Funcionario laosiano alaba importancia histórica de Acuerdos de Ginebra para Vietnam

Los Acuerdos de Ginebra de 1954 constituyen un hito histórico importante en la larga y ardua lucha del pueblo vietnamita por la independencia y la libertad de la nación en el siglo XX, así como una impronta en su diplomacia revolucionaria, que puso fin a casi 100 años de dominio del colonialismo en el país.

Sesión inaugural de la Conferencia de Ginebra sobre Indochina, el 8 de mayo de 1954. (Foto: Archivo de VNA)
Sesión inaugural de la Conferencia de Ginebra sobre Indochina, el 8 de mayo de 1954. (Foto: Archivo de VNA)

Vientiane (VNA)- Los Acuerdos de Ginebra de 1954 constituyen un hito histórico importante en la larga y ardua lucha del pueblo vietnamita por la independencia y la libertad de la nación en el siglo XX, así como una impronta en su diplomacia revolucionaria, que puso fin a casi 100 años de dominio del colonialismo en el país.

Así lo manifestó el subjefe de la Comisión de Propaganda y Entrenamiento del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos y editor en jefe del periódico laosiano Pasaxon, Vanxay Tavinyan, en una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias con motivo del 70º aniversario de la firma de esos documentos.

El acontecimiento no solo tiene importancia para Vietnam, sino que también muestra un significado trascendental y una victoria común para los otros dos países de Indochina y los pueblos amantes de la paz en todo el mundo, compartió el funcionario.

La rúbrica de los Acuerdos no sólo afirma que Vietnam es un país independiente, democrático y amante de la paz, sino que también muestra la inteligencia, las cualidades y el patriotismo de una nación valiente y heroica que defendió la integridad territorial y el restablecimiento de la paz en Indochina.

Según Tavinyan, la firma de los Acuerdos deviene un triunfo de mayor importancia para el Estado vietnamita, ya que marcó la primera vez que Francia y otros países participaran en una conferencia con el compromiso de respetar la soberanía, la independencia, la unidad, la integridad territorial y la no interferencia en los asuntos internos de Vietnam.

Afirmó que los Acuerdos de Ginebra fueron la victoria del patriotismo y del lineamiento revolucionario correcto del Presidente Ho Chi Minh, la primera vez que la diplomacia revolucionaria de Vietnam avanzó a un foro internacional. Se trata también de un logro de la solidaridad mundial.

Con la Victoria de Dien Bien Phu, los Acuerdos de Ginebra pusieron fin al antiguo régimen colonial que duró casi 100 años en Vietnam, allanando el camino para la misión de liberación nacional con la construcción de un Estado socialista en el Norte y la revolución democrática en el Sur, continuó.

De acuerdo con el experto, la lucha por la paz, la independencia, la unidad y la integridad territorial del pueblo vietnamita está en consonancia con la tendencia de los tiempos y las aspiraciones comunes de la humanidad progresista en todo el mundo./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.