Acuerdo EVFTA brinda contribuciones al intercambio comercial Vietnam-Hungría

El Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) continúa brindando oportunidades a las empresas de la nación indochina para que desarrollen aún más actividades de negocios en el mercado del viejo continente, en general, y de Hungría, en particular, en el futuro.
Acuerdo EVFTA brinda contribuciones al intercambio comercial Vietnam-Hungría ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Budapest (VNA) El Acuerdo de Libre Comercio entreVietnam y la Unión Europea (EVFTA) continúa brindando oportunidades a lasempresas de la nación indochina para que desarrollen aún más actividades denegocios en el mercado del viejo continente, en general, y de Hungría, enparticular, en el futuro.

Según datos oficiales, el valor del intercambio comercialentre Vietnam y Hungría mostró crecimientos notables en los últimos tiempos,desde 124,2 millones de dólares en 2016 a mil millones de dólares en 2020(aumento de ocho veces).

Esa transacción mercantil bilateral fue de casi 843millones de dólares en los primeros 10 meses de 2021, un incremento de cinco porciento en comparación con el mismo lapso de 2020, gracias al crecimiento fuertedel grupo de componentes electrónicos vietnamitas exportados a Hungría.

Mientras los envíos de productos agrícolas y alimentariostambién mostraron señales positivas en los últimos tiempos, sobre todorubros como café, anarcado, arroz, pimienta y verduras procesadas, entre otros.

Debido a que la estructura del mercado de importación deHungría hasta el momento proviene principalmente de la Unión Europea, entre los competidores de Vietnam figuran naciones como Alemania,Países Bajos, Austria, Italia, Polonia, Eslovaquia, España y Francia.

Aunque enfrentan una feroz competencia de esos estados,algunos productos vietnamitas aún tienen buenas ventajas, especialmenteanacardo, pimienta y café y se prevé que con la situación actual, losmencionados rubros de la nación indochina mantengan su ritmo de crecimiento entérmino de exportación al mercado húngaro en el futuro.

La demanda de importación de Hungría sigue aumentandoanualmente. Aunque no es un gran mercado en la región, cuenta con unvalor promedio de alrededor de 100 mil millones de dólares por año, así que se aprecia mucho espacio para la exportación de los productos agrícolas yalimentarios vietnamitas./.
VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.