Funcionario laosiano alaba importancia histórica de Acuerdos de Ginebra para Vietnam

Los Acuerdos de Ginebra de 1954 constituyen un hito histórico importante en la larga y ardua lucha del pueblo vietnamita por la independencia y la libertad de la nación en el siglo XX, así como una impronta en su diplomacia revolucionaria, que puso fin a casi 100 años de dominio del colonialismo en el país.

Sesión inaugural de la Conferencia de Ginebra sobre Indochina, el 8 de mayo de 1954. (Foto: Archivo de VNA)
Sesión inaugural de la Conferencia de Ginebra sobre Indochina, el 8 de mayo de 1954. (Foto: Archivo de VNA)

Vientiane (VNA)- Los Acuerdos de Ginebra de 1954 constituyen un hito histórico importante en la larga y ardua lucha del pueblo vietnamita por la independencia y la libertad de la nación en el siglo XX, así como una impronta en su diplomacia revolucionaria, que puso fin a casi 100 años de dominio del colonialismo en el país.

Así lo manifestó el subjefe de la Comisión de Propaganda y Entrenamiento del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos y editor en jefe del periódico laosiano Pasaxon, Vanxay Tavinyan, en una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias con motivo del 70º aniversario de la firma de esos documentos.

El acontecimiento no solo tiene importancia para Vietnam, sino que también muestra un significado trascendental y una victoria común para los otros dos países de Indochina y los pueblos amantes de la paz en todo el mundo, compartió el funcionario.

La rúbrica de los Acuerdos no sólo afirma que Vietnam es un país independiente, democrático y amante de la paz, sino que también muestra la inteligencia, las cualidades y el patriotismo de una nación valiente y heroica que defendió la integridad territorial y el restablecimiento de la paz en Indochina.

Según Tavinyan, la firma de los Acuerdos deviene un triunfo de mayor importancia para el Estado vietnamita, ya que marcó la primera vez que Francia y otros países participaran en una conferencia con el compromiso de respetar la soberanía, la independencia, la unidad, la integridad territorial y la no interferencia en los asuntos internos de Vietnam.

Afirmó que los Acuerdos de Ginebra fueron la victoria del patriotismo y del lineamiento revolucionario correcto del Presidente Ho Chi Minh, la primera vez que la diplomacia revolucionaria de Vietnam avanzó a un foro internacional. Se trata también de un logro de la solidaridad mundial.

Con la Victoria de Dien Bien Phu, los Acuerdos de Ginebra pusieron fin al antiguo régimen colonial que duró casi 100 años en Vietnam, allanando el camino para la misión de liberación nacional con la construcción de un Estado socialista en el Norte y la revolución democrática en el Sur, continuó.

De acuerdo con el experto, la lucha por la paz, la independencia, la unidad y la integridad territorial del pueblo vietnamita está en consonancia con la tendencia de los tiempos y las aspiraciones comunes de la humanidad progresista en todo el mundo./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS). (Foto: VNA)

Premier vietnamita comparte visión de desarrollo en ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó el compromiso de su país con un crecimiento rápido, sostenible e inclusivo, y destacó la transformación digital como una prioridad estratégica, durante un diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS).

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos. (Fuente: VNA)

Funcionario neerlandés de asuntos cibernéticos elogia a Vietnam por acoger firma de Convención de Hanoi

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos, valoró altamente los esfuerzos de Vietnam al acoger la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), afirmando que el evento demostró el firme compromiso del país en la lucha contra las amenazas cibernéticas globales y en el impulso de la cooperación internacional.

El secretario general de la ONU, António Guterres, en la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU elogia contribuciones de Vietnam

El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó las activas contribuciones de Vietnam al multilateralismo y al proceso de reforma de las Naciones Unidas, durante una entrevista en Hanoi con motivo de la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia.

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participará en la 47.ª Cumbre de la ASEAN y en las citas relacionadas en Kuala Lumpur, Malasia, del 25 al 28 de octubre de 2025. La visita responde a la invitación del primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, quien también se desempeña como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este 2025, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.