70 años de Acuerdos de Ginebra: identidad única de la diplomacia vietnamita

La Cancillería de Vietnam, en coordinación con el Ministerio de Defensa y la Academia de Ciencias Sociales, organizó hoy una conferencia científica con el tema "70 años de los Acuerdos de Ginebra sobre el cese de hostilidades en Vietnam".

El canciller vietnamita, Bui Thanh Son, interviene en el evento. (Foto: VNA)
El canciller vietnamita, Bui Thanh Son, interviene en el evento. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- La Cancillería de Vietnam, en coordinación con el Ministerio de Defensa y la Academia de Ciencias Sociales, organizó hoy una conferencia científica con el tema "70 años de los Acuerdos de Ginebra sobre el cese de hostilidades en Vietnam".

La conferencia tiene como objetivo resaltar la dimensión histórica y la importancia de los Acuerdos de Ginebra para la lucha de liberación nacional del pueblo vietnamita y de los pueblos del mundo; al mismo tiempo, resume lecciones que aún son valiosas para la causa de la construcción y el desarrollo del país y la protección de la Patria.

Se trata también de una oportunidad para reconocer y honrar las grandes contribuciones de la diplomacia de Vietnam, incluidas las contribuciones de los testigos históricos que negociaron, firmaron y aportaron a la victoria en la Conferencia de Ginebra, abriendo una nueva etapa para la causa revolucionaria del Partido y la nación.

En su intervención, el canciller vietnamita, Bui Thanh Son, subrayó que hace exactamente 70 años, el 21 de julio de 1954, se firmaron los Acuerdos de Ginebra, un importante hito histórico en la causa de liberación y reunificación nacional del pueblo.

Afirmó que el proceso de negociación, firma e implementación de estos acuerdos es un manual con muchas lecciones valiosas, que demuestra la identidad única de la escuela vietnamita de asuntos exteriores y diplomacia.

Resumir las lecciones históricas del proceso de negociación, firma e implementación de los Acuerdos de Ginebra de 1954 tiene un significado muy práctico, ya que contribuye a la investigación, construcción y perfeccionamiento de las bases teóricas y formas metodológicas de asuntos exteriores y diplomacia en la era Ho Chi Minh, así como a la materialización de la política exterior del Partido en las nuevas etapas del desarrollo del país, enfatizó.

En su discurso, Xuan Thang, miembro del Buró Político, director de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh y presidente del Consejo Teórico Central, afirmó que los Acuerdos de Ginebra constituyen el pináculo de la victoria de la diplomacia vietnamita en la resistencia contra la invasión colonial francesa, afirmando la rectitud de la lucha de liberación nacional y la tradición de valorar la paz del pueblo vietnamita.

Según el alto funcionario, han pasado 70 años, pero el significado histórico los Acuerdos de Ginebra sigue intacto, con lecciones y experiencias extremadamente valiosas, que reflejan vívidamente los principios, lemas, el arte de la diplomacia, la madurez y las grandes contribuciones del sector diplomático a la causa revolucionaria del Partido y el pueblo.

Se trata de las lecciones como fortalecer la dirección del Partido; promover la sinergia y combinar estrechamente los frentes político, militar y diplomático; mantener la independencia y la autodeterminación, garantizando ante todo los intereses nacionales.

La histórica proeza de Dien Bien Phu y el triunfo en la mesa de negociaciones de la Conferencia de Ginebra son victorias de la gran fuerza y unidad del todo el pueblo, con la simpatía, el apoyo y la ayuda de los amigos internacionales. incluidos los pueblos progresistas de Francia y coloniales, subrayó./.

VNA

Ver más

El general Nguyen Tan Cuong, jefe del Estado Mayor del Ejército Popular de Vietnam y viceministro de Defensa Nacional (izquierda), y el general de división Pavel Muraveiko, jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y primer viceministro de Defensa de Bielorrusia pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam y Bielorrusia fortalecen cooperación en defensa

El general Nguyen Tan Cuong, jefe del Estado Mayor General del Ejército Popular de Vietnam y viceministro de Defensa, sostuvo hoy conversaciones con el general de división Pavel Muraveiko, jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y primer viceministro de Defensa de Bielorrusia.

Do Van Chien, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente del Comité Central del Frente de la Patria del país (Fuente: VNA)

Ciudadanos vietnamitas proponen recomendaciones a la Asamblea Nacional

Durante la sesión inaugural de la XV Legislatura, Do Van Chien, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente del Comité Central del Frente de la Patria del país (FPV), presentó el informe del Frente de la Patria de Vietnam con 2.403 opiniones ciudadanas.

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man. (Foto: VNA)

Presidente de Asamblea Nacional pide unidad para el éxito del décimo período de sesiones

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Tran Thanh Man, presidió hoy en Hanoi una reunión entre el Buró Ejecutivo del Comité del Partido del Parlamento y los jefes de los grupos partidarios que supervisan las delegaciones de diputados de provincias y ciudades bajo administración central, previo al décimo de sesiones de la XV Legislatura, que será el último de este mandato.