Acuerdo EVFTA abre oportunidades de inversión y reestructuración de cadena del valor global

El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, por sus siglas en inglés) constituye un factor importante para que los inversores extranjeros, especialmente los grupos multinacionales, seleccionen al país como un destino de inversión y reestructuración de su cadena del valor.

El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, por sus siglas en inglés) constituye un factor importante para que los inversores extranjeros, especialmente los grupos multinacionales, seleccionen al país como un destino de inversión y reestructuración de su cadena del valor. 

Acuerdo EVFTA abre oportunidades de inversión y reestructuración de cadena del valor global ảnh 1Acuerdo EVFTA abre oportunidades de inversión y reestructuración de cadena del valor global. (Fuente:Vietnam+)

El acuerdo comercial con la Unión Europea (UE) entró en vigor el 1 de agosto, lo que abrió un nuevo capítulo en las relaciones de cooperación, economía y comercio entre las dos partes.

Especialmente, con la aprobación del tratado, la UE, un mercado con altos estándares en el mundo, reconoció oficialmente los esfuerzos de reforma, construcción de la economía de mercado y desarrollo sostenible de Vietnam, por lo cual quiere intensificar la colaboración con el país indochino.

Según el especialista en economía Nguyen Dinh Cung, como cualquier acuerdo comercial, con el EVFTA las dos partes se comprometieron a abrir los mercados entre ambos y la aplicación del arancel de cero por ciento a casi todas las mercancías exportadas de Vietnam, lo que refleja que la UE quiere estrechar la cooperación con la nación del Sudeste Asiático.

Acuerdo EVFTA abre oportunidades de inversión y reestructuración de cadena del valor global ảnh 2El especialista en economía Nguyen Dinh Cung (Fuente:Vietnam+)


En cuanto a Vietnam, dado que el nivel de competencia con la UE es aún menor, tiene que esperar por un tiempo para abrir su puerta. A pesar de esa situación, las empresas vietnamitas necesitan esforzarse más para mejorar su capacidad competitiva, con el fin de aprovechar las oportunidades.

La UE ahora es un gran socio comercial de Vietnam al ocupar el segundo lugar en término de exportación pero al contrario, la Unión Europea aún no figura en la lista de las mayores contrapartes del país indochino.

Dinh Cung subrayó que las inversiones de la UE en el país aún no alcanzan el nivel de las de otros estados en Asia, pero se espera que con el EVFTA, además del aumento de las exportaciones de productos vietnamitas hacia el mercado de la Eurozona, Vietnam consiga importar más materiales y maquinarias.

Los compromisos entre Vietnam y la UE en el EVFTA no se refieren solo a las inversiones comerciales, sino también a las actividades relativas a las empresas estatales y el comercio sostenible, los cuales son una fuerza impulsora para que hagan reformas más sólidas en el país, agregó.

Para responder a los estándares del mercado europeo, es necesario cambiar el método de producción de las empresas nacionales. Las ramas y localidades deben apoyar a la comunidad empresarial para elevar su conocimiento sobre el EVFTA, con el fin de aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el acuerdo.

En la implementación de ese tratado, señaló, debe participar todo el sistema político, desde el nivel central hasta el local, las asociaciones y las empresas.

Claramente, los efectos de la epidemia del COVID-19 se ven a nivel global, incluso en los países desarrollados son aún más fuertes. De hecho, durante la época pandémica, la demanda agregada disminuyó, lo que afectó directamente a las exportaciones y la reestructuración de diversas áreas en cada estado.

Entonces, a corto plazo, si la epidemia no está controlada en los países, no habrá crecimiento en las exportaciones como se planteaba antes de la aparición del COVID-19.

Sin embargo, al mismo tiempo se pueden tener otras oportunidades porque las demandas de las mercancías esenciales aumentan. Por eso, para los productos agrícolas, si tienen métodos de producción adecuados con los estándares del mercado de la UE, alcanzarán sus metas planteadas.

Actualmente, está claro que las empresas extranjeras se encuentran en la reestructuración de la cadena de valor global, mientras Vietnam dispone de numerosos acuerdos de libre comercio con socios importantes, incluida la UE. Eso se considera como un factor importante para que los inversores foráneos elijan al país indochino como un destino de inversión./.

Ver más

barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Vietnam busca modernizar su cadena de suministro para competir a nivel global

Ante las continuas fluctuaciones de las cadenas de suministro globales, Vietnam se enfrenta al desafío de construir un sistema moderno, transparente y sostenible, un factor clave no solo para responder a los retos, sino también para definir su posición en el mapa del comercio internacional, según coinciden expertos y autoridades.

El viceprimer ministro permanente vietnamita, Nguyen Hoa Binh, visitó el pabellón del BEV. (Fuente: VNA)

Bancos vietnamitas promueven integración internacional en Sibos 2025

El Banco Estatal de Vietnam (BEV), en coordinación con entidades financieras nacionales como Agribank, VietinBank y Vietcombank, organizó recientemente un stand de exposición conjunto en la Conferencia Anual de servicios financieros Sibos en la ciudad alemana de Frankfurt.

Lanzan primera plataforma B2B local de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh- (Foto: Nhan Dan)

Lanzan la primera plataforma local de comercio electrónico B2B de Vietnam

El Comité Popular del barrio An Lac de Ciudad Ho Chi Minh, en coordinación con la empresa Arobid Technology JSC, lanzó la primera plataforma de comercio electrónico empresarial (B2B) a nivel local de Vietnam, marcando un nuevo paso en la construcción de un ecosistema de economía digital y en el apoyo a las empresas locales en su integración global.

El seminario sobre pagos transfronterizos se celebra en Hanoi por la Asociación Vietnamita de Blockchain y Activos Digitales. (Foto: VNA)

Vietnam busca diversificar los canales de pago transfronterizos

Vietnam, con una economía dinámica, tiene la oportunidad de aprovechar tecnologías como blockchain, stablecoins y modelos sandbox para promover los pagos transfronterizos, contribuyendo así a su competitividad y a su integración financiera mundial, según expertos.

EE.UU. impone aranceles finales a fibra moldeada de Vietnam. (Foto: VNA)

Impone EE.UU. aranceles finales a productos de fibra moldeada de Vietnam

El Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) emitió su determinación final en las investigaciones antidumping y antisubvención sobre productos de fibra moldeada importados desde Vietnam y China, imponiendo aranceles significativamente más bajos para los exportadores vietnamitas en comparación con sus homólogos chinos.

Vietnam lanza modelo público-privado para potenciar economía nacional. (Foto: VNA)

Lanza Vietnam modelo público-privado para impulsar la economía

El gobierno de Vietnam presentó oficialmente el modelo “Panorama de la Economía Privada de Vietnam” y su consejo ejecutivo, una iniciativa pionera diseñada para movilizar al sector privado como la fuerza motriz principal de la economía nacional, basándose en un nuevo espíritu de cooperación “público-privada para la construcción nacional”.