Vietnam y viceministro de Defensa Nacional, inspecciona el desfile. (Foto: VNA)

Soldados vietnamitas participarán en desfile en la Plaza Roja de Moscú

Sesenta y ocho militares de la Escuela de Entrenamiento de Oficiales del Ejército No.1 representarán al Ejército Popular de Vietnam (EVP) en un desfile en la emblemática Plaza Roja de Moscú para conmemorar el 80.º aniversario de la victoria de Rusia en la Gran Guerra Patria (9 de mayo).

El primero ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento (Fuente: VNA)

Vietnam inicia construcción e inaugura 80 proyectos clave en todo el país

El primero ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, presidió hoy en esta urbe sureña la ceremonia para iniciar la construcción e inaugurar 80 proyectos nacionales clave en todo el país, con motivo de celebrar el 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975 - 2025).