Aeropuerto internacional Van Don recibirá primer vuelo en diciembre de 2018

El aeropuerto internacional Van Don, en la provincia norvietnamita de Quang Ninh, tiene previsto recibir el primer vuelo en diciembre de este año, informó su inversor Sun Group, y adelantó que presentará el mes próximo el plan sobre la apertura y operación del aeródromo al Primer Ministro para su aprobación.

Quang Ninh, Vietnam (VNA) - El aeropuerto internacionalVan Don, en la provincia norvietnamita de Quang Ninh, tiene previsto recibir elprimer vuelo en diciembre de este año, informó su inversor Sun Group, y adelantó que presentará el mes próximo el plan sobre la apertura y operación del aeródromo al PrimerMinistro para su aprobación.

Aeropuerto internacional Van Don recibirá primer vuelo en diciembre de 2018 ảnh 1La construcción del aeropuerto internacional Van Don (Fuente: VNA)

La construcción del aeropuerto Van Don comenzó en 2015con una inversión total de 330 millones de dólares. Se trata del primero de sutipo en el país edificado con capital movilizado por autoridades locales.

El establecimiento podrá recibir hasta dos millones 500 mil pasajeros en 2020 y esta cifra se prevé aumentar acinco millones en 2030.

Sobre una superficie de más de 326 hectáreas, elaeropuerto cuenta con instalaciones de apoyo, una terminal y áreas funcionales.Se espera que se construya una terminal de carga para 2030 con una capacidad deal menos 51 mil toneladas por año.

Una vez que entre en operación, el aeródromo Van Donfacilitará los viajes a Quang Ninh, donde se encuentra la Bahía de Ha Long,reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Asimismo, contribuirá al desarrollo socioeconómico local,ya que el distrito de Van Don está designado como una de las tres primerasunidades administrativas y económicas especiales en Vietnam.

En 2017 esta provincia recibió a nueve millones 870 milturistas, incluidos cuatro millones 280 mil extranjeros, para aumentosinteranuales respectivos de 18 por ciento y 23 por ciento.

La provincia, que acoge el Año Nacional del Turismo 2018,espera la llegada de 12 millones de visitantes este año, entre ellos cinco millonesde foráneos, para una ganancia de 22 mil 968 millones de dólares. – VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).