Aerolíneas del Sudeste Asiático reducen empleos ante amenaza de COVID-19

Muchas aerolíneas de Indonesia despidieron a empleados, incluidos tripulantes de cabina y técnicos, para minimizar las pérdidas financieras generadas por la pandemia del COVID-19, anunció hoy la Asociación Nacional de Transporte Aéreo (INACA, inglés).
Yakarta (VNA)- Muchas aerolíneas de Indonesia despidieron a empleados, incluidos tripulantes de cabina y técnicos, para minimizar las pérdidas financieras generadas por la pandemia del COVID-19, anunció hoy la Asociación Nacional de TransporteAéreo (INACA, inglés).
Aerolíneas del Sudeste Asiático reducen empleos ante amenaza de COVID-19 ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: Antara)

La epidemia ha afectado a la industria de la aviación de la nación insular, ymuchas aerolíneas se ven obligadas a cortar vuelos domésticos e internacionales debido a las restricciones de viaje para algunos países.

Según el presidente de INACA, Denon Prawiratmadja, el número de pasajeros se hadesplomado desde principios de marzo, ya que todas las empresas aéreasredujeron sus frecuencias y rutas en un 50 por ciento o más.

Si la situación del brote epidémico continúa deteriorándose en el futurocercano, la industria aérea sufrirá mayores pérdidas, lo que puede darlugar a la finalización de las operaciones debido a la quiebra.

En el primer trimestre de 2020 se registró una fuerte caída en las frecuenciasde vuelo y grandes tasas de cancelación de itinerarios en 15 aeropuertos detodo el país, con 12 mil 703 vuelos cancelados, lo que afecta los planes deviaje de aproximadamente 1,67 millones de pasajeros, incluidas 11 mil 680 de rutasnacionales.

El mismo día, SingaporeAirlines informó que gastó unos 13 mil millones de dólares para ayudar a lacompañía a superar la crisis. Se trata del paquete de apoyo financiero másgrande de una aerolínea.

Actualmente, la empresa aérea singapurense ha reducido el 96 por ciento de sucapacidad operativa y suspendió la actividad de casi toda su flota, después deque el Gobierno del país prohibió el ingreso de los pasajeros extranjeros, quienesconstituyen su principal fuente de ingresos./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.